sociedad

[Galería]: Montecuccoli, el buque más avanzado de la armada italiana, visita Panamá

Para la tripulación del patrullero fue una experiencia emocionante cruzar por el Canal de Panamá.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

El buque debe su nombre a Raimondo Montecuccoli, un destacado oficial italiano que se decía que tenía cientos de ojos. Foto: Grupo Epasa

Desde lejos su porte llama la atención y desde dentro la demostración de la ingeniería naval más vanguardista termina de cautivar. El patrullero Raimondo Montecuccoli atracó esta semana en el puerto de Amador, captando de inmediato la atención de los panameños.

Versión impresa

El patrullero de la armada italiana, entregado  en el último semestre de 2023, realiza una misión global, la cual se cumple casi 70 años después de la vuelta al mundo del histórico crucero del mismo nombre.

Durante la travesía, su tripulación no solo realiza maniobras de adiestramiento, sino que también fortalece la diplomacia y relaciones entre Italia y las naciones destino.

En el caso de Panamá, atravesar el Canal figuró como una experiencia cargada de emoción para la tripulación del patrullero.

El teniente naval Simóne Farina explica que ya tenía referencias de la vía interoceánica panameña.

"Esta es una vía que conecta al mundo y ha sido una  experiencia emocionante pasar por el Canal", comentó Farina a Panamá América.

Esta opinión también la comparte el comandante de la fragata, Alessandro Troia, quien agregó que cruzar del Atlántico al Pacífico a través del Canal constituye una travesía muy significativa dentro del viaje.

Montecuccoli llegó a Panamá procedente de República Dominicana y ahora se dirige a América del Norte.  En Estados Unidos participará en ejercicios de entrenamiento, mediante  RIMPAC y Pacific Dragon. 

Con respecto a los visitantes, tan solo durante el lunes más de 300 personas  se acercaron a Amador para conocer los detalles de la embarcación. Este miércoles será su último día de puertas abiertas al público. Los interesados pueden ir de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. o  de 4:00 a 6:00 p.m.

Una combinación de tecnología y comodidad

El Montecuccoli, que debe su nombre a un destacado oficial de quien se decía que tenía cientos de ojos, cuenta con las comodidades necesarias para sus tripulantes, quienes pasan varias semanas en altamar, pero también cuenta con la tecnología más innovadora, por algo es la nave más avanzada de la  armada italiana. Entre ellos se distinguen elementos tecnológicos icónicos y futuristas como el naval cockpit y el cambio multi-clutch.

Como parte del plan de renovación de las líneas operativas de las unidades navales de la Armada Italiana se construyó este buque polivalente, que es el tercero de un total de siete.

El patrullero  está equipado con  ametralladoras a sus costados, potentes luces,  un cañón principal con alcance de 20 kilómetros, un helicóptero SH-101, entre otras tecnologías. Sin embargo, un tradicional mapa de papel también los acompaña en caso de que la tecnología algún día falle.

La activación del armamento pesado solo  puede hacerla el comandante del buque, quien es la única persona que cuenta con la llave. La herramienta está custodiada en una caja de seguridad.

El buque, además, se caracteriza por su versatilidad estratégica (zonas modulares y posibilidad de incorporar áreas sanitarias, de alojamiento y logísticas), flexibilidad operativa, escalabilidad a lo largo del tiempo, gestión inteligente, rendimiento de propulsión y sostenibilidad ambiental.

Fue construido por Fincantieri, resaltando los valores italianos. En este sentido Giuseppe Abignente, jefe de misión adjunto de la Embajada Italiana en Panamá, destacó la importancia de esa conexión italiana.

Con respecto a la visita a Panamá, Abignente subrayó que ayuda a que  Italia se conozca mejor en Panamá.

La demostración de las naves italianas no termina con la partida del Montecuccoli. Esta semana llega al país la renombrada  nave Amerigo Vespucci, que también abrirá sus puertas al público.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook