Skip to main content
Trending
Trazo del DíaEncuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólaresA Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectoresPanamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel
Trending
Trazo del DíaEncuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólaresA Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectoresPanamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Facultad de Comunicación Social de la UP se pronuncia tras presiones a periodistas

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acreditación universitaria / Comunicación / Contraloría General de la República / Periodismo / Universidad de Panamá

Panamá

Facultad de Comunicación Social de la UP se pronuncia tras presiones a periodistas

Actualizado 2024/08/21 18:40:10
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La Facultad de Comunicación de la UP se ofrece como mediadora para lograr un acuerdo entre las partes.

Universidad de Panamá. Archivo

Universidad de Panamá. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rescatan a mujer acuchillada y encerrada por su pareja en Nuevo Arraiján

  • 2

    Diputados impulsan iniciativas a favor de los pueblos indígenas

  • 3

    Andrea Pérez Meana se comprometió en Francia

Luego de que la Contraloría General de la República exigiera la tenencia de títulos universitarios a quienes ocupan cargos de directores y subdirectores en los departementos de relaciones públicas de las instituciones del Estado, la Facultad de Comunicación de la Universidad de Panamá (UP) se pronuncia al respecto. 

A través de un comunicado, la Facultad afirma que estos puestos deberían ser ocupados por profesionales egresados con sus respectivos títulos de las distintas universidades del país.

"Esta Unidad Académica, líder en la formación de comunicadores sociales del país, se ofrece como mediadora con las partes en desacuerdo, para lograr un punto de equilibrio y que el trabajo que ejercen cada uno de ellos en las respectivas direcciones no se vea afectado", dice el escrito. 

Además, exhortó a aquellos comunicadores que por algún motivo no hayan culminado su pénsum académico a que acudan a la Facultad a revisar sus estatus y puedan lograr un título académico. 

La Contraloría, por su parte, mediante un comunicado publicado ayer, recalcó que los periodistas deben contar con títulos universitarios para ocupar cargos públicos. 

"Esta entidad fiscalizadora ya ha registrado en el sistema los periodistas nombrados como Directores o Jefes de Comunicaciones de las instituciones y/o ministerios de esta administración, en cargos que requieren como requisito de educación formal, un título universitario de Licenciatura en Periodismo, toda vez que dicha profesión no  requiere idionedidad. No obstante, deben persentar el diploma que lo acredita como Licenciado en Periodismo", señala el texto. 

De acuerdo a la Contraloría, las instituciones del Estado que se rigen por la Carrera Administrativa deben cumplir con el manual de clases ocupcionales de dicha carrera, el cual permite nombrar a periosistas, publicistas, comunicadores sociales, relacionistas públicos o carreras a fines, cumpliendo con los requisitos propios del cargo. 

Conforme a la ley 32 del 8 de noviembre de 1984, modificada por la ley 351 del 22 de diciembre de 2022, todos los nombramientos de servidores públicos deben ser registrados en la Contraloría General de la República.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Trazo del Día

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

En un año desafiante para la economía y la inversión extranjera, la empresa sigue creciendo. Cortesía

IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectores

El embajador  Mattanya Cohen y el canciller Martínez Acha  aprecian la  exposición conmemorativa. Cortesía

Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Recientemente, el administrador de Anati, Andrés Pagés, entregó títulos a directores de escuelas. Cortesía

Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".