sociedad

Gabinete Logístico de Panamá a favor de alianza colaborativa

Se trataron puntos como la experiencia del Gabinete Logístico de Panamá y sus 15 años de Desarrollo, así como la actualidad del Entorno la Logística Panameña.

Redacción | provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El Coordinador del Gabinete Logístico de Panamá, Rodolfo Samuda (izq); y el dominicano Osiris Ramírez Ponce de León (der); Foto: Cortesía

El Coordinador del Gabinete Logístico de Panamá,  Rodolfo Samuda y el Asesor del Despacho Dirección General de Aduanas de la República Dominicana DGA-RD,  Osiris Ramírez Ponce de León, se reunieron en la ciudad de Panamá, el pasado fin de semana.

Versión impresa

En el encuentro se trataron puntos tales como la experiencia del Gabinete Logístico de Panamá  y sus 15 años de Desarrollo, así como la actualidad del Entorno de la Logística Panameña.

Además trataron el análisis del Enfoque de la Logística en relación de la Facilitación Comercial, del Comercio Electrónico y del Consejo Nacional de Facilitación de Comercio CNFC.

Todo esto amparado en los siguientes Ejes Centrales: A) Entorno del Comercio Internacional Sostenible (Aduanas Verdes y Transporte Azul); B) Mejores Prácticas de la Neologistica Post Pandemia; C) Comercio Estratégico Seguro; D) Alianzas Estratégicas, OEA y VUCEX;  y  Capacitación, Manuales de Procedimientos e Institucionalidad.

En la oportunidad, el  Coordinador del Gabinete Logístico de Panamá,  Rodolfo Samuda, manifestó que Panamá tiene el resto de "crear un Ministero de Logística".

Al respecto, Samuda indicó que sobre este tema "todavía no tenemos esa capacidad", sin embargo, "estamos todavía sortendo esos retos".

Samuda puntualizó "estoy seguro que con los excelentes profesionales en República Dominicana, podamos analizar y aprender en estos casos de nuestras errores y virtudes".

Agregó que Panamá quiere "otros centros logísticos", entre los que mencionó la ampliación del canal seco a  través de carreteras, ferrocarril y de nuevas infraestructuras viales.

En ese sentido Samuda subrayó "Panamá está apostando en razón del cambio climático, ya que el calado de los buques se está tomando en cuenta por lo del cambio climático".

De igual forma se mostró a favor de las alianzas colaborativas, señalando que  el Canal no solamente es de los panameños, sino que "estamos al servicio de la región y lo que queremo que otros centros logísticos crezcan".

Según Samuda, el Gabinete Logístico está promoviendo nuevas formas de transporte a nivel marítimo, así como el cambio de nuevos combustibles, tomando en cuenta también que Panamá es un hub aéreo y lo que se busca es que los efectos del cambio climático se vayan reduciendo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook