Skip to main content
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Fundación Oír es Vivir se suma a la red del Girasol: ¿Qué significa?

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Discapacidad / Enfermedad / Enfermedades / Panamá / Salud

Panamá

Fundación Oír es Vivir se suma a la red del Girasol: ¿Qué significa?

Actualizado 2024/05/17 14:45:04
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

El girasol es el símbolo internacional de condiciones o discapacidades ocultas. Identificarlo permite ser más empático con estas personas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
FOV es la primera Fundación en Panamá y Centroamérica en pertenecer a la red global Girasol para Discapacidades Ocultas. Foto: Cortesía

FOV es la primera Fundación en Panamá y Centroamérica en pertenecer a la red global Girasol para Discapacidades Ocultas. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Araúz, el funcionario con más escándalos y denuncias del Gobierno

  • 2

    Cuarto puente sobre el Canal, prioridad del MOP

  • 3

    José Raúl Mulino: Este equipo viene a servirle a Panamá, no al presidente de la República

La Fundación Oír (FOV) es Vivir formalizó esta semana su adición a la red global Hidden Disabilities Sunflower (Girasol para Discapacidades Ocultas), la cual apoya y crea conciencia para quienes viven con una discapacidad o condición no visible como  la sordera, el autismo, la disautonomía, la ansiedad, el dolor crónico, la diabetes y más de 900 otras condiciones.

De acuerdo con FOV, esta alianza permitirá  ahora poner en Panamá a disposición de las personas que padecen estas condiciones, el elemento distintivo del girasol, que es el símbolo internacionalmente reconocido para las discapacidades ocultas.

Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 de cada 7 personas vive con algún tipo de condición o discapacidad y se estima que un 80 % de ellas no son visibles. 

"En FOV estamos decididos a seguir mejorando la calidad de vida de las personas y este nuevo paso que damos va en la dirección correcta para seguir contribuyendo a crear en nuestra clínica, en los espacios donde servimos y en nuestro país un ambiente más inclusivo que le genere confianza, comprensión y seguridad a quienes lo necesitan", informó la fundación.

El equipo de FOV ha sido capacitado por la organización Hidden Disabilities  para ser embajadores de esta iniciativa. 

En este sentido han invitado a otras fundaciones, a escuelas, empresas, comercios y entidades gubernamentales a sumarse para convertir a Panamá en un país más solidario, empático y respetuoso.

¿Qué se debe entender cuando vemos a alguien usando el girasol?

Una persona que porta el girasol tiene una discapacidad o condición no visible y  puede requerir comprensión, un poco más de tiempo para realizar sus compras, una consulta, o realizar tareas sencillas en entornos públicos.

Puede expresarle su apoyo preguntándole si necesita  ayuda, escuchándolo, siendo amable, respetuoso y no juzgándolo.

Esta iniciativa que nació en el año 2016, en el aeropuerto de Gatwick en Londres, actualmente se ha extendido a los 5 continentes beneficiando, la vida de personas con discapacidades no visibles, mientras interactúan en espacios públicos.

Los artículos distintivos del girasol como lo son el collar verde, lacitos de solapa y pulseras están disponibles en Fundación Oír es Vivir.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trump y Xi se reunieron recientemente. Foto: EFE

Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Panamá defenderá una coordinación efectiva entre los tres pilares del Mecanismo Internacional de Varsovia. Foto: EFE

Panamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivos

Para estos desfiles se tiene previsto reforzar la seguridad. Foto: Diómedes Sánchez

Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

Este fin de semana se vació 1,600 m³ de concreto en la pila M3 del Cuarto Puente sobre el Canal. Foto: Cortesía/ MOP

¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

El diputado Luis Eduardo Camacho dijo que no cederá frente a  falsas acusaciones. Foto: Cortesía

'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Mulino y Trump se encontraron semanas atrás en Nueva York. Foto: Cortes

Carta de Trump al presidente de Panamá da señales de distensión tras diatriba por el Canal

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".