Skip to main content
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Festival del Sombrero Pinta'o, de la tradición al impacto económico y turístico

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coclé / Economía / Festival / La Pintada / Tradición

Panamá

Festival del Sombrero Pinta'o, de la tradición al impacto económico y turístico

Actualizado 2024/10/27 16:03:23
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

La actividad, además de potenciar la cultura, tiene un impacto económico y turístico en los pueblos de La Pintada.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente José Raúl Mulino lideró las actividades de este domingo. Foto: Cortesía

El presidente José Raúl Mulino lideró las actividades de este domingo. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cooperativismo: diversificado y activo

  • 2

    Lombricultura en la comarca tiene sello juvenil

  • 3

    Enseñanza técnica, carencia del sistema educativo

El XII Festival Nacional del Sombrero Pinta'o ha convocado este fin de semana a más de 20,000 personas, una cifra que ayuda a impulsar la reactivación económica de los pueblos del interior, destacó la alcaldesa de La Pintada, Ina Rodríguez.

En este sentido, la alcaldesa recalcó que este tipo de eventos tienen un gran impacto monetario, en torno a los  $250,000,  además les permite a los artesanos mercadear sus productos.

"Tenemos a La Pintada llena. Hemos sobrepasado las expectativas y aquí tenemos a más de  20,000 personas, lo que es clave para la economía", subrayó Rodríguez.

Por su parte la diputada Dana Castañeda, presidenta de la Asamblea Nacional, dijo que seguirán haciéndole justicia a los productores y artesanos con esta clase de iniciativas.

Puntualizó que el Gobierno del presidente José Raúl Mulino ha destinado fondos para la construcción de la Ruta del Sombrero, además de otras carreteras como la de Piedras Gordas y El Harino, lo que facilitará el acceso de los lugareños a los mercados cercanos.

"Estamos tratando de que la compra sea directa al productor de manera que puedan seguir beneficiándose del trabajo que realizan todos los días", precisó la diputada.

En esta línea, el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, recordó que  festivales como este traen beneficios económicos para las comunidades y las personas que se dedican a su confección.

"Estas son las fiestas que hacen que las poblaciones vean el fruto de ese esfuerzo y trabajo tan especial que hacen. Los sombreros son parte de lo que se muestra a los turistas, mientras que el nacional hace una inversión para adquirirlo", expuso.

Desde el 2017, los procedimientos y técnicas artesanales de obtención de fibras vegetales para talcos, pintas y crinejas del sombrero pinta’o panameño forman parte de la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.

Maruja Herrera, ministra de Cultura, precisó que estas prácticas constituyen un tesoro vivo de la identidad panameña, además de darle matices de comerciantes a los artesanos.

"La cultura es de todos y nace de la gente. Hay que apoyar estas iniciativas para que la economía florezca", precisó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El evento contó con la participación del presidente José Raúl Mulino, quien recibió un sombrero pinta'o de obsequio.

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los turistas pueden aprovechar el Sistema Colón Puerto Libre, que está exento del 7%. Foto. Diómedes Sánchez

El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

El cierre cumple 39 días. Foto: EFE

Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Jorge Gutiérrez llega este domingo a Panamá. Foto @dvolaguaira

Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Captura de alias

Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

El Ejecutivo enviará el proyecto a la Corte Suprema de Justicia para su anàlisis. Foto: Pexels

Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Lo más visto

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Martinelli hizo señalamientos contra Carrizo

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".