Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Miercoles 08 de Febrero de 2023 Inicio

Sociedad / ¡EXCLUSIVA! Beatriz Chichester, la panameña que cuida de los desamparados en New York, epicentro del COVID-19 en Estados Unidos

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
miércoles 08 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Coronavirus

¡EXCLUSIVA! Beatriz Chichester, la panameña que cuida de los desamparados en New York, epicentro del COVID-19 en Estados Unidos

Beatriz Chichester manifiesta que la población a la que sirve es muy vulnerable y el riesgo lo toma todos los días, porque le gusta su trabajo.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 21/4/2020 - 05:58 am
Beatriz Chichester, una panameña que tiene más de 40 años de vivir en New York.

Beatriz Chichester, una panameña que tiene más de 40 años de vivir en New York.

Coronavirus / Cuarentena / Cuarentena total / Drogadictos / Drogas / Estados Unidos / Nueva York / Panamá / Tratamiento

En medio de la pandemia del COVID-19 en New York, epicentro de este virus en Estados Unidos (EE.UU), hay una panameña que lo arriesga todo para ayudar a personas que están en el vicio de las drogas. Se trata de Beatriz Chichester.

Esta panameña labora como asistente en la clínica para adictos a las drogas Mount Sinaí, la cual atiende a más de 500 personas que están sumergidas en ese vicio, muchos de los cuales están desamparados y expuestos al nuevo coronavirus.

"Mi labor en esta clínica es recibir a las personas que están inmersas en el mundo de las drogas que llegan por atención. Yo soy la primera persona con que ellos tienen contacto, pues soy quien les hace su ingreso y los refiero con un determinado doctor", dijo Beatriz Chichester, oriunda de Río Abajo, quien agregó que entre las personas que atienden, al menos cinco son panameños.

De estos, dos actualmente se encuentran en Panamá, pues cuando se dio el brote, los mismos habían viajado y no han podido regresar a Nueva York.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Equipo de UCI del hospital Irma Lourdes de Tzanetato de la Caja de Seguro Social (CSS). Foto Cortesía

¡EXCLUSIVA! Ana Valverde: enfermeras intensivistas sufren la solitaria y devastadora muerte de pacientes por COVID-19

 Ian Lara y Javier Aranda junto al capitán del barco en el Golfo Pérsico.

¡EXCLUSIVA! Jóvenes panameños navegan en buque petrolero entre piratas y el COVID-19

Zoila Esperanza Gutiérrez Berrocal, viuda de Buitrago, cumplió 99 años el 24 de febrero.

¡EXCLUSIVA! La milagrosa historia de la abuela de 99 años que venció al COVID-19

La información, Beatriz la conoce de primera mano ya que dentro de sus labores tiene que darle seguimiento a pacientes de la clínica que han viajado a otros países para certificar que donde se encuentren están siendo tratados.

VEA TAMBIÉN: Se confirma la muerte de diez pacientes por COVID-19 en un solo día; hay 4,658 casos confirmados'

630


nuevas muertes se registraron el domingo en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

35


años tiene la panameña Beatriz Chichester de vivir en los Estados Unidos.

Hay que indicar que el tratamiento que reciben las personas que cayeron en este vicio es con un medicamento llamado "Metadona", el cual los ayuda a controlar su ansiedad por drogas fuertes, como la cocaína y la heroína.

"La Metadona los ayuda a no sentir el deseo de usar las drogas", indica Chichester. Advierte que hay personas que se han atendido en la clínica para adictos, que hoy son abogados, oficinistas y enfermeras.

La panameña narra que de alguna manera trata de que estas personas se queden en sus hogares, para que no se expongan a este mortal virus, pero a veces resulta imposible, por lo que les provee, en la medida de lo posible, de guantes y mascarillas para que se protejan.

Por si no lo viste

Sociedad

¡EXCLUSIVA! Panameña vivió 'apocalipsis' en un hospital de Brooklyn

02/4/2020 - 07:53 pm

Hasta ahora, se han atendido cerca de 4,400 casos de COVID-19.

Sociedad

Unos 900 pacientes se hospitalizaron por día en 2019 en Panamá

20/4/2020 - 03:05 pm

Mundo

En medio de la crisis del COVID-19, el príncipe heredero toma las riendas de Dubái

20/4/2020 - 05:54 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Temor al virus

Cuenta Chichester, de 60 años de edad, y quien tiene más de 40 años de vivir en EE.UU., que como todo ser humano que a diario ve la ferocidad de esta pandemia, siente temor de contagiarse del COVID-19, sin embargo, sigue haciendo su labor, porque le gusta ayudar a las personas que están en las drogas y que buscan dejarlas.

"Me da mucho miedo y cuando empezó lo de este virus, me puse a llorar y hablé con una de las enfermeras para que me diera fuerza espiritual, ya que tengo que ser fuerte y echar para adelante", explicó.

Por su labor, Beatriz tiene que asistir de lunes a viernes a la clínica para adictos, junto a médicos, enfermeras, aseadores y personal de seguridad.

Explica que algunos de sus compañeros de labores ya han vivido en carne propia lo que es la ferocidad del coronavirus, pues se han contagiado y han estado en cuarentena.

"Dos de las doctoras con que yo trabajo se enfermaron, y una enfermera", expresó con preocupación Chichester, mientras agregaba que en el departamento donde labora, son 35 personas las que a diario están expuestas al tratar con todos estos individuos y su adicción.

VEA TAMBIÉN: Ley seca seguirá en pie como medida preventiva durante la cuarentena por COVID-19

Con nostalgia y algo de tristeza, indica Chichester que han sido días difíciles, sin embargo siguen trabajando para tratar de que los mismos estén bien.

"Los educamos, les explicamos sobre cómo tienen que protegerse, así como las medidas de lavado de manos y el uso de gel alcoholado para evitar contagiarse", expresó esta panameña, quien añade que antes de realizar esta labor trabajaba en una firma de abogados, ya que está graduada de secretaria legal.

"Esa fue mi decisión. Pasar de trabajar en una oficina legal a laborar con personas adictas, algo que no es fácil".

Amor por los suyos

Además del amor a su profesión, Beatriz se preocupa de cumplir a diario los protocolos sanitarios para que sus dos hijos y su esposo no se vean expuestos.

"Todos los días cuando llego de trabajar agradezco a Dios y sigo los protocolos de limpieza. Me lavo mis manos, mi uniforme y mis zapatos los desinfecto; todo por la seguridad de los míos", cuenta Chichester. Con un poco de pesar, indica que en Nueva York la gente no ha entendido la peligrosidad de esta invisible, pero mortal enfermedad respiratoria.

VEA TAMBIÉN: Mila, dueño de la abarrotería saqueda en Curundú recibió una gran sorpresa

Tan solo el pasado domingo, en la ciudad conocida como la Gran Manzana, se reportaron más de 630 nuevas muertes, de las cuales más de 90% se registraron en hospitales y hubo más de 2 mil nuevas hospitalizaciones, según medios de comunicación.

Estas cifras no son ajenas para Beatriz Chichester, quien con lágrimas en sus ojos, indica que algunos panameños han fallecido a causa de este virus, que afecta al mundo entero.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Las autoridades del Ministerio Público de Bugaba y la Policía Nacional adelantan la investigación para dar con la adolescente. Foto. José Vásquez

Buscan a menor de 12 años desaparecida en Bugaba

 Desde el 24 de mayo, Panamá mantiene una alerta sanitaria en todo el país. Foto: Cortesía

Suman 129 casos de viruela símica en todo el país

A la búsqueda se han sumado pescadores organizados, residentes y empresarios de la comunidad, quienes han puesto a disposición de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) botes, lanchas, y otros recursos para la búsqueda. Foto. Thays Dompinguez

Mantienen la búsqueda del bañista desaparecido en las costas de Pedasí

Rodrigo Orozco de los Federales al momento de batear.. Foto: Probeis

Panamá se despide con triunfo ante Cuba

Estudiantes participantes. Foto: Cortesía

Campamentos de verano STEM: Presentarán proyectos

Lo más visto

La Dipsas aparatiritos sp. nov. retratada en el Parque Nacional General  Omar Torrijos Herrera. Foto: ZooKeys

Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá

confabulario

Confabulario

Marine Insight reportó recientemente que dos barcos iraníes contemplaban dirigirse hacia el Canal de Panamá vía Venezuela, y su llegada a Panamá estaba prevista para este 7 de febrero. Foto: Archivos

ACP aclara sobre posible tránsito de buques militares iraní

El Conato convocó a la población a lo que ha denominado una 'batalla única e inaplazable' por la CSS. Foto: Cortesía

Diálogo por la CSS: gremios ponen cartas sobre la mesa

Si el concentrado no se envía a mediados de febrero podría ser necesario cerrar la mina. Foto: Archivo

Minera Panamá denuncia presiones para aceptar nuevo contrato

Últimas noticias

Las autoridades del Ministerio Público de Bugaba y la Policía Nacional adelantan la investigación para dar con la adolescente. Foto. José Vásquez

Buscan a menor de 12 años desaparecida en Bugaba

 Desde el 24 de mayo, Panamá mantiene una alerta sanitaria en todo el país. Foto: Cortesía

Suman 129 casos de viruela símica en todo el país

A la búsqueda se han sumado pescadores organizados, residentes y empresarios de la comunidad, quienes han puesto a disposición de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) botes, lanchas, y otros recursos para la búsqueda. Foto. Thays Dompinguez

Mantienen la búsqueda del bañista desaparecido en las costas de Pedasí

Rodrigo Orozco de los Federales al momento de batear.. Foto: Probeis

Panamá se despide con triunfo ante Cuba

Estudiantes participantes. Foto: Cortesía

Campamentos de verano STEM: Presentarán proyectos



Columnas

Confabulario
Confabulario

Absurdo

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso.
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".