Skip to main content
Trending
Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de UcraniaPanamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasadoGanaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteosCentros de prevención: herramienta eficaz para evitar los delitos
Trending
Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de UcraniaPanamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasadoGanaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteosCentros de prevención: herramienta eficaz para evitar los delitos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Establecen políticas públicas para la salud mental

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Atención al paciente / Depresión / Panamá / Política pública / salud mental

Sociedad

Establecen políticas públicas para la salud mental

Actualizado 2020/09/24 07:35:06
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  

Se establecerá un Plan Nacional de Salud Mental que será elaborado por el Ministerio de Salud que contenga políticas y estrategias que promuevan la salud mental y prevengan enfermedades mentales, implementadas por todas las instituciones públicas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se garantiza el acceso universal a la salud mental.

Se garantiza el acceso universal a la salud mental.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Urge una Sala de Salud Mental en el Complejo

  • 2

    Los desafíos de la salud mental pos-COVID-19

  • 3

    Impacto de la depresión en las enfermedades crónicas

La Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el proyecto de ley 314, que establece Normas Integrales para la Protección de la Salud Mental y que permitirá que a las personas con trastornos de salud mental se les garanticen sus derechos, se les brinde atención médica y los tratamientos, dependiendo de su condición.

El diputado Gabriel Silva indicó que Panamá no contaba con ninguna ley que tratara los temas de salud mental, ya que por mucho tiempo en el mundo ha sido un tema tabú que no se quería conversar, sin embargo, el incremento de los suicidios a nivel mundial y en nuestro país, además del aumento de las personas con depresión y ansiedad, han vuelto a llamar la atención de todos.

Se establecerá un Plan Nacional de Salud Mental que será elaborado por el Ministerio de Salud que contenga políticas y estrategias que promuevan la salud mental y prevengan enfermedades mentales, implementadas por todas las instituciones públicas.

Con este proyecto de ley se busca poner el tema de salud mental en la agenda como una prioridad de país y se establece que el Estado debe hacer estrategias de prevención para dar a conocer las enfermedades de salud mental, que las personas puedan identificarlas y si hay algún familiar que puede tenerlas, ofrecer campañas de concientización y poder prevenir situaciones complicadas.

Otro de los puntos que dicta el proyecto de ley es brindar los tratamientos necesarios y si ya la persona tiene un trastorno diagnosticado entonces, debe tener un servicio de calidad y que se le dé una atención gratuita y con equidad.

Para lograr esto, se le debe destinar un presupuesto a los tratamientos y a las campañas de prevención. El Ejecutivo destinará, como mínimo, el 6% del presupuesto general del Ministerio de Salud al cumplimiento de esta ley.

"Cada 2 años se debe revisar y actualizar el plan de salud mental, en donde se den iniciativas en particular, se promueva la buena salud y prevenga los trastornos", precisó.

'

16%


fue el aumento entre los años 2005 y 2015 de trastornos mentales, según un informe de la OMS sobre la salud mental.

6,538


casos de ansiedad y 2,083 casos de depresión reportados entre 2017 y 2018.

Enfatizó el diputado Silva que uno de los puntos importantes de este proyecto es el derecho que tienen las personas que padecen de algún trastorno de salud mental a que no se les discrimine,  se le trate con respeto, que no se les humille, que se le dé información clara de su estado de salud, que pueda comunicarse con su familia  que el paciente conozca sus derechos.

VEA TAMBIÉN: No habrá que temer al contagio de COVID-19 en hoteles hospitales

Con este proyecto también se creará la Red Nacional Intersectorial de Salud Mental que estará presidida por el Ministerio de Salud y que contará con una agrupación de organizaciones no gubernamentales, organizaciones del sector público, asociaciones, fundaciones especializadas en el tema, además de especialistas como psicólogos, psiquiatras, profesionales de la salud.

De igual forma se le dará unja cobertura universal. Se garantiza el acceso universal a la salud mental a través de las instituciones públicas de salud. El Estado incentivará la oferta privada de seguros con cobertura de salud mental. Las compañías privadas que ofrezcan seguros de esta naturaleza, estarán obligadas a brindar cobertura para diagnósticos, tratamientos ambulatorios, hospitalización y acceso a medicamentos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Donald Trump. Foto: EFE

Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Contará con la participación de reconocidos artistas de España y Panamá. Foto: Cortesía

Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Estas cifras consolidan la posición del aeropuerto como un punto estratégico en el mapa aéreo internacional. Foto: Cortesía

Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Productores locales se han visto afectado por la importación de productos lácteos.

Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

El ministro de Seguridad Pública, Frank Alexis Abrego. Foto: Cortesía

Centros de prevención: herramienta eficaz para evitar los delitos

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

confabulario

Confabulario

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Los informes fueron remitidos al Ministerio Público. Foto: Cortesía

Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".