Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Estudiantes enfrentados en olimpiadas de ciencias espaciales

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Competencia / Espacio / Estudiantes / Olimpiadas / Panamá

Panamá

Estudiantes enfrentados en olimpiadas de ciencias espaciales

Actualizado 2023/06/22 16:05:08
  • Redacción/[email protected]/@Panamaamerica

Un total de 347 estudiantes participaron en la ronda de preselección. De estos, clasificaron 35 estudiantes de colegio públicos y particulares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los 5 estudiantes con el mejor desempeño durante la OliPaCE serán premiados y competirán a nivel internacional.

Los 5 estudiantes con el mejor desempeño durante la OliPaCE serán premiados y competirán a nivel internacional.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jueza debe aplicar la tutela judicial efectiva a favor de Martinelli

  • 2

    'Se acercó a mí diciendo que su niño había fallecido'

  • 3

    Otro revés marítimo, Panamá cae a la 'Lista Gris' del MOU de París

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) inauguró la sexta edición de la Olimpiada Panameña de Ciencias Espaciales (OliPaCE) en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber, un evento que se extenderá hasta el sábado 24 de junio con el objetivo de promover la participación de estudiantes en programas avanzados en astronomía, astronáutica, física, matemática y ciencias afines.

Un total de 347 estudiantes de todas las regiones educativas del país participaron en la ronda de preselección. De estos, clasificaron 35 estudiantes de colegios oficiales y particulares con los mejores puntajes, provenientes de las regiones de Chiriquí, Veraguas, Los Santos, Coclé, Panamá Centro, Norte, Oeste, y San Miguelito, quienes están poniendo a prueba sus conocimientos en la OliPaCE.

María Heller, directora de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología, dijo: “Es un honor participar hoy en esta inauguración de la Fase Final de la VI Olimpiada Panameña de Ciencias Espaciales, donde competirán 35 estudiantes de colegios oficiales y particulares del país, 20 varones y 15 chicas. Los felicito a todos y a todas por haber clasificado. De este torneo saldrán 5 finalistas que representarán a Panamá a nivel internacional. Les deseo una jornada exitosa, rica en aprendizaje y de crecimiento personal”.

Jorge Arosemena, presidente ejecutivo de la Fundación Ciudad del Saber, afirmó: “Estos espacios nos permiten mirar más arriba y procurar aprender de los planetas y volver la vista a nuestro planeta donde tenemos tanto que hacer. Espero que se sientan en casa en Ciudad del Saber, para nosotros siempre es un gran gusto acompañarlos”.

En la fase de retos, los estudiantes seleccionados serán evaluados de forma individual y grupal a través de una serie de pruebas de conocimientos en física, matemáticas, astrofísica, observación astronómica, y en el reto de cohetería. Los desafíos han sido desarrollados por expertos en astronomía, los doctores Mónica Oddone (Universidad Nacional de Córdoba de Argentina) y Martín Monteiro (Universidad ORT de Uruguay).

También van a interactuar con científicos y talleristas de la Dirección Nacional de Ciencias Espaciales (Dinace-UTP), el Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (Indicasat AIP), la Dirección de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología de la Senacyt, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Escuela de Física de la Universidad de Panamá, el Servicio Nacional Aeronaval (Senan), la Asociación Panameña de Aficionados a la Astronomía (A.P.A.A.), y grupos de aficionados a la astronomía, como Piloto Astrónomo, Sirius SAAC y el Centro de Ciencias Espaciales de Panamá, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias.

El evento contó también con la presencia del viceministro académico de Educación, Ariel Rodríguez Gil; la Dra. Madelaine Rojas, del Centro de Ciencias Espaciales de Panamá, entre otros.

El sábado 24 de junio, desde las 8:30 a.m. será la competencia de cohetería en el Mother Field de la Ciudad del Saber. Los olímpicos deben diseñar, construir y lanzar un cohete hecho con materiales reciclables y propulsado por aire y agua, teniendo en cuenta los Principios de Pascal, la tercera Ley de Newton, lanzamiento parabólico, aerodinámica y caída libre. El resultado de este desafío, medido en altura y tiempo de vuelo, será crucial para determinar los ganadores.

Los 5 estudiantes con el mejor desempeño durante la OliPaCE serán premiados y competirán a nivel internacional, representando a Panamá en la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA) que se llevará a cabo en octubre de este año.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".