Skip to main content
Trending
La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad
Trending
La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Eric Espino expresa su preocupación por el futuro de pequeñas farmacias: 'No ganamos el 400% como dicen'

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Farmacias / Medicamentos / Medicinas / Panamá / Salud

Panamá

Eric Espino expresa su preocupación por el futuro de pequeñas farmacias: 'No ganamos el 400% como dicen'

Actualizado 2022/08/12 18:05:11
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El expelotero, también propietario de farmacias, recalcó que matemáticamente no sale la fórmula para poder sustentar un negocio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Eric Espino pidió buscar medidas que beneficien a todos los actores. Foto: Cortesía

Eric Espino pidió buscar medidas que beneficien a todos los actores. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo ha evolucionado la dieta del pueblo Ngäbe-Buglé?

  • 2

    Costa Rica acaba con el monopolio de los medicamentos

  • 3

    De negociados con el Programa de Ayuda Nacional, surge la nueva Vale General

El comentarista Eric Espino compartió su preocupación por el impacto que tendrán en las pequeñas farmacias las medidas de descuento anunciadas por el gobierno, esta semana.

Espino, además de ser un laureado exbeisbolista, también es licenciado en Farmacia y propietario de centros de venta de medicamentos (farmacias Veraguas).

Para Espino son varios los aspectos que debieron analizarse antes de divulgarse una medida como esta. Advierte que la misma  tendría consecuencias como el desabastecimiento de medicinas, desempleo y cierre de las pequeñas farmacias.

"Lo preocupante es que matemáticamente no sale la fórmula para poder sustentar un negocio. El eslabón se partió por la soga más delgada. Aquí hay otros actores que deberían responder. Es bonito hacer planes sobre el negocio de otra persona", dijo Espino a Panamá América.

El expelotero recalca que erróneamente se sataniza a las farmacias porque son las que tienen contacto con los clientes, llevando a la gente a pensar que la responsabilidad de fijar los precios es suya. En este sentido aclara que el precio no lo establecen los dueños, ellos compran  a  los distribuidores o laboratorios.

Agrega que las farmacias tienen porcentajes específicos de ganancia para determinados medicamentos.

"La gente piensa que nosotros nos ganamos 200% o 400%  y eso no es así. Nos hicieron la ley a nosotros. No podemos cubrir ese porcentaje cuando nuestro margen de ganancia es bajo", expuso.

Siguiendo esta línea, Espino precisó que en su caso tiene farmacias por vocación y no porque sean un negocio lucrativo.

Los gastos incluyen el pago de las medicinas a los distribuidores o laboratorios, los salarios de los técnicos, licenciados en Farmacia, abogados, contables, pago anual de la patente a la Dirección de Farmacias y Drogas,  impuestos municipales, a la DGI, alquiler, luz, basura, entre otros.

Explica que también se debe considerar que en las farmacias hay medicamentos de rotación lenta, rápida y regular. De igual forma denunció la competencia desleal que hay en el mercado, con farmacias que ofrecen precios más bajos que los distribuidores.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo ha evolucionado la dieta del pueblo Ngäbe-Buglé?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El exsegunda base, además, destaca  los altos montos que deben facilitar en concepto de descuentos por ley, muchos de los cuales se descontrolan en algunos momentos. Revela que de enero a julio sus farmacias han dado 85,000 dólares en descuento.

Con respecto a la decisión del gobierno, de conceder 30% de descuento a la población en general y mantener el 20% que les corresponde a los jubilados, Espino aseguró que la medida fue inconsulta.

"Los nombres genéricos o principios activos no son lo mismo que los medicamentos. Un principio activo lo pueden tener 10 medicamentos, porque los medicamentos son nombres comerciales. No son 170 medicamentos como aseguran, son más de 900 medicamentos", puntualizó.

No obstante, el exdeportista espera que antes de que empiece a regir la medida se generen buenas noticias porque al final los propietarios no desean  perjudicar al cliente ni es su intención limitar acciones favorables ante el alto costo de los medicamentos. A su criterio debe buscarse una fórmula que beneficie a todos los actores.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Durante el enfrentamiento con Australia. Foto: Fepafut

La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Primera Feria de Empleo de la Alcaldía de Panamá. Foto: Cortesía

Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Durante la conferencia. Foto: Día a Día

La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".