Skip to main content
Trending
El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólaresDetienen a unas 15 personas en Chiriquí por diversos delitosEl presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de NoviembreMuere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick CheneyTrazo del Día
Trending
El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólaresDetienen a unas 15 personas en Chiriquí por diversos delitosEl presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de NoviembreMuere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick CheneyTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Estudiantes de Estados Unidos se capacitan sobre los peces del Pacífico de Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Estudiantes / Isla Coiba / Océanos

Estudiantes de Estados Unidos se capacitan sobre los peces del Pacífico de Panamá

Actualizado 2019/10/29 13:38:04
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica

La capacitación estuvo dirigida a estudiantes de tercero y cuarto año de licenciatura en Ciencias Marinas, Ciencias Ambientales y Ciencias Biológicas de prestigiosas universidades estadounidenses

La capacitación de los estudiantes de universidades de Estados Unidos se desarrolló en Contadora.

La capacitación de los estudiantes de universidades de Estados Unidos se desarrolló en Contadora.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Corte suspende potestad de Ministerio de Ambiente de manejar fondos del Parque Nacional Coiba

  • 2

    Ecologistas rechazan rehabilitación de la pista de isla Coiba

  • 3

    Hallan nuevo coral en Coiba

Estudiantes de  universidades de Estados Unidos participan de capacitación sobre los peces del Pacífico de Panamá.

Y es que la Estación Científica de Coiba-AIP sigue avanzando en la implementación de su plan estratégico.

En esta ocasión, en el marco del Programa de Educación, Divulgación y Acciones de Conservación Recreativas, Edgardo Díaz-Ferguson, Director Ejecutivo y Coordinador Científico de Coiba-AIP, formó parte, como instructor invitado, del curso de 'Introducción a la Ictiología', organizado por School of International Training, (SIT), en el Archipiélago de Las Perlas.

La capacitación estuvo dirigida a estudiantes de tercero y cuarto año de licenciatura en Ciencias Marinas, Ciencias Ambientales y Ciencias Biológicas de prestigiosas universidades estadounidenses, entre las que podemos destacar Georgetown University en Washington DC, Tulane University, University of San Francisco, University of Southern California y, Saint Benedict University. 

La dinámica del curso consistió en sesiones teóricas y buceos, en los que se realizaron censos visuales y conteos de las familias más comunes y determinación de la diversidad, abundancia y distribución de las especies de peces en las comunidades de arrecifes de coral. 

VEA TAMBIÉN: Estudiantes de preescolar recibirán beneficios de la Beca Universal a partir del 2020

El curso tuvo lugar en el Archipiélago de Las Perlas, específicamente en la isla Contandora, aunque se realizaron censos poblacionales de peces de arrecifes de las islas Pachecha, Perico, Bartolomé y Chapera.
Edgardo  Díaz-Ferguson destacó la importancia de realizar estos cursos en Panamá con el Programa de Educación, Divulgación y Acciones Recreativas, en la cual se lleva la educación de los ambientes marinos a universidades tanto nacionales como extranjeras. 

"Con la actividad se consolida nuestra alianza con SIT y brindamos educación sobre nuestros recursos naturales marinos, contribuyendo y concienciando, a nivel mundial, sobre la importancia y conservación de este diverso grupo de vertebrados: 'Los peces tropicales marinos'", afirmó el Director Ejecutivo y Coordinador Científico de Coiba-AIP. 

VEA TAMBIÉN: Lotería Nacional de Beneficencia anuncia cambio de fecha de sorteos en fiestas patrias

La máxima autoridad de Coiba-AIP indicó que esperan poder repetir, próximamente, este tipo de entrenamiento en el Parque Nacional Coiba y que esta forma de educación incida en buenas prácticas de conservación. 

"Es importante destacar que los ecosistemas prístinos de Panamá sirven de aulas de clases para estudiantes internacionales que pueden llevar a sus países la experiencia adquirida en Panamá y su entrenamiento con científicos panameños de Coiba-AIP", concluyó el Edgardo Díaz-Ferguson.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz. Foto: EFE/ Luis Gandarillas

El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

​En los distritos de David y Bugaba, se realizaron allanamientos, recuperando varios bienes. Foto. Policía Nacional

Detienen a unas 15 personas en Chiriquí por diversos delitos

El mandatario junto a la abanderada  Maritza Cedeño Vásquez. Foto: Cortesía

El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos. EFE

Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Trazo del Día

Lo más visto

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

El expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Presidente José Raúl Mulino.

Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Para estos desfiles se tiene previsto reforzar la seguridad. Foto: Diómedes Sánchez

Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

Andrade mantiene firme su postura con respecto a Richards. Foto: Cortesía

Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".