Panamá
Estudiantes del Programa de Estimulación Precoz del IPHE le declararon la batalla a los mosquitos
Los niños participaron del programa de Caza Mosquitos con el fin de minimizan los riesgos de las enfermedades que transmiten estos insectos.

Los niños participaron activamente con guantes y vestuario adecuado para la ocasión. Foto: Cortesía
El Día del Caza Mosquitos contó con la participación de estudiantes del Programa de Estimulación Precoz (PEP), del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE).
Con su acción, los jóvenes ayudan a eliminar los posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya y así minimizan los riesgos de estas enfermedades en el plantel.
La actividad consistió en una jornada de limpieza, en la cual participaron los niños, los docentes y los padres de familia, quienes en los alrededores de la escuela recogieron basura, desechos y reubicaron maceteros para evitar que estos sirvan para criaderos del mosquito, principalmente en la temporada lluviosa.
Asimismo, con esta acción, se sensibiliza a los padres de familia sobre la importancia de mantener su casa y escuela libre de criaderos y disminuyen los riesgos de enfermedades por los propios criaderos que se mantienen cerca y dentro de los hogares.
En esta jornada los niños participaron activamente con guantes y vestuario adecuado para la ocasión y se les entregó, a cada grupo, bolsas negras para que pudieran desarrollar adecuadamente la acción de recolección.
Cada grupo recorrió los alrededores del Programa de Estimulación Precoz, en Ancón, y realizó la limpieza con sus niños y el apoyo de los padres, de acuerdo a su planificación previa.
El PEP del IPHE cuenta con una matrícula de 588 estudiantes, de los cuales 301 asisten a la sede de Ancón y 287 en Inclusión; el mismo tiene su sede principal en la Avenida de Los Mártires, corregimiento de Ancón, edificio N.º 345.
Los programas de "caza mosquitos" se desarrollan desde hace varios años en las diferentes escuelas del país con la finalidad de contribuir a eliminar los criaderos.
VEA TAMBIÉN: Eric Espino expresa su preocupación por el futuro de pequeñas farmacias: 'No ganamos el 400% como dicen'
El departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud de Panamá registra hasta mediados de julio un total de 1,634 casos de dengue a nivel nacional.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.