Panamá
Finaliza prórroga a licencias de conducir vencidas
- Francisco Paz
- /
- [email protected]
- /
- @franpazate76
El 30 de diciembre del año pasado, la ATTT divulgó un comunicado mediante el cual se extendía la vigencia de las licencias con fechas de expiración entre marzo de 2020 y enero de 2021, hasta hoy, domingo 31 de enero.

Los vehículos registrados en el área metropolitana sobrepasan los 900 mil. Archivo
Termina el primer mes del año y con este, el tiempo de prórroga concedido para la vigencia de las licencias de conducir vencidas.
Hasta horas de la tarde de este sábado, la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) no había emitido una resolución que ampliase la vigencia de este documento personal.
El 30 de diciembre del año pasado, la ATTT divulgó un comunicado mediante el cual se extendía la vigencia de las licencias con fechas de expiración entre marzo de 2020 y enero de 2021, hasta hoy, domingo 31 de enero.
De igual forma, también vence hoy la suspensión del recargo por desacato de las infracciones, conforme al artículo 240 del reglamento de tránsito.
En el caso de las placas, aquellas que tenían que ser renovadas en los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2020, así como enero de 2021, tienen permiso para circular hasta el 28 de febrero de 2021, sin ser objeto de multa.
La ATTT comunicó que en el caso de los meses anteriores, las latas ya se encuentran a disposición de los conductores, en los municipios.
Para renovar el documento y el permiso de circulación vial, se están tramitando citas, a través de las plataformas digitales del Municipio de Panamá, en el caso de la capital, como de la empresa que provee las licencias.'
Los que tienen placa de 2020, registradas desde septiembre, todavía pueden circular hasta el 28 de febrero.
En el caso del municipio de Panamá y la empresa que provee las licencias, la atención se está brindando con cita previa.
Estos documentos tienen vigencia hasta enero del próximo año y cuenta para la cédula juvenil.
Taxis
Los taxis seguirán circulando hasta el 31 de marzo, conforme al último número de su placa.
VEA TAMBIÉN: Abogado Ricardo Fuller pide que se reconsidere favoritismo hacia la magistrada María Eugenia López
Si es impar, podrán transitar los lunes y miércoles, mientras que si es par, los martes y jueves.
Los viernes podrán salir todos los conductores selectivos.
Cédulas
Sobre los documentos de identidad personal, el Tribunal Electoral emitió varios decretos el año pasado, extendiendo la vigencia de las cédulas vencidas.
No obstante, el pasado 23 de septiembre, se promulgó el decreto 38, que le da vida a los documentos de identidad hasta enero de 2022.
Esto aplica, también, para las cédulas juveniles y los carnés de residentes permanentes de extranjeros que viven en el país.
Aún así, aquellos ciudadanos que deseen renovar su documento de identidad personal, podrán hacerlo, pero tendrán que sacar cita para ser atendidos.
Todo esto con el propósito de evitar aglomeraciones en estos tiempos de pandemia.
Cabe recordar que a finales de noviembre del año pasado, el Tribunal Electoral decidió que la vigencia de las cédulas de las personas mayores de 70 años será indefinida.
En el caso del resto de los ciudadanos, la vigencia fue ampliada de 10 a 15 años.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.