sociedad

Estudiantes afectados con desastre en el Ifarhu

Cerca de 200 mil estudiantes que no han cobrado sus becas, tendrán que esperar más tiempo, ya que las finanzas del Ifarhu están en rojo.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

Para 2025, el Ifarhu trabajará en endurecer los criterios para otorgar becas y en facilitar los pasos para otorgar créditos a jóvenes que deseen ayuda para estudiar. Cortesía

"En el Ifarhu nadie fue a gerenciar", fueron las palabras del director de la entidad, Jaime Díaz, al referirse al desgreño encontrado por la nueva administración, que ha puesto en jaque las becas de muchos estudiantes.

Versión impresa

Esto significa que un aproximado de 200 mil jóvenes, quienes no han cobrado este año sus becas, tendrán que esperar más tiempo, debido a las irregularidades halladas y que han puesto en números rojos al Ifarhu.

No solo se trató del manejo que se le dio a los auxilios económicos en el pasado gobierno, sino también otros hechos como que se otorgaban beneficios sin respaldo presupuestario, los cuales incumplían el reglamento y la ley.

Además, a pesar de contar con los recursos no se adquirió la tecnología necesaria para tener trazabilidad en los procesos.

Hubo sobregiros en las cuentas de hasta tres veces los presupuestos otorgados para funcionamiento, lo que llevó a la parte legal del Ifarhu a acudir al Ministerio Público para ponerlo en conocimiento.

Por otra parte, no se verificaba la capacidad financiera ni presupuestaria de la institución para otorgar beneficios y la secretaría general emitió certificaciones sin respaldo legal, comprometiendo al Ifarhu.

Santiago Ortega, director de becas, confirmó que son cerca de 200 mil estudiantes, beneficiarios de becas y asistencias económicas, los que están siendo perjudicados con estas anomalías, ya sea porque se les ha pagado tarde o porque, debido a la situación financiera, no se podrá cubrir algunos de los pagos programados para este año.

No obstante, el director general aclaró que va a hacerle frente a esos compromisos.

"Nosotros vamos a cumplirle a la población panameña, pero para poder hacerlo tiene que ser con orden, porque tenemos una situación financiera que es realmente precaria", aceptó Díaz.

Precisó que se está desarrollando un orden de pagos que se iniciará con el desembolso a los estudiantes que se encuentran en el exterior y una vez se cumpla, proseguirán con los estudiantes a nivel nacional, en todos los niveles educativos.

Cambios

El director general del Ifarhu informó que están haciendo lo posible para operar con normalidad en 2025.

Sin embargo, advirtió que las reglas del juego están cambiando y se trabaja en un reglamento nuevo, orientado a brindar las becas por mérito real, con cláusulas y puntos que son para cuidar los recursos del Estado.

"Las personas que vayan a acceder a las becas, tendrán que tener un mérito real para poder tener algún beneficio del Ifarhu", dijo Díaz.

A su vez, destacó que están trabajando para flexibilizar los requisitos de los programas de crédito, para que las personas que quieran estudiar puedan aplicar a un préstamo que sea cómodo y eficiente.

No más auxilios

Una vez se apruebe el nuevo reglamento, Díaz anunció que se llamará a estudiantes beneficiados con auxilios económicos que están comenzando sus estudios, para que apliquen a los nuevos programas que se ofrecerán.

El funcionario fue claro al decir que no se otorgarán más auxilios económicos.

Podrán aplicar a becas nacionales o internacionales, según sea el caso, aclaró el director del Ifarhu.

María Fernanda García, secretaria general del Ifarhu, informó que dentro del nuevo reglamento de becas se incluyen requisitos que tienen como objetivo erradicar la política de la institución.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Nación Actos protocolares del 3 de noviembre en conmemoración a los 22 años de la Separación de Panamá de Colombia

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad ¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembre

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook