Skip to main content
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponenOhtani recupera el 'modo Babe Ruth'¡Pedales de Oro!
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponenOhtani recupera el 'modo Babe Ruth'¡Pedales de Oro!
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Exceso de confianza, el detonante de tragedias por ahogamiento en ríos y playas

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ahogado / Panamá / Playas / Río / Sinaproc

Panamá

Exceso de confianza, el detonante de tragedias por ahogamiento en ríos y playas

Actualizado 2022/01/11 06:39:30
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Expertos recomiendan analizar el nivel de riesgo de la zona que se piensa visitar, a pesar de que la persona se considere un buen nadador. Este fin de semana se reportaron cuatro casos de ahogamiento.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El operativo de verano de Sinaproc comenzó el 1 de enero y se extenderá hasta el 17 de abril. Foto: Grupo Epasa

El operativo de verano de Sinaproc comenzó el 1 de enero y se extenderá hasta el 17 de abril. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Atención! Varios sectores en Panamá y Panamá Oeste estarán sin agua el martes 11 de enero

  • 2

    Comunidad hindú de Santiago está de luto: padre e hijo mueren ahogados en playa Santa Catalina

  • 3

    Panamá registra la cifra más alta de pacientes con covid-19 en cuidados intensivos de los últimos tres meses

Un soleado día de playa, río o piscina puede tener un desenlace funesto a causa de una inmersión.

Con la llegada de la estación seca, los paseos a estos lugares aumentan, y con estos, los riesgos de ahogamientos.

Tan solo durante este fin de semana se reportaron cuatro víctimas por inmersión, tres en playa Santa Catalina y una en el río La Villa.

Heriberto Vásquez, presidente de la Asociación de Guardavidas de Panamá (AGP), advirtió que antes de acudir a un balneario se recomienda a la persona valorar el escenario acuático que piensa visitar, acatar las sugerencias de los rescatistas y cumplir con los reglamentos de las autoridades.

Vásquez recalcó que en ocasiones el panameño peca de confiado porque piensa que nunca le sucederá nada grave, haciendo caso omiso a los avisos de prevención.

"El panameño no tiene una cultura de leer las reglas que están colocadas en estos lugares. Nos excedemos en confianza, nos creemos buenos nadadores, y pensamos que nunca nos va a pasar nada. No hay una cultura preventiva", explicó.

El experto destaca que la mayoría de los ahogamientos ocurren en ríos y playas. Por otro lado, recuerda que sitios como las cascadas tienen un peligro adicional.

"Las cascadas o lugares con chorros por lo general generan hidráulicos. Puedes ser el mejor nadador del mundo, pero el hidráulico te puede llevar ocasionando lesiones o la muerte, y en temporada de lluvia hay crecientes. En realidad son áreas de mucho riesgo", precisó.

VEA TAMBIÉN: Juez Baloisa Marquínez, ligada a estructura de Juan Carlos Varela

En caso de estar frente a un caso de ahogamiento, Vásquez explica que hay tres pasos a seguir: evaluar la seguridad del lugar, hacer un llamado y facilitar la ayuda a la persona.

Reconoce que la emotividad del momento, sobre todo si se trata de un familiar, puede llevar a uno a tomar decisiones equivocadas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Si usted no conoce la técnica o no es guardavida, pida ayuda. Ya existe una víctima, no seamos la segunda. Ni los rescatistas usan ya la técnica de rescate cuerpo a cuerpo, se usan dispositivos de flotación", puntualizó.

En cuanto a los primeros auxilios, Vásquez mencionó que se debe revisar el estado de conciencia del sujeto y en caso de no estar respirando, hacer compresiones con la mano.

VEA TAMBIÉN: Panamá reporta 3,139 casos nuevos de coronavirus este lunes 10 de enero

En tiempos de covid-19 no aconseja hacer respiración boca a boca.

Educación y prevención contra los casos por inmersión

La responsabilidad de los ahogamientos no solo recae en las personas que en algún momento sufren un descuido o accidente.

Gustavo Ruidíaz, secretario de la Asociación de Guardavidas, considera que los casos de inmersión son prevenibles, siempre y cuando los gobiernos locales hagan planes de salvamento acuático enfocados en el trabajo preventivo.

Ruidíaz señala que a los guardavidas no se les da la importancia necesaria. Agrega que los gobiernos locales tampoco cumplen su rol para hacer efectiva la ley 19 del 5 de junio de 2007, la cual reglamenta el oficio.

"Tenemos una buena cantidad de guardavidas, pero no hay plazas. Estos profesionales tienen una capacitación de 30 a 45 días en situaciones extremas. Los balnearios y hoteles no están contratando", dijo.

Estadísticas

Según datos del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), de enero a octubre de 2021 se contabilizaron 53 muertes por ahogamiento.

A estas cifras hay que agregarles, las tres víctimas de la crecida en las cuevas de Bayano y otras tres en el río Changuinola, en donde falleció el pelotero bocatoreño Marlon Mesa.

En el mundo, de acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), al año fallecen un estimado de 236,000 personas.

Los ahogamientos son la tercera causa de muerte por traumatismo no intencional en el mundo y suponen 7% de todas las muertes relacionadas con traumatismos.

En los años anteriores, las medidas de restricción de ingresos a balnearios incidió en que la cifra disminuyera, pero antes los números estaban en torno a 100.

Para 2018, por ejemplo, el Instituto de Estadística y Censo recoge 110 muertes por ahogamiento y sumersión accidentales. De ellas, 91 víctimas fueron hombres y 19 mujeres. Para 2019 la cifra alcanzó 97: 84 hombres y 13 damas.

El operativo de verano de Sinaproc comenzó el 1 de enero y se extenderá hasta el 17 de abril.

El equipo incluye 300 unidades entre paramédicos, oficiales de operación y guardavidas del Sinaproc, las cuales estarán desplazadas en 35 puntos de cobertura de playas y ríos a nivel nacional.

Adicional a estas medidas, Sinaproc aconseja no descuidar a los niños, no ingresar al mar después de haber ingerido alimentos o bebidas alcohólicas o una combinación de ambas, procurar nadar cerca de un guardavidas y evitar nadar en áreas donde haya tráfico marítimo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Paz manejará el primer gobierno de derecha en 20 años. Foto: EFE

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Selinda Córdoba Batista, de 21 años y estudiante del tercer año de la Licenciatura en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Panamá. Foto. Thays Domínguez

Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Los Bears de Chicago, lograron su cuarta victoria consecutiva. Foto: @ChicagoBears

Bears enrachados; Chiefs se imponen

Shohei Ohtani conectó tres jonrones en el cuarto partido ante los Cerceveros. Foto: EFE

Ohtani recupera el 'modo Babe Ruth'

¡Pedales de Oro!

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".