Skip to main content
Trending
Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedadLula dice que prefiere plantar comida en lugar de odio, en un mensaje dirigido a TrumpErin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el AtlánticoPanamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis
Trending
Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedadLula dice que prefiere plantar comida en lugar de odio, en un mensaje dirigido a TrumpErin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el AtlánticoPanamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Expectativa por contenido de proyecto de ley sobre la CSS

1
Panamá América Panamá América Domingo 17 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ley / Panamá / Proyecto de ley

Panamá

Expectativa por contenido de proyecto de ley sobre la CSS

Publicado 2024/11/06 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

En la tarde de este miércoles debe ser entregado al Legislativo y luego se inicia un periodo de divulgación antes de que comience su debate.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Fueron seis semanas de reuniones en la Presidencia de dos mesas: pensiones y salud (en la foto). archivo

Fueron seis semanas de reuniones en la Presidencia de dos mesas: pensiones y salud (en la foto). archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino, el segundo presidente de América Latina con mejor evaluación en su labor

  • 2

    Lluvias azotan al territorio nacional

  • 3

    Cada plato de comida en cárceles cuesta $4.60

Luego de 19 años, un proyecto que busca reformar la seguridad social y su programa de pensiones en forma integral, llega a la Asamblea Nacional.

La diferencia con ese periodo es que lo que se busca en la actualidad es una reingeniería, también, de las prestaciones de salud de la Caja de Seguro Social (CSS), más allá de darle sostenibilidad a las pensiones de vejez, presentes y futuras.

Las sesiones extraordinarias fueron convocadas desde hoy hasta el 31 de diciembre

Esta tarde debe instalarse el periodo de sesiones extraordinarias en la Asamblea y, en el acto, el Ejecutivo debe entregar el proyecto del que, todavía, se desconoce su contenido.

Después, la Asamblea deberá decretar un receso, ya que el interés del Gobierno es informar y explicar el proyecto, tanto a los diputados, como a los demás actores involucrados en este sensitivo tema.

Como un abreboca, el presidente José Raúl Mulino adelantó, el pasado miércoles, que el Estado deberá hacer un esfuerzo bastante mayor al actual, lo que implica invertir mucho más en la seguridad social.

También, debe haber esfuerzo de los patronos en beneficio de todos los trabajadores del país.

Otro punto que abordó es que las reservas de la CSS deben generar mejores rendimientos, algo en lo que coinciden todas las partes.'


Que las cuentas individuales sea el único mecanismo de jubilación en la CSS.

Que se regrese al sistema solidario de reparto que regía antes de la última reforma.

Dos sistemas, uno de Beneficio Definido y otro que incluye un subsistema mixto que incorpora las cuentas individuales. En teoría este subsistema es el que debería quedar rigiendo para la seguridad social en un futuro.

En salud propuso el empleo de tecnología como el expediente único y la Telemedicina, que no requieren de leyes para su implementación.

Mencionó que se debe mejorar la atención y el buen trato a los pacientes, acortar los tiempos y reducir la mora quirúrgica, temas que, tampoco, requerirían estar en la nueva ley.

Lo que sí pareciera requerir medidas legislativas es la compensación de costos entre el Ministerio de Salud y la CSS que, a juicio del mandatario debe tener reglas "claras y operativas".

En la mesa de salud, de igual forma, se abordaron otros temas como la gestión administrativa de la CSS, cambios a la junta directiva de la entidad y el sistema de inventario y abasto, relacionado a una óptima adquisición de medicamentos e insumos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Expectativas

El sector empresarial ha afirmado su preocupación por aquellas personas que no logran jubilarse, que es uno de los pilares de su propuesta.

Su posición coincide con un planteamiento del presidente Mulino de que el sistema debe garantizar un ingreso digno a quien aportó y también ser solidario con aquel que no logró aportar al mínimo indispensable.

Los otros dos pilares del sector empresarial es que las cuentas individuales sea el único modelo de pensión de la CSS y crear un fondo de ahorro para la jubilación del trabajador en el que aporte tanto el Gobierno como los empleadores.

Por el lado de los médicos, Fernando Castañeda, de la Amoacss, manifestó que su postura es que no haya cuentas individuales.

Además, dijo que espera que se incorporen mecanismos para evitar los abusos de los representantes de grandes farmacéuticas y proveedores que desabastecen la CSS.

Marco Andrade, dirigente sindical, espera que el proyecto no incluya medidas paramétricas, como aumento de la edad de jubilación y aumento de cuotas para poder pensionarse por vejez.

 

En tanto, Ana Reyes, expresidenta de la Asociación Nacional de Enfermeras (Anep) planteó que la transformación de la CSS tiene que estar centrada en el ser humano visto desde todas sus necesidades.

 

Propuso pensiones dignas y no como las que se pagan en la actualidad.

 

En el área de salud, recomienda que se invierta en prevención bajo la estrategia de la atención primaria.

 

Los sectores sindicales han convocado a sus bases para que hoy acudan a la Asamblea y mostrar respaldo a la propuesta de su dirigencia de que se regrese al sistema solidario.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: EFE

Lula dice que prefiere plantar comida en lugar de odio, en un mensaje dirigido a Trump

Imagen tomada de la página oficial del Centro Nacional de Huracanes que muestra el mapa de la tormenta tropical Erin en el Atlántico. EFE

Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Equipo panameño. Foto: FEPABA

Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Dorindo Cárdenas. Foto: Archivo

Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Lo más visto

Se reemplazan equipos que datan de hace cincuenta años.

IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Imagen tomada de la página oficial del Centro Nacional de Huracanes que muestra el mapa de la tormenta tropical Erin en el Atlántico. EFE

Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

confabulario

Confabulario

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".