sociedad

FDA rechaza pruebas coreanas que se utilizaban en Panamá

La FDA está preocupada por el riesgo de resultados falsos al usar esas pruebas coreanas, ya que no han sido autorizadas o aprobadas para su distribución o uso en los Estados Unidos.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La Comisión Médica Negociadora Nacional solicitó investigación y aclaración sobre la sensibilidad y especificidad de estas pruebas. Archivo

La Agencia de Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) advirtió que no se deben usar tres pruebas rápidas de COVID-19 debido al potencial de producir resultados falsos.

Versión impresa

Dentro del listado de pruebas que mantienen la advertencia están las de la empresa coreana SD Biosensor Inc, las cuales son distribuidas en Panamá por Mirero Corp.

Y es que en agosto del año 2020, la República de Corea realizó, a través de la Cancillería, una donación de 12 mil pruebas modelo Standar Q Covid-19 AG. Dicha donación fue recibida el pasado 11 de agosto del año 2020, según consta en un tweet del Ministerio de Salud.

El 2 de diciembre de 2020, el Instituto Conmemorativo Gorgas certificó la efectividad de la prueba SD Biosensor hasta noviembre de 2025, solicitado por la empresa Mirero Corp. Sin embargo, el 1 de marzo pasado la FDA realizó la advertencia sobre este tipo de pruebas.

Cabe indicar que el mismo certificado del Gorgas expone que la empresa solo presentó 25 pruebas para la evaluación, lo que según fuentes farmacéuticas es un número muy bajo para calificar como una muestra representativa.

"La FDA está preocupada por el riesgo de resultados falsos al usar esas pruebas ya que no han sido autorizadas o aprobadas por la FDA para su distribución o uso en los Estados Unidos", dijo la Agencia de Medicamentos a través de un comunicado.

Al igual que con las pruebas de SD Biosensor Inc, la FDA hizo advertencias con las de Celltrion DiaTrust COVID-19 Ag y las de antígeno Flowflex SARS-CoV-2 (autoevaluación).

"Las tres pruebas funcionan a través de un hisopo nasal, agregó la agencia y recomendó que los proveedores de atención médica hagan que los pacientes se sometan a nuevos diagnósticos si han usado alguna de estas tres en las últimas dos semanas", indicó la agencia.

VEA TAMBIÉN: Yanibel Ábrego califica de "temor y equivocación" decisión del Tribunal de Honor de Cambio Democrático 

La FDA dijo que "no ha recibido informes de lesiones, consecuencias adversas para la salud o muertes asociadas con el uso de" ninguna de las tres pruebas.

La empresa Mirero Corp. afirmó al diario La Estrella de Panamá que las licitaciones en las que ha participado, para el suministro de pruebas covid-19, se han dado a través de la mesa conjunta de la Caja del Seguro Social y Ministerio de Salud, cuyo proceso aseguran se manejó de manera transparente, siguiendo los conductos ofrecidos por el portal de Panamá Compra/Cotizaciones en línea.

Ante la advertencia hecha por la FDA de los Estados Unidos, Panamá América envió un cuestionario a relaciones públicas del Ministerio de Salud para conocer su reacción sobre la advertencia de la FDA hecha sobre esta prueba.

Entre las preguntas enviadas están: La FDA cuestionó o puso en duda el resultado de algunas pruebas rápida de SD-Biosensor, la cual se ha usado en su gran mayoría en Panamá, ¿Qué acciones tomará Panamá en ese tema?, así cómo el hecho de que en Panamá el Gorgas le dio validez a estas mismas pruebas hasta el año 2025, ¿qué sucederá con este tema?.

También se le cuestionó sobre la cantidad de pruebas de SD-Biosensor aplicadas hasta la fecha y si actualmente el Minsa sigue usando este tipo de pruebas.

VEA TAMBIÉN: Capacitarán a investigadores criminales para fortalecer al Sistema Penal Acusatorio

La Comisión Médica Negociadora Nacional solicitó investigación y aclaración sobre la sensibilidad y especificidad de las pruebas del Covid.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Deportes Panamá suma tres puntos de oro en El Trébol y mantiene el sueño por llegar al Mundial 2026

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Surinam golea a El Salvador y queda muy cerca de ir a su primer mundial

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades César Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Variedades Dolly Parton publica un libro sobre su trayectoria: '¡No tengo tiempo para envejecer!'

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Variedades Shakira estrenó el video de la canción para la película 'Zootopia 2'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Provincias Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Variedades 'La Panameñita': una historia sobre identidad y orgullo afropanameño

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Sociedad Lo que hace la lotería fiscal... Recaudaciones del ITBMS aumentaron en promedio $93 millones

Provincias Ministerio de Cultura anuncia proceso de demolición de inmuebles en Colón

Sociedad Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Economía Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook