Skip to main content
Trending
Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en ChileHallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del PacíficoLos tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen
Trending
Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en ChileHallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del PacíficoLos tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Fallo de la Corte pone en aprietos al Gobierno por el pago de décimos

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Décimo tercer mes / Gobierno

Panamá

Fallo de la Corte pone en aprietos al Gobierno por el pago de décimos

Publicado 2024/08/09 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

La Comisión de Presupuesto de la Asamblea aprobó más de $30 millones a 18 entidades, para que paguen la diferencia de la segunda partida del decimotercer mes.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino empieza proceso de consultas para reformas a la CSS

  • 2

    Venezuela vive lo mismo que Panamá en 1989 ante el 'fracaso' de la OEA, afirma Mulino

  • 3

    Mulino confirma asistencia a la toma de posesión de Sheinbaum en México

Como era de esperarse, un fallo de la Corte Suprema de Justicia ha puesto en aprietos a las instituciones del Estado, cuyas autoridades han tenido que ver de dónde sacan recursos para cumplir con sus funcionarios.

El pasado 1 de febrero, el Pleno de la Corte declaró inconstitucional el establecimiento de un tope salarial para el cálculo del décimo tercer mes de los funcionarios públicos.

Antes, los trabajadores del sector público no cobraban esta prestación de la misma forma que los de la empresa privada.

Se tenía un tope de 400 dólares, el cual fue aumentado a 550 dólares en el gobierno de Ricardo Martinelli (2009-2014).

Este tope fue demandado por inconstitucional y el fallo del Supremo panameño así lo ratificó, obligando al gobierno anterior a cumplir lo dispuesto por el Judicial.

El fallo se dio en la presente vigencia fiscal por lo que no estaba contemplado en el Presupuesto General del Estado.

Héctor Alexander, ministro de Economía del gobierno de Laurentino Cortizo, dijo en su momento que cada entidad tendría que buscar ahorros o identificar fondos que pudieran cubrir la diferencia no presupuestada y que fuera aprobada mediante traslados de partidas.'


El fallo la Corte Suprema solo se remite al estricto cumplimiento de la equiparación de los décimos a los servidores públicos sin que fuera flexible con poner gradualidad a dicha disposición.

El dictamen no excluye a nadie y todos los servidores son beneficiados sin importar el monto de los salarios.

Los servidores públicos también se han visto beneficiados con el pago de primas de antigüedad, obligación que también ha llevado a las entidades a solicitar traslados de partidas.

El presupuesto de 2025 debe incluir el pago completo del décimo que podría estar arriba de $500 millones.

En el caso de aquellas instituciones que contaran con los recursos, debían acudir al MEF para la gestión de traslados interinstitucionales.

Todo esto, ha desencadenado una larga lista de entidades acudiendo a la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional para gestionar traslados de partidas y cumplir con su personal, tanto en el ocaso del gobierno anterior, como en el inicio de esta administración.

Y es que los fondos restantes se tienen que gestionar por cada una de las tres partidas del décimo tercer mes.

Entre este miércoles y jueves, unas 18 instituciones solicitaron más de $30 millones para poder cumplir con el décimo de agosto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Destaca el Ministerio de Educación (Meduca), al que se le aprobó $15.4 millones, cifra de la cual una parte fue aportada por el Ministerio de Economía y Finanzas.

En el caso de la Autoridad de Aeronáutica Civil, se adelantó y gestionó el pago de la última partida del décimo, también, todo por un total de 630 mil dólares.

Funcionarios

Para que se tenga idea de lo que este fallo implica a las finanzas del Estado, en 2023 los funcionarios recibieron $170 millones en concepto de décimo tercer mes.

Pero, como ahora el pago corresponde al salario mensual, hay que tener en cuenta que en mayo de este año, el pago mensual en el sector público fue por 433.8 millones de dólares.

Al final de ese mes, la planilla del Estado era de 259 mil 427 servidores públicos, de los que 235 mil 476 son permanentes y 23,951 eventuales.

El Meduca es la entidad que más se gasta en salarios con $111.9 millones en enero, seguido de la Caja de Seguro Social, con $71 millones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Luis 'Manotas' Mejía, portero de la selección de Panamá. Foto: FPF

Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Simpatizantes de la candidata a la Presidencia de Chile por el partido Unidad por Chile, Jeannette Jara, sostienen banderas, en Santiago (Chile). Foto: EFE/ Elvis Gonzalez

Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Droga hallada a dos extranjeras en el aeropuerto de Tocumen.. Foto: Cortesía

Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

En Chitré, cerca de 15 bandas independientes desfilaron por las principales calles del distrito, compartiendo su música tradicional, coreografías y coloridos uniformes, en una jornada que llenó de energía el centro de la ciudad. Foto. Thays Domínguez

Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Una isla como Barro Colorado podría haber en Río Indio. Foto: Cortesía

Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".