Skip to main content
Trending
Sostenibilidad: prioridad de la actividad minera en Panamá antes de su paralización Gabinete autoriza préstamo por $75 millonesSeguros embebidos: aseguradoras deben actualizar su infraestructura digital Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de ColónCulminan cambio de válvulas y tuberías en Panamá y San Miguelito
Trending
Sostenibilidad: prioridad de la actividad minera en Panamá antes de su paralización Gabinete autoriza préstamo por $75 millonesSeguros embebidos: aseguradoras deben actualizar su infraestructura digital Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de ColónCulminan cambio de válvulas y tuberías en Panamá y San Miguelito
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Estudiantes de medicina enfrentan un calvario en Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
médicos / Minsa / Panamá / Universidad de Panamá

Panamá

Estudiantes de medicina enfrentan un calvario en Panamá

Actualizado 2022/12/07 20:55:03
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Sin empleo o dinero para afrontar sus préstamos quedarán los futuros médicos si no se soluciona el tema de la cantidad de plazas para realizar el internado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El problema de los estudiantes radica en no poder entrar al internado en instituciones del Minsa o CSS. Foto: Pexels

El problema de los estudiantes radica en no poder entrar al internado en instituciones del Minsa o CSS. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Detienen a Pedro Castillo tras ser destituido por el Congreso

  • 2

    ¿Qué buscaron más los panameños en Google durante 2022?

  • 3

    Mujer presuntamente se quita la vida en área comarcal

Los estudiantes  graduandos de medicina de la Universidad de Panamá reiteraron esta semana su preocupación ante la escasa cantidad de plazas disponibles para realizar su internado, el cual les confiere la idoneidad para ejercer.

El número de plazas se ha quedado pequeño debido a que en los últimos años la oferta para estudiar la carrera ha aumentado ocasionando una desigualdad entre la cantidad de aspirantes al internado médico y los cupos disponibles.

Tomando en cuenta esta situación, los estudiantes de la promoción MED13 de la UP hacen un llamado al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, para que se comprometa  a garantizar puestos adicionales para el acto de Viva Voz de marzo de 2023.

También solicitan que se escuche a los alumnos en las reuniones  que se realicen al respecto.

¿Por qué la situación es complicada?
Los cupos que ofrece el Viva Voz son alrededor de 200. En el último, celebrado en octubre 2022, 191 aplicantes se quedaron por fuera, por lo que fueron  redirigidos a la lista de espera para el próximo, que será en marzo 2023.

La nueva generación (de aproximadamente 350) que aspire a ingresar al internado de esa fecha no tendrá prioridad, dejándole la posibilidad solo a nueve estudiantes.

"La lista de espera superará los 340 graduados que tendrán que esperar al próximo Viva Voz en noviembre de 2022, en donde se le sumarán otros 350 nuevos aplicantes haciendo un total  de 700 y así sucesivamente", explican los afectados.

La convocatoria  Viva Voz se llama así porque cada aspirante debe pararse frente a todos y decir cuáles son sus hospitales a elegir para cada uno de los 2 años de internado. Para participar del acto los futuros médicos deben haber superado el examen de certificación básica en medicina.

A tener en cuenta que aunque un estudiante se haya graduado y obtenido el título de médico, no puede practicar ni trabajar como tal debido a que no es idóneo. Para obtener la idoneidad por obligación debe realizar el internado.

"Esto representará un aumento en el número de graduados en medicina sin trabajo. Dato contradictorio a la necesidad previamente expresada por autoridades, de más recurso humano en salud. Muchos estudiantes que tuvieron que pedir préstamos financieros para estudiar, les preocupa, ya que en muchos casos, el inicio del pago comienza a partir de recibir el diploma", agrega el comunicado.

Los estudiantes recalcan la importancia de que se le busque una solución al problema, toda vez que de lo contrario crearía un efecto en cadena, perjudicando a otras promociones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Mina de cobre ubicada en Donoso, provincia de Coclé. Foto: EFE

Sostenibilidad: prioridad de la actividad minera en Panamá antes de su paralización

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Plataformas digitales. Cortesía

Seguros embebidos: aseguradoras deben actualizar su infraestructura digital

Durante la reunión. Foto: Cortesía

Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Culminan reparación en San Miguelito. Foto: Idaan.

Culminan cambio de válvulas y tuberías en Panamá y San Miguelito

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".