sociedad

¡EXCLUSIVA! Beatriz Chichester, la panameña que cuida de los desamparados en New York, epicentro del COVID-19 en Estados Unidos

Beatriz Chichester manifiesta que la población a la que sirve es muy vulnerable y el riesgo lo toma todos los días, porque le gusta su trabajo.

Luis Ávila - Actualizado:

Beatriz Chichester, una panameña que tiene más de 40 años de vivir en New York.

Versión impresa

En medio de la pandemia del COVID-19 en New York, epicentro de este virus en Estados Unidos (EE.UU), hay una panameña que lo arriesga todo para ayudar a personas que están en el vicio de las drogas. Se trata de Beatriz Chichester.

Esta panameña labora como asistente en la clínica para adictos a las drogas Mount Sinaí, la cual atiende a más de 500 personas que están sumergidas en ese vicio, muchos de los cuales están desamparados y expuestos al nuevo coronavirus.

"Mi labor en esta clínica es recibir a las personas que están inmersas en el mundo de las drogas que llegan por atención. Yo soy la primera persona con que ellos tienen contacto, pues soy quien les hace su ingreso y los refiero con un determinado doctor", dijo Beatriz Chichester, oriunda de Río Abajo, quien agregó que entre las personas que atienden, al menos cinco son panameños.

De estos, dos actualmente se encuentran en Panamá, pues cuando se dio el brote, los mismos habían viajado y no han podido regresar a Nueva York.

La información, Beatriz la conoce de primera mano ya que dentro de sus labores tiene que darle seguimiento a pacientes de la clínica que han viajado a otros países para certificar que donde se encuentren están siendo tratados.

VEA TAMBIÉN: Se confirma la muerte de diez pacientes por COVID-19 en un solo día; hay 4,658 casos confirmados

Hay que indicar que el tratamiento que reciben las personas que cayeron en este vicio es con un medicamento llamado "Metadona", el cual los ayuda a controlar su ansiedad por drogas fuertes, como la cocaína y la heroína.

"La Metadona los ayuda a no sentir el deseo de usar las drogas", indica Chichester. Advierte que hay personas que se han atendido en la clínica para adictos, que hoy son abogados, oficinistas y enfermeras.

La panameña narra que de alguna manera trata de que estas personas se queden en sus hogares, para que no se expongan a este mortal virus, pero a veces resulta imposible, por lo que les provee, en la medida de lo posible, de guantes y mascarillas para que se protejan.

Temor al virus

Cuenta Chichester, de 60 años de edad, y quien tiene más de 40 años de vivir en EE.UU., que como todo ser humano que a diario ve la ferocidad de esta pandemia, siente temor de contagiarse del COVID-19, sin embargo, sigue haciendo su labor, porque le gusta ayudar a las personas que están en las drogas y que buscan dejarlas.

"Me da mucho miedo y cuando empezó lo de este virus, me puse a llorar y hablé con una de las enfermeras para que me diera fuerza espiritual, ya que tengo que ser fuerte y echar para adelante", explicó.

Por su labor, Beatriz tiene que asistir de lunes a viernes a la clínica para adictos, junto a médicos, enfermeras, aseadores y personal de seguridad.

Explica que algunos de sus compañeros de labores ya han vivido en carne propia lo que es la ferocidad del coronavirus, pues se han contagiado y han estado en cuarentena.

"Dos de las doctoras con que yo trabajo se enfermaron, y una enfermera", expresó con preocupación Chichester, mientras agregaba que en el departamento donde labora, son 35 personas las que a diario están expuestas al tratar con todos estos individuos y su adicción.

VEA TAMBIÉN: Ley seca seguirá en pie como medida preventiva durante la cuarentena por COVID-19

Con nostalgia y algo de tristeza, indica Chichester que han sido días difíciles, sin embargo siguen trabajando para tratar de que los mismos estén bien.

"Los educamos, les explicamos sobre cómo tienen que protegerse, así como las medidas de lavado de manos y el uso de gel alcoholado para evitar contagiarse", expresó esta panameña, quien añade que antes de realizar esta labor trabajaba en una firma de abogados, ya que está graduada de secretaria legal.

"Esa fue mi decisión. Pasar de trabajar en una oficina legal a laborar con personas adictas, algo que no es fácil".

Amor por los suyos

Además del amor a su profesión, Beatriz se preocupa de cumplir a diario los protocolos sanitarios para que sus dos hijos y su esposo no se vean expuestos.

"Todos los días cuando llego de trabajar agradezco a Dios y sigo los protocolos de limpieza. Me lavo mis manos, mi uniforme y mis zapatos los desinfecto; todo por la seguridad de los míos", cuenta Chichester. Con un poco de pesar, indica que en Nueva York la gente no ha entendido la peligrosidad de esta invisible, pero mortal enfermedad respiratoria.

VEA TAMBIÉN: Mila, dueño de la abarrotería saqueda en Curundú recibió una gran sorpresa

Tan solo el pasado domingo, en la ciudad conocida como la Gran Manzana, se reportaron más de 630 nuevas muertes, de las cuales más de 90% se registraron en hospitales y hubo más de 2 mil nuevas hospitalizaciones, según medios de comunicación.

Estas cifras no son ajenas para Beatriz Chichester, quien con lágrimas en sus ojos, indica que algunos panameños han fallecido a causa de este virus, que afecta al mundo entero.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Sociedad A Betserai Richards se le cayó el caso de agresión contra Bolota Salazar

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Provincias Empresa de Dubái recoge 20 kilos de café de lujo que compró en Panamá por 600,000 dólares

Economía JETRO vuelve a poner sus en ojos Panamá:  destino de inversión y la mejor conexión con América

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Confiabilidad del Canal depende de su capacidad hídrica y calado

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Provincias Juez ordena reabrir el caso que involucra a Alejandro Torres

Deportes Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameño

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Deportes Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook