sociedad

Gehad Madi, relator de la ONU sobre los derechos humanos de los migrantes, visitará Panamá

El relator ha pedido a las organizaciones civiles y otras instituciones y activistas información detallada sobre las políticas migratorias.

Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

La peligrosa selva de Darién ha sido escenario en los últimos años del paso masivo de migrantes ilegales. Foto: EFE

El relator especial sobre los derechos humanos de los migrantes, Gehad Madi, visitará en febrero próximo Panamá y Colombia, países que comparten el tapón del Darién, la peligrosa selva que cruzan masivamente viajeros irregulares que se dirigen a EE.UU., para constatar la situación que enfrenta esta población y recolectar insumos para los informes que presentará al Consejo de Derechos Humanos en 2025.

Versión impresa

Madi visitará Colombia del 6 al 12 de febrero y Panamá del 13 al 19 de ese mismo mes, informó este martes la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) en América Central a través de sus redes sociales.

Panamá y Colombia comparten la frontera del Darién, la peligrosa selva que ha sido escenario en los últimos años del paso masivo de migrantes ilegales, especialmente de venezolanos, que se dirigen hacia Estados Unidos.

Cuando faltan menos de dos semanas para el cierre de 2024, más de 300.500 personas han cruzado este año la jungla fronteriza en su viaje hacia Norteamérica, un 41 % menos que durante el mismo lapso de 2023, cuando este flujo cerró con el récord de más de 520.000 viajeros, dijeron este martes las autoridades de Panamá.

En este contexto y ante su próxima visita, el relator especial ha invitado a organizaciones, instituciones, activistas y otras partes interesadas con experiencia en los derechos humanos de las personas migrantes en Colombia y Panamá a que presenten contribuciones o comentarios sobre asuntos como los riesgos a los que están expuestos los viajeros irregulares que atraviesan el Darién.

La selva alberga graves peligros para los migrantes no solo por el entorno salvaje sino por la presencia del crimen organizado vinculado a la trata y tráfico de personas y otros abusos.

El Relator Especial también ha pedido a las organizaciones civiles y otras instituciones y activistas información detallada sobre las políticas migratorias nacionales, los programas y el marco legal en Panamá y Colombia para la protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas migrantes, entre otros.

El relator presentará los informes completos de las visitas a Colombia y Panamá en la 59 sesión del Consejo de Derechos Humanos que tendrá lugar en junio/julio de 2025, de acuerdo con la información oficial.

El Consejo de Derechos Humanos es un organismo intergubernamental dentro del sistema de las Naciones Unidas compuesto por 47 Estados responsables de la promoción y protección de todos los derechos humanos en todo el mundo. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Sociedad A Betserai Richards se le cayó el caso de agresión contra Bolota Salazar

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Provincias Empresa de Dubái recoge 20 kilos de café de lujo que compró en Panamá por 600,000 dólares

Economía JETRO vuelve a poner sus en ojos Panamá:  destino de inversión y la mejor conexión con América

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Confiabilidad del Canal depende de su capacidad hídrica y calado

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Provincias Juez ordena reabrir el caso que involucra a Alejandro Torres

Deportes Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameño

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Deportes Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook