Skip to main content
Trending
Trazo del DíaSporting es eliminado en el último minuto por XelajúMiguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en SingapurKate Winslet, la actriz auténtica que no se conformóPanamá en la lucha contra el cáncer
Trending
Trazo del DíaSporting es eliminado en el último minuto por XelajúMiguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en SingapurKate Winslet, la actriz auténtica que no se conformóPanamá en la lucha contra el cáncer
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Exposición recoge las atrocidades sufridas por el pueblo ucraniano

1
Panamá América Panamá América Viernes 03 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Fotografía / Guerra / Panamá / Rusia / Ucrania

Panamá

Exposición recoge las atrocidades sufridas por el pueblo ucraniano

Actualizado 2023/02/01 00:00:34
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Los interesados tienen más de tres semanas para acudir al Museo de la Libertad y observar de primera mano la exhibición.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los asistentes reflexionaron sobre esta delicada situación, que en febrero próximo cumple un año. Cortesía

Los asistentes reflexionaron sobre esta delicada situación, que en febrero próximo cumple un año. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá y su canal podrían tener competencia con sus dos vecinos

  • 2

    DiCaprio le coloca el nombre de su mamá a serpiente descubierta en Panamá

  • 3

    Suiza trazó conexión entre Roux y Odebrecht; TE lo salvó de enfrentar la justicia

Niños cabizbajos, animales abandonados mientras se entregan al proceso de descomposición, además de desolación y ruinas acogen por estos días las paredes del Museo de la Libertad y los Derechos Humanos.

En este centro cultural, ubicado en Amador, se realiza la exposición fotográfica "La Guerra llegó a mi casa", a cargo del fotógrafo ucraniano Mikhail Palinchak.

La exhibición está compuesta por 34 imágenes que evidencian las atrocidades de la invasión de Rusia a Ucrania, la cual empezó el 24 de febrero de 2022.

La inauguración se realizó el pasado 20 de enero y se mantendrá abierta al público precisamente hasta el 24 de febrero.

El horario de acceso es de martes a viernes, de 9:30 a.m. a 4:00 p.m. y los fines de semana de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.

Adolfo Campos, Consejero Político de la delegación de la Unión Europea, ofreció un emotivo discurso durante la ceremonia de apertura.

Mientras que Lily Cherniak, de Stand4 Ukraine (una diáspora de ese país) también transmitió sus ideas y sensaciones, calificando de cruel e injustificada esta guerra.'


La exposición de fotos se mantendrá abierta al público hasta el 24 de febrero, cuando se cumple un año de la invasión rusa a Ucrania.

"La Guerra llegó a mi casa" es el nombre de esta exhibición. Mikhail Palinchak fue el fotógrafo que con su lente captó estos dolorosos momentos.

Stand4 Ukraine es un grupo integrado por los ucranianos que viven en Panamá y tratan de visibilizar la situación.

Stand4 Ukraine está integrada por los ucranianos que viven en Panamá, o quedaron atrapados en calidad de refugiados, por tiempo indefinido.

Adicional a dimensionar el alcance de este conflicto bélico a través de fotos, la exposición también es una denuncia a cómo se ha intentado borrar la memoria histórica de una nación completa. Todo el trabajo de siglos quedó reducido a escombros, pero lo más sensitivo es la pérdida de vidas humanas.

Esta no es la primera ocasión que el pueblo ucraniano trata de sensibilizar sobre el tema en Panamá. El año pasado también realizaron una denuncia gráfica, la cual tuvo como escenario el Centro Cultural de España en Panamá, la Casa del Soldado.

A pesar de que se cumple próximamente un año del conflicto, las hostilidades no han disminuido, aunque actualmente la guerra se encuentra en una fase de estancamiento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No obstante, analistas advierten sobre la posibilidad de una nueva fase brutal del conflicto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Ramsés Shadith de León del Sporting (der.) disputa el balón contra un juugador de Xelajú. Foto: EFE

Sporting es eliminado en el último minuto por Xelajú

 Omar Tejeira, Miguel Ordóñez y  Raúl Carbonell. Foto: Cortesía

Miguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en Singapur

Kate Winslet cumple 50 años el 5 de octubre. Foto: EFE / EPA / Tolga Akmen

Kate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó

En octubre se conmemora la campaña de la cinta rosa y celeste. Foto: Ilustrativa / Grok

Panamá en la lucha contra el cáncer

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Comisión de Educación, Cultura y Deportes. Foto: Cortesía

Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Gabinete social. Foto: Cortesía

Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".