Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Fundación Oír es Vivir se suma a la red del Girasol: ¿Qué significa?

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Discapacidad / Enfermedad / Enfermedades / Panamá / Salud

Panamá

Fundación Oír es Vivir se suma a la red del Girasol: ¿Qué significa?

Actualizado 2024/05/17 14:45:04
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El girasol es el símbolo internacional de condiciones o discapacidades ocultas. Identificarlo permite ser más empático con estas personas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
FOV es la primera Fundación en Panamá y Centroamérica en pertenecer a la red global Girasol para Discapacidades Ocultas. Foto: Cortesía

FOV es la primera Fundación en Panamá y Centroamérica en pertenecer a la red global Girasol para Discapacidades Ocultas. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Araúz, el funcionario con más escándalos y denuncias del Gobierno

  • 2

    Cuarto puente sobre el Canal, prioridad del MOP

  • 3

    José Raúl Mulino: Este equipo viene a servirle a Panamá, no al presidente de la República

La Fundación Oír (FOV) es Vivir formalizó esta semana su adición a la red global Hidden Disabilities Sunflower (Girasol para Discapacidades Ocultas), la cual apoya y crea conciencia para quienes viven con una discapacidad o condición no visible como  la sordera, el autismo, la disautonomía, la ansiedad, el dolor crónico, la diabetes y más de 900 otras condiciones.

De acuerdo con FOV, esta alianza permitirá  ahora poner en Panamá a disposición de las personas que padecen estas condiciones, el elemento distintivo del girasol, que es el símbolo internacionalmente reconocido para las discapacidades ocultas.

Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 de cada 7 personas vive con algún tipo de condición o discapacidad y se estima que un 80 % de ellas no son visibles. 

"En FOV estamos decididos a seguir mejorando la calidad de vida de las personas y este nuevo paso que damos va en la dirección correcta para seguir contribuyendo a crear en nuestra clínica, en los espacios donde servimos y en nuestro país un ambiente más inclusivo que le genere confianza, comprensión y seguridad a quienes lo necesitan", informó la fundación.

El equipo de FOV ha sido capacitado por la organización Hidden Disabilities  para ser embajadores de esta iniciativa. 

En este sentido han invitado a otras fundaciones, a escuelas, empresas, comercios y entidades gubernamentales a sumarse para convertir a Panamá en un país más solidario, empático y respetuoso.

¿Qué se debe entender cuando vemos a alguien usando el girasol?

Una persona que porta el girasol tiene una discapacidad o condición no visible y  puede requerir comprensión, un poco más de tiempo para realizar sus compras, una consulta, o realizar tareas sencillas en entornos públicos.

Puede expresarle su apoyo preguntándole si necesita  ayuda, escuchándolo, siendo amable, respetuoso y no juzgándolo.

Esta iniciativa que nació en el año 2016, en el aeropuerto de Gatwick en Londres, actualmente se ha extendido a los 5 continentes beneficiando, la vida de personas con discapacidades no visibles, mientras interactúan en espacios públicos.

Los artículos distintivos del girasol como lo son el collar verde, lacitos de solapa y pulseras están disponibles en Fundación Oír es Vivir.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

confabulario

Confabulario

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".