Skip to main content
Trending
La profesión más noble: ser abogado Trazo del DíaEE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La ChorreraMartinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo
Trending
La profesión más noble: ser abogado Trazo del DíaEE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La ChorreraMartinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / La Fuerza de Tarea Conjunta pone en marcha la 'Operación Océano 2020' en la que vigilarán playas, ríos y balnearios 

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Minsa / Panamá / Sinaproc

Coronavirus en Panamá

La Fuerza de Tarea Conjunta pone en marcha la 'Operación Océano 2020' en la que vigilarán playas, ríos y balnearios 

Actualizado 2020/10/23 15:37:24
  • Redacción/ nacion.pa@epasa/ @panamaamerica

El Sinaproc cuenta con 94 unidades guardavidas, 80 unidades de primeros auxilios, además de equipo rodante disponible de 30 vehículos tipo “pick-up” y equipo acuático de movilización con siete lanchas y “jetskits”.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Más de 180 unidades del Sinaproc estaran presentes en diferentes playas del territorio nacional.

Más de 180 unidades del Sinaproc estaran presentes en diferentes playas del territorio nacional.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá migra a una tercera generación de pruebas COVID-19

  • 2

    Autoridades de salud rompen récord en el número de pruebas de COVID-19 aplicadas en lo que va de la pandemia, este miércoles se realizaron más de 8 mil

  • 3

    Panamá mantiene 21 mil 217 casos activos de COVID-19, mientras que la letalidad baja a 2.05%

Con la reapertura de playas, ríos y balnearios la Fuerza de Tarea Conjunta se une una vez más para reforzar todas las áreas a vigilar mediante la "Operación Océano 2020".

En 27 puntos del país y con la presencia de 187 unidades, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) estará presente, este fin de semana, en la reapertura de playas, ríos y balnearios.

Al respecto el director del Sinaproc, Carlos Rumbo, informó que de los 27 puntos donde darán cobertura completa en todo el territorio nacional, 24 son playas y tres son ríos.

Para cumplir cabalmente con este trabajo de protección civil y seguridad ciudadana, el Sinaproc cuenta con 94 unidades guardavidas, 80 unidades de primeros auxilios, además de equipo rodante disponible de 30 vehículos tipo “pick-up” y equipo acuático de movilización con siete lanchas y “jetskits”.

El Sinaproc estará presente en Bocas del Toro (Bocas del Drago, La Playita de Carenero, río El Silencio y playa Estrella en Isla Colón), Coclé (playas de Santa Clara y Farallón), Colón (playas La Angosta, Isla Grande y La Guaira), Chiriquí (La Barqueta y Las Lajas), Darién (río Chico y río Chucunaque), Herrera (playas Guayabero, Monagre y El Rompío), Los Santos (playas El Uverito y Arenal), Veraguas (playa Arrimadero en Soná y Mariato) y Panamá Oeste (playas Gorgona Canadian, Gorgona La Boquilla, Punta Barco, La Ensenada, La Hermita en San Carlos, Punta Chame y Veracruz).

En este operativo participará activamente también el Ministerio de Salud (Minsa).

El ministro Luis Francisco Sucre dijo: “El día de hoy es el último viernes antes de proceder a una etapa sumamente importante y delicada para todo el país. A pesar de que no estamos hablando directamente del comercio, se están retomando actividades de esparcimiento a las cuales estamos acostumbrados todos los panameños, la apertura de las áreas de playas y balnearios”.

Reiteró que “junto con estas reapertura también levantamos a partir de este domingo la medida de cuarentena total que teníamos a nivel nacional para este día, lo que significa que tenemos la libertad, a partir del sábado, para acudir a los diferentes balnearios, en un horario de 6:00 a.m. a 4:00 p.m.”.

VEA TAMBIEN: Refuerzan aplicación de pruebas de hisopado y hacen docencia en La Chorrera

Sin embargo, Sucre advirtió que quien incumpla con las normas de bioseguridad establecidas por el Ministerio de salud y el Gobierno Nacional será retenido y será sancionado por las autoridades de Salud correspondientes al área donde esté.

Al tiempo que manifestó, que está prohibido todo tipo de paseos multitudinarios, no se permitirán burbujas de más de siete personas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Y que además, la autoridad de Salud del área tendrá la facultad de solicitarles una prueba rápida en el lugar donde está establecido el puesto de control para garantizarle también, a todo el resto de los bañistas o de personas que acudan a estas área de balnearios, que en su ambiente hay poco riesgo de que hayan personas con covid positivo”, expresó Sucre.

Mientras que Gil Fábrega,  reiteró el uso obligatorio de la mascarilla y que en el único momento en que el bañista se la puede quitar y no usar es  en el momento en que entra al agua. 

VEA TAMBIEN: Aplicarán 'hisopado exprés' a visitantes de playas de Panamá Oeste y sanciones severas para quienes incumplan medidas 

Así mismo recordó la importancia del lavado de manos y el distanciamiento social. Se recomienda una distancia  mínima de 4 metros entre el entorno familiar o burbuja familiar y la del vecino.

En esa misma línea, dijo que solo se permite el acceso a las playas, ríos y balnearios en burbujas familiares, o núcleo familiar, con un número de siete personas máximo.

"No se permiten los paseos, ni grupos de amigos", sino  burbujas familiares donde se ha puesto un número de siete máximo. La burbuja familiar es mi núcleo familiar", puntualizó Fábrega.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

La profesión más noble: ser abogado

Trazo del Día

Estas medidas reafirman el compromiso del presidente Donald Trump de proteger la prosperidad económica de la región. Foto: Pexels

EE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'

La fiscalía señaló además que la causa de la muerte de Paola, según el informe forense, fue asfixia por ligadura. Foto. Eric Montenegro

Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La Chorrera

Ricardo Martinelli presidió Panamá del 2009 - 2014

Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Mina de cobre en Donoso, provincia de Colón. Foto: EFE

Moltó: 'La auditoría empezará pronto, en menos de 1 mes, y estará lista antes de fin de año'

La nueva cárcel tiene un 80% de avance. Foto: Cortesía

Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".