Skip to main content
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Exposición recoge las atrocidades sufridas por el pueblo ucraniano

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Fotografía / Guerra / Panamá / Rusia / Ucrania

Panamá

Exposición recoge las atrocidades sufridas por el pueblo ucraniano

Actualizado 2023/02/01 00:00:34
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Los interesados tienen más de tres semanas para acudir al Museo de la Libertad y observar de primera mano la exhibición.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los asistentes reflexionaron sobre esta delicada situación, que en febrero próximo cumple un año. Cortesía

Los asistentes reflexionaron sobre esta delicada situación, que en febrero próximo cumple un año. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá y su canal podrían tener competencia con sus dos vecinos

  • 2

    DiCaprio le coloca el nombre de su mamá a serpiente descubierta en Panamá

  • 3

    Suiza trazó conexión entre Roux y Odebrecht; TE lo salvó de enfrentar la justicia

Niños cabizbajos, animales abandonados mientras se entregan al proceso de descomposición, además de desolación y ruinas acogen por estos días las paredes del Museo de la Libertad y los Derechos Humanos.

En este centro cultural, ubicado en Amador, se realiza la exposición fotográfica "La Guerra llegó a mi casa", a cargo del fotógrafo ucraniano Mikhail Palinchak.

La exhibición está compuesta por 34 imágenes que evidencian las atrocidades de la invasión de Rusia a Ucrania, la cual empezó el 24 de febrero de 2022.

La inauguración se realizó el pasado 20 de enero y se mantendrá abierta al público precisamente hasta el 24 de febrero.

El horario de acceso es de martes a viernes, de 9:30 a.m. a 4:00 p.m. y los fines de semana de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.

Adolfo Campos, Consejero Político de la delegación de la Unión Europea, ofreció un emotivo discurso durante la ceremonia de apertura.

Mientras que Lily Cherniak, de Stand4 Ukraine (una diáspora de ese país) también transmitió sus ideas y sensaciones, calificando de cruel e injustificada esta guerra.'


La exposición de fotos se mantendrá abierta al público hasta el 24 de febrero, cuando se cumple un año de la invasión rusa a Ucrania.

"La Guerra llegó a mi casa" es el nombre de esta exhibición. Mikhail Palinchak fue el fotógrafo que con su lente captó estos dolorosos momentos.

Stand4 Ukraine es un grupo integrado por los ucranianos que viven en Panamá y tratan de visibilizar la situación.

Stand4 Ukraine está integrada por los ucranianos que viven en Panamá, o quedaron atrapados en calidad de refugiados, por tiempo indefinido.

Adicional a dimensionar el alcance de este conflicto bélico a través de fotos, la exposición también es una denuncia a cómo se ha intentado borrar la memoria histórica de una nación completa. Todo el trabajo de siglos quedó reducido a escombros, pero lo más sensitivo es la pérdida de vidas humanas.

Esta no es la primera ocasión que el pueblo ucraniano trata de sensibilizar sobre el tema en Panamá. El año pasado también realizaron una denuncia gráfica, la cual tuvo como escenario el Centro Cultural de España en Panamá, la Casa del Soldado.

A pesar de que se cumple próximamente un año del conflicto, las hostilidades no han disminuido, aunque actualmente la guerra se encuentra en una fase de estancamiento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No obstante, analistas advierten sobre la posibilidad de una nueva fase brutal del conflicto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE junto a Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP. Foto: Cortesía

Residentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".