Panamá
UP exige 389 millones de dólares para el presupuesto de 2024
- Redacción / [email protected] / PanamaAmerica
Según Eduardo Flores, el presupuesto que se les ha asignado en estos años ha sido mínimo para poder funcionar.
Estudiantes, profesores y administrativos de la Universidad de Panamá (UP) marcharon hacia el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), exigiendo un presupuesto justo para la primera casa de estudios superiores.
Los manifestantes piden un presupuesto de 389 millones de dólares para el 2024.
El rector de la UP, Eduardo Flores, quien encabezó la marcha hacia el MEF, explicó que quieren construir una universidad pública, pero de calidad para el beneficio de la población panameña.
Según Flores, el presupuesto que se les ha asignado en estos años ha sido mínimo para poder funcionar, inclusive han tenido que rechazar a 3,000 estudiantes por falta de capacidad.
Agregó que el próximo año van a tener más de 100,000 estudiantes y necesitan darle mantenimiento a los laboratorios, salones de clases y edificios.
“Estamos pidiendo 35 millones de dólares más para el presupuesto y eso no es mucho si se toma en cuenta que se tiene que implementar la ley del 7% para educación”, mencionó.
Por su parte, el secretario de Trabajadores de la Universidad de Panamá (Sintupup), Damián Espino, exigió al Gobierno Nacional un presupuesto cónsono con la realidad de la primera casa de estudios superiores del país, que brinda atención a casi 100 mil estudiantes y que no va a tener los recursos para llevar adelante el proceso de enseñanza aprendizaje.
Aunque la marcha se realizó de manera pacífica, hubo forcejeos entre unidades de la Policía Nacional y los manifestantes, durante el ingreso de los voceros a las instalaciones del MEF.
Para el 2023, la UP solicitó 377 millones de dólares, sin embargo solo se le dio 343 millones de dólares.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.