Skip to main content
Trending
Panamá mejora en la clasificación del mundial de la FIFAOrlando Pride golea al ChorrilloPanamá Sub-20 se foguea ante EgiptoBarcelona sin Yamal ante el Newcastle'SIN MIEDO'
Trending
Panamá mejora en la clasificación del mundial de la FIFAOrlando Pride golea al ChorrilloPanamá Sub-20 se foguea ante EgiptoBarcelona sin Yamal ante el Newcastle'SIN MIEDO'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Falta de presupuesto frena los esfuerzos por reducir la brecha digital en el sistema educativo

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá

Falta de presupuesto frena los esfuerzos por reducir la brecha digital en el sistema educativo

Actualizado 2022/10/02 14:00:04
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Unas 250 escuelas de áreas de difícil acceso cuentan con conectividad a través del sistema de internet satelital. En total, unas 1,748 escuelas ya fueron dotadas con servicio de internet por fibra óptica, microondas y satelital hasta el mes de agosto.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Más de 1,100 escuelas a nivel nacional no cuentan con acceso a internet. Foto: Archivo

Más de 1,100 escuelas a nivel nacional no cuentan con acceso a internet. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo les gusta a los panameños tomar el café y a qué hora del día lo prefieren?

  • 2

    ¿A quiénes se excluirá del padrón electoral para las elecciones de 2024?

  • 3

    Desfiles patrios se celebrarán sin restricciones, tal como era antes de la pandemia de covid-19

Estudiantes de más de 1,100 escuelas a nivel nacional no cuentan con acceso a internet, y cerca del 90% de estos planteles están ubicados en áreas de difícil  acceso.

Para Adlay De Freita, director nacional de Informática del Ministerio de Educación (Meduca), el presupuesto sigue siendo la gran limitante para acabar con la brecha digital en el sistema educativo.

Contar con el 100% de los centros educativos conectados, con estudiantes y docentes que tengan acceso a las herramientas con los que cuenta el Ministerio de Educación, es crucial para el proceso de enseñanza y aprendizaje, resalta De Freita.

El funcionario urgió la necesidad de "crear una ciudadanía con conocimiento y habilidades del siglo XXI",  que involucre el ecosistema educativo (docentes, estudiantes y padres de familias).

A la fecha, unas 250 escuelas de áreas de difícil acceso cuentan con conectividad a través del sistema de internet satelital, de esta, 9 están ubicadas en la Comarca Emberá, 132 en la Comarca Ngöbe Buglé, 48 en la provincia de Darién, 17 en Guna Yala, otras 40 en áreas rurales del distrito de Capira en Panamá Oeste.

En total, unas 1,748 escuelas ya fueron dotadas con servicio de internet por fibra óptica, microondas e internet satelital hasta el mes de agosto. Además, el Meduca y la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental realizan estudios, además de buscar la forma o los fondos de financiamiento para extender este proyecto a los sectores restantes, sostiene De Freita.

Entre el 2021 y 2022, a través del programa Meduca 84, se logró la instalación de servicio de internet satelital de 10 Mb en 84 centros educativos ubicados en comarca Ngabe Buglé, indicó De Freita.

El Ministerio de Educación y la AIG adelantan un estudio piloto para evaluar la viabilidad, tecnología y proveedores de servicio de internet satelital y los medios de financiamiento para ampliar el plan  que se fundamenta en tres pilares, equipos, tecnología, y contenidos educativos.

Actualmente, el Meduca mantiene la plataforma Ester, bibliotecas y contenidos virtuales, que favorecen el aprendizaje de los estudiantes y ofrecen conectividad con sus pares, indicó el funcionario.

De Freita espera para el 2023 contar con los recursos para ampliar la conectividad, hasta alcanzar un 100% de la comunidad educativa.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Selección de Panamá. Foto: FPF

Panamá mejora en la clasificación del mundial de la FIFA

Orlando Pride golea a Chorrillo  en el estadio Rommel Fernández. Foto: EFE

Orlando Pride golea al Chorrillo

Jorge Dely Valdés, técnico de la Sub-20 de Panamá. Foto: FPF

Panamá Sub-20 se foguea ante Egipto

Lamine Yamal sigue lesionado. Foto>:EFE

Barcelona sin Yamal ante el Newcastle

'SIN MIEDO'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

La tensa calma tras la tormenta

El proyecto de ley fue presentado ante el Pleno de la Asamblea Nacional.

Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".