Skip to main content
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Felipe Argote: 'Asesinato de miles de compatriotas no puede ser medido en dólares y centavos'

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
20 de Diciembre / Día de duelo nacional / Estados Unidos / Invasión / Panamá

Panamá

Felipe Argote: 'Asesinato de miles de compatriotas no puede ser medido en dólares y centavos'

Actualizado 2022/04/01 10:55:04
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Representantes de gremios empresariales han manifestado su descontento por la sanción de Ley 291 de 31 de marzo de 2022 que adopta medida de concientización nacional sobre el 20 de diciembre de 1989, y que los incorpora como un día de descanso obligatorio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Duelo Nacional tendrá una afectación en el costo salarial, advierten empresarios. Foto: Archivos

Duelo Nacional tendrá una afectación en el costo salarial, advierten empresarios. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Madeline Pineda, cantalante de 'Los Nuevos Distinguidos', responde a las críticas

  • 2

    Ismael Pittí, testigo protegido en el caso pinchazos enfrentaría proceso por cuatro delitos

  • 3

    Recolección de firmas para revocatoria de Fábrega inicia en abril

El asesinato de miles de compatriotas inocentes no puede ser medido en dólares y centavos, afirmó el economista Felipe Argote, en medio de la polémica por la declaratoria del 20 de diciembre, día en que las tropas norteamericanas invadieron a Panamá, como día de duelo nacional. 

Representantes de gremios empresariales han manifestado su descontento por la sanción de Ley 291 de 31 de marzo de 2022 que adopta medida de concientización nacional sobre el 20 de diciembre de 1989, y que lo incorpora como un día de descanso obligatorio. 

"Los que consideran que su caja registradora es prioritaria son coresponsables del deterioro de los valores cívicos y morales que aseguran defender", insistió Argote. 

A la expresidenta de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, Usha Mayani, no le sorprende el rechazo.

"Demoraron tres décadas en reconocer un evento transcendental y de proporciones épicas para la nación. Ahora, 30 años después, no me sorprende el rechazo. Nunca entenderé la demora. El resultado es que pocos sienten la magnitud del terror del 20 de Diciembre 1989", indicó la empresaria. 

El primero en pronunciarse tras el anunció fue el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y la Agricultura de Panamá, José Ramón Icaza, quien cuestionó que el mismo se sumara a la lista de días de descanso obligatorio que tiene el Código de Trabajo en Panamá entre el mes de noviembre y las festividades de Semana Santa. 

Tendrá una afectación en el costo salarial en una coyuntura complicada, advitió el presidente del gremio empresarial. 

El abogado y expresidente de Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede), Juan Gabriel González, señaló que difícilmente se les dará libre a los trabajadores a víspera de navidad, por lo cual tocará a los empresarios pagar el recargo de 150%, el más alto en la legislación laboral, sentenció. 

VEA TAMBIÉN: Más de 100 casos confirmados de covid-19 en escuelas; Meduca descarta clúster

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los turistas pueden aprovechar el Sistema Colón Puerto Libre, que está exento del 7%. Foto. Diómedes Sánchez

El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

El cierre cumple 39 días. Foto: EFE

Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Jorge Gutiérrez llega este domingo a Panamá. Foto @dvolaguaira

Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Captura de alias

Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

El Ejecutivo enviará el proyecto a la Corte Suprema de Justicia para su anàlisis. Foto: Pexels

Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Lo más visto

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Martinelli hizo señalamientos contra Carrizo

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".