Estudiantes panameños con déficit en Español, Ciencias y Matemáticas
Tras dar a conocer los resultados comparativos, ahora el Meduca tendría que trabajar en mejorar los planes y preparación de los docentes en materias básicas para la formación inicial del estudiante.

Mejorar la educación en la sección primaria, podría llevar a reformar un poco el currículo que tiene el Ministerio de Educación. Foto de archivo
Solo 2.9% de los estudiantes lograron subir de un nivel 0 a 1, según los resultados de la prueba nacional Crecer 2016/2017, según cifras ofrecidas por el Ministerio de Educación (Meduca).
El nivel del programa Crecer se evalúa entre 0 y 4, siendo el 4 lo más efectivo y el 0 no tener conocimiento básico sobre alguna asignatura.
Crecer se aplicó a estudiantes de tercero y sexto grado de escuelas particulares y públicas del país y los resultados no fueron nada alentadores en materias básicas como Español, Matemáticas y Ciencias Naturales.
VEA TAMBIÉN:
Entre los estudiantes de escuelas particulares, 30% no tiene conocimientos básicos en Español y Matemáticas, mientras que 50%, al llegar a sexto grado, no ha logrado desarrollar sus competencias científicas.
Esta situación preocupa directamente a padres de familia que invierten en una educación privada, pensando que será más completa que en las escuelas estatales.
"La verdad, me deja pensando sobre la calidad de educación por la que estamos pagando y lo que realmente están recibiendo como enseñanza los estudiantes en las aulas", reconoció Marta Arango, parte de una asociación de padres de familia de un plantel particular.
VEA TAMBIÉN:
Entre tanto, Gina Garcés, directora nacional de Evaluación Educativa del Meduca, expresó que ahora las escuelas particulares "tienen un gran reto".
En total, la prueba se aplicó en 2,940 centros escolares.
De tercer grado, se hizo un muestreo entre 62 mil 195 estudiantes y de sexto eran 8,329 alumnos de 419 escuelas.
Mayores problemasLas áreas comarcales presentan los mayores problemas de educación del país.
VEA TAMBIÉN: Fianza para impugnar proclamaciones es denunciada ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Los estudiantes sacaron evaluación de 0-1 y 80% de la población evaluada registró déficit en lectura.
El programa de evaluación nacional Crecer no ha mostrado cifras favorables en los últimos años, demostrando que tanto autoridades como docentes tienen mucho por mejorar.