Skip to main content
Trending
Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y PanamáLicitación de Aseo en San Miguelito está detenidaCapturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismoMinsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubreAzulejos de Toronto quiere ganar el título de la Serie Mundial en casa
Trending
Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y PanamáLicitación de Aseo en San Miguelito está detenidaCapturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismoMinsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubreAzulejos de Toronto quiere ganar el título de la Serie Mundial en casa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¡EXCLUSIVA! Beatriz Chichester, la panameña que cuida de los desamparados en New York, epicentro del COVID-19 en Estados Unidos

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Cuarentena / Cuarentena total / Drogadictos / Drogas / Estados Unidos / Nueva York / Panamá / Tratamiento

Coronavirus

¡EXCLUSIVA! Beatriz Chichester, la panameña que cuida de los desamparados en New York, epicentro del COVID-19 en Estados Unidos

Actualizado 2020/04/21 05:58:30
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Beatriz Chichester manifiesta que la población a la que sirve es muy vulnerable y el riesgo lo toma todos los días, porque le gusta su trabajo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Beatriz Chichester, una panameña que tiene más de 40 años de vivir en New York.

Beatriz Chichester, una panameña que tiene más de 40 años de vivir en New York.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡EXCLUSIVA! Panameña vivió 'apocalipsis' en un hospital de Brooklyn

  • 2

    Unos 900 pacientes se hospitalizaron por día en 2019 en Panamá

  • 3

    En medio de la crisis del COVID-19, el príncipe heredero toma las riendas de Dubái

En medio de la pandemia del COVID-19 en New York, epicentro de este virus en Estados Unidos (EE.UU), hay una panameña que lo arriesga todo para ayudar a personas que están en el vicio de las drogas. Se trata de Beatriz Chichester.

Esta panameña labora como asistente en la clínica para adictos a las drogas Mount Sinaí, la cual atiende a más de 500 personas que están sumergidas en ese vicio, muchos de los cuales están desamparados y expuestos al nuevo coronavirus.

"Mi labor en esta clínica es recibir a las personas que están inmersas en el mundo de las drogas que llegan por atención. Yo soy la primera persona con que ellos tienen contacto, pues soy quien les hace su ingreso y los refiero con un determinado doctor", dijo Beatriz Chichester, oriunda de Río Abajo, quien agregó que entre las personas que atienden, al menos cinco son panameños.

De estos, dos actualmente se encuentran en Panamá, pues cuando se dio el brote, los mismos habían viajado y no han podido regresar a Nueva York.

La información, Beatriz la conoce de primera mano ya que dentro de sus labores tiene que darle seguimiento a pacientes de la clínica que han viajado a otros países para certificar que donde se encuentren están siendo tratados.

VEA TAMBIÉN: Se confirma la muerte de diez pacientes por COVID-19 en un solo día; hay 4,658 casos confirmados'

630


nuevas muertes se registraron el domingo en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

35


años tiene la panameña Beatriz Chichester de vivir en los Estados Unidos.

Hay que indicar que el tratamiento que reciben las personas que cayeron en este vicio es con un medicamento llamado "Metadona", el cual los ayuda a controlar su ansiedad por drogas fuertes, como la cocaína y la heroína.

"La Metadona los ayuda a no sentir el deseo de usar las drogas", indica Chichester. Advierte que hay personas que se han atendido en la clínica para adictos, que hoy son abogados, oficinistas y enfermeras.

La panameña narra que de alguna manera trata de que estas personas se queden en sus hogares, para que no se expongan a este mortal virus, pero a veces resulta imposible, por lo que les provee, en la medida de lo posible, de guantes y mascarillas para que se protejan.

Temor al virus

Cuenta Chichester, de 60 años de edad, y quien tiene más de 40 años de vivir en EE.UU., que como todo ser humano que a diario ve la ferocidad de esta pandemia, siente temor de contagiarse del COVID-19, sin embargo, sigue haciendo su labor, porque le gusta ayudar a las personas que están en las drogas y que buscan dejarlas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Me da mucho miedo y cuando empezó lo de este virus, me puse a llorar y hablé con una de las enfermeras para que me diera fuerza espiritual, ya que tengo que ser fuerte y echar para adelante", explicó.

Por su labor, Beatriz tiene que asistir de lunes a viernes a la clínica para adictos, junto a médicos, enfermeras, aseadores y personal de seguridad.

Explica que algunos de sus compañeros de labores ya han vivido en carne propia lo que es la ferocidad del coronavirus, pues se han contagiado y han estado en cuarentena.

"Dos de las doctoras con que yo trabajo se enfermaron, y una enfermera", expresó con preocupación Chichester, mientras agregaba que en el departamento donde labora, son 35 personas las que a diario están expuestas al tratar con todos estos individuos y su adicción.

VEA TAMBIÉN: Ley seca seguirá en pie como medida preventiva durante la cuarentena por COVID-19

Con nostalgia y algo de tristeza, indica Chichester que han sido días difíciles, sin embargo siguen trabajando para tratar de que los mismos estén bien.

"Los educamos, les explicamos sobre cómo tienen que protegerse, así como las medidas de lavado de manos y el uso de gel alcoholado para evitar contagiarse", expresó esta panameña, quien añade que antes de realizar esta labor trabajaba en una firma de abogados, ya que está graduada de secretaria legal.

"Esa fue mi decisión. Pasar de trabajar en una oficina legal a laborar con personas adictas, algo que no es fácil".

Amor por los suyos

Además del amor a su profesión, Beatriz se preocupa de cumplir a diario los protocolos sanitarios para que sus dos hijos y su esposo no se vean expuestos.

"Todos los días cuando llego de trabajar agradezco a Dios y sigo los protocolos de limpieza. Me lavo mis manos, mi uniforme y mis zapatos los desinfecto; todo por la seguridad de los míos", cuenta Chichester. Con un poco de pesar, indica que en Nueva York la gente no ha entendido la peligrosidad de esta invisible, pero mortal enfermedad respiratoria.

VEA TAMBIÉN: Mila, dueño de la abarrotería saqueda en Curundú recibió una gran sorpresa

Tan solo el pasado domingo, en la ciudad conocida como la Gran Manzana, se reportaron más de 630 nuevas muertes, de las cuales más de 90% se registraron en hospitales y hubo más de 2 mil nuevas hospitalizaciones, según medios de comunicación.

Estas cifras no son ajenas para Beatriz Chichester, quien con lágrimas en sus ojos, indica que algunos panameños han fallecido a causa de este virus, que afecta al mundo entero.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los domingos son los días en que ocurren más homicidios.  Foto ilustrativa

Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Revisalud realiza la recolección, transporte y disposición final de los desechos desde 2001. Cortesía

Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

El sospechoso fue aprehendido el 27 de octubre durante un operativo de allanamiento en Donoso, y posteriormente puesto a órdenes del Tribunal de Garantías.

Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Las enfermeras están entre los profesionales de la salud que laboran turnos extras en las instalaciones de salud en forma presencial. Foto: Cortesía

Minsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubre

Jugadores de los Azulejos de Toronto. Foto: EFE

Azulejos de Toronto quiere ganar el título de la Serie Mundial en casa

Lo más visto

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

confabulario

Confabulario

Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

El alto ejecutivo de Citi ofreció una entrevista a Panamá América, en la que conversó sobre las inversiones del país y sus oportunidades. Cortesía

Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".