sociedad

Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Según los estudiantes, este Viva Voz extraordinario para el periodo 2026 constituiría una falta flagrante a su derecho de escoger las plazas.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Facultad de Medicina de la U. Foto: Cortesía

Los estudiantes de Medicina de la Universidad de Panamá, que en marzo de 2026 participarán en el Viva Voz para obtener una plaza de internado, mostraron su preocupación ante la posibilidad de que se convoque a un Viva Voz extraordinario a solicitud de los colegas que se quedaron por fuera en el realizado este mes.

Versión impresa

De acuerdo con la promoción Med-19, este Viva Voz extraordinario para el periodo 2026 constituye una falta flagrante a su derecho de escoger las plazas.

"Abrir plazas extraordinarias y un Viva Voz separado afecta a todos los estudiantes que se presentarán al proceso toda vez que se quitan plazas ya establecidas", indica el comunicado.

Además, recuerdan que  las plazas en oferta se deben escoger en orden decreciente del puntaje del examen de certificación, velando por el bienestar de los panameños y no de intereses particulares.

Para afrontar la situación sin mayores perjuicios, esta promoción propone que, para la siguiente Viva Voz, los entes nacionales soliciten el presupuesto necesario a fin de garantizar que los hospitales tengan el número necesario de internos para el correcto servicio.

En el segundo Viva Voz de 2025 aplicaron 451 médicos, sin embargo, solo se ofertaron 248 plazas, lo que implica que unos 203 se quedaron sin cupo para el internado.

El modelo Viva Voz se caracteriza por una meritocracia basada en la nota obtenida en el examen de certificación básica en medicina.

En este, la persona con mayor puntaje tiene la posibilidad de escoger las plazas por un hecho de mérito.

El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, dijo esta semana que se harán los esfuerzos necesarios para poder cubrir las plazas que hacen falta, aunque admitió que es un problema complejo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook