sociedad

Exministros de salud piden reforzar medidas y mensajes sobre el coronavirus

Las consultados recomendaron no bajar la guardia y realizar intercambio de experiencia de manera constante para comparar acciones; así como trabajar con el apoyo de los líderes comunitarios que conocen sus comunidades.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Sede del Ministerio de Salud.

Exministros de Salud y miembros del Consejo de Consultivo se reunieron con el ministro Luis Francisco Sucre para evaluar y recomendar acciones para enfrentar la COVID-19.

Versión impresa

Durante el encuentro se conversó sobre la situación nacional de la pandemia, se hizo un análisis de toda la información y las estadísticas, informó Nadja Porcell, directora General de Salud del Ministerio de Salud (MINSA).

"Ellos también tuvieron que enfrentar diversas crisis de salud en sus periodos y esa retroalimentación siempre es importante para trazar rutas de posibles soluciones", aseguró Porcell.

Las consultados recomendaron no bajar la guardia y realizar intercambio de experiencia de manera constante para comparar acciones; así como trabajar con el apoyo de los líderes comunitarios que conocen sus comunidades.

A la vez recomendaron que hay que reforzar algunas medidas y los mensajes, ya que no es lo mismo el área urbana que las rurales o las indígenas, cuyas realidades son diferentes.

Sus aportes son importantes para incorporarlos en estos momentos, básicamente realizaron recomendaciones al proceso de trazabilidad, que debe realizarse una intervención de manera focalizada en las áreas con mayor incidencia de casos, informó una nota de prensa del Minsa.

Reconocieron el empeño que durante todo este proceso han demostrado los Equipos de Respuesta Rápida (ERR) y los Equipos Unificados de Trazabilidad (EUT) para bajar las cifras y el apoyo solidario de todos los equipos de salud a los positivos y sus familias.

Para el sábado 28 de noviembre en Panamá se contabilizan 142,872 pacientes recuperados, 1,709 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 163,453.

VEA TAMBIÉN: Panamá alcanza segunda cifra más alta de casos nuevos diarios de la COVID-19

A la fecha se aplicaron 10,936 pruebas, para un porcentaje de positividad de 15.6% y se han registrado 9 nuevas defunciones, que totalizan 3,039 acumuladas y una letalidad del 1.9 %.

Los casos activos suman 17,542. En aislamiento domiciliario se reportan 16,447 personas de los cuales 15,798 se encuentran en casa y 649 en hoteles. Los hospitalizados suman 1,095 y de ellos 950 se encuentran en sala y 145 en UCI.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Judicial 'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Mundo Trump se reunirá con Putin en Alaska el 15 de agosto

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Suscríbete a nuestra página en Facebook