sociedad

'Eso fue lo que congelaron para nosotros', ofrecen arroz con tuna a ministros en la mesa del diálogo

El momento incómodo para los presentes por parte del Ejecutivo y mediadores de la Iglesia Católica obligó a declarar un receso. El acto no fue bien recibido por las autoridades que se levantaron de la mesa. ¿Qué motivó la acción?

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:
Ministro rechaza el almuerzo con productos congelados. Foto: Karol Lara

Ministro rechaza el almuerzo con productos congelados. Foto: Karol Lara

"Eso fue lo que congelaron para nosotros, esperamos que lo disfruten", dijeron representantes de la comarca Ngöbe Buglé que ofrecieron arroz y codito con tuna de almuerzo a los ministros y representantes del Órgano Ejecutivo presente en la mesa única de diálogo nacional en Penonomé.

Versión impresa
Portada del día

El momento incómodo para los presentes por parte del Ejecutivo y mediadores de la Iglesia Católica obligó a declarar un receso. El acto no fue bien recibido por las autoridades que se levantaron de la mesa.

Dirigente indígena calificó como un 'gesto de buena voluntad' ofrecerles el particular almuerzo a los presentes con productos que fueron incluidos en la medida de Control de Precio.

El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, llamó al respeto y a mantener la buena voluntad para mantener el diálogo. "El titular no va a ser que se están buscando soluciones, si no lo que ha sucedido en este momento", cuestionó Ulloa.

Monseñor Ulloa reiteró a las partes que el propósito es alcanzar una canasta básica familiar saludable para los panameños, y exhortó a los miembros de las alianza a ser un ejemplo para el resto de la región.

Luis Marcucci, dirigente de la comarca Ngöbe Buglé, reconoció los esfuerzos de las autoridades por mantenerse en el diálogo, pero les reiteró que la población está cansada de la falta de respuestas.

¿Qué motivó la acción?

Domitila Sandoya, dirigente comarcal, aclaró que la acción se tomó desde las bases de Tolé, en solidaridad con el pueblo indígena que duerme en la calles y debajo de lluvia las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Se trata de un pueblo humilde que lleva 15 días durmiendo con la ropa mojada, sin comer y que han dejado sus hijos en la casa para salir a luchar por el bien de todo un país. 

VEA TAMBIÉN: Mesa del diálogo encaró el costo de la canasta básica de alimentos, ¿cuáles son las propuestas y contrapropuestas?

Sandoya manifestó dolor por su pueblo que se siente burlado ante la falta de respuestas por parte de las autoridades. 

"No se lo comieron y esa fue la comida que congelaron para todo un pueblo, no solo para la comarca", dijo Sandoya. 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook