sociedad

Fundación Oír es Vivir pone en marcha su VII Subasta Anual de Arte

Los asistentes podrán visitar la exhibición de las obras desde el 18 hasta el 22 de septiembre.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Fundación Oír es Vivir pone en marcha su VII Subasta Anual de Arte

La Fundación Oír es Vivir pondrá en marcha, desde este miércoles, su VII Subasta Anual de Arte, la cual tiene como objetivo  recaudar fondos para brindar servicios de atención y educación.

Versión impresa

El evento también busca ayudar en  la prevención de problemas auditivos en comunidades vulnerables de Panamá.

Este año, el proyecto insignia es la creación de un Banco de Audífonos para proporcionar auxiliares auditivos gratis a personas de escasos recursos en Panamá,  mediante un protocolo de selección que beneficiará a personas de todas las edades.

De acuerdo con la Fundación, más de 109  artistas plásticos de Panamá y otros países, como Ecuador, Colombia, Venezuela, Estados Unidos, Argentina, España, Cuba, Costa Rica y El Salvador, se han sumado para apoyar la causa, donando parte de sus obras para que el público pueda contribuir a mejorar, no solo la audición sino, la calidad de vida de quienes más lo necesitan.

La subasta se desarrollará de manera mixta: el evento presencial se realiza este miércoles en GAC Motor, de Calle 50, donde se subastarán 35 obras en vivo. 

Los asistentes podrán visitar la exhibición de las obras desde el 18 hasta el 22 de septiembre, en horarios de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. de miércoles a viernes, y de 10:00 a.m. a 3:00 p.m. durante el fin de semana.

Bajo la dirección del arquitecto Reinier Rodríguez, curador con destacada trayectoria en el mundo del arte, y la curaduría de Francisco Soussa Lennox a través de Panamá Plástica, esta subasta promete ser un evento inolvidable. 

La obra del artista panameño Gabriel Wong, titulada “From East to West”, figura en la portada del catálogo y simboliza la rica mezcla cultural entre Panamá y China.

Los lotes incluyen una variedad de técnicas y soportes, que van desde pinturas y arte digital hasta esculturas y objetos intervenidos.

Entre los artistas consagrados que participarán se encuentran Alfredo Sinclair, Ignacio Esplá, Tabo Toral, Iván Delgado, Alicia Viteri y Fernando Toledo, así como una nueva generación de artistas emergentes que están comenzando a brillar en la escena artística de Panamá.

El catálogo digital está disponible a través de la Fundación Oír es Vivir; los interesados pueden solicitarlo al teléfono 317-0562 o enviando un correo a contacto@fundacionoiresvivir.org.
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook