Skip to main content
Trending
Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provinciasMuere Alberto Padilla, expresentador de CNN en EspañolPanamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de TokioAprehenden a propietaria de salones de belleza por supuesto blanqueo de capitalesMuere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira
Trending
Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provinciasMuere Alberto Padilla, expresentador de CNN en EspañolPanamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de TokioAprehenden a propietaria de salones de belleza por supuesto blanqueo de capitalesMuere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Más de 300.500 migrantes han cruzado el Darién en 2024

1
Panamá América Panamá América Sábado 30 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Darién / Migración / migrantes / Panamá

Panamá

Más de 300.500 migrantes han cruzado el Darién en 2024

Actualizado 2024/12/17 21:01:23
  • Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica

Esos cifra supone una reducción de menos 210.554 transeúntes (un 41 %) por esa selva en comparación con el mismo lapso de 2023.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Del total de viajantes que han atravesado este año ese paso fronterizo, la mayoría (70%) es de nacionalidad venezolana. Foto: EFE

Del total de viajantes que han atravesado este año ese paso fronterizo, la mayoría (70%) es de nacionalidad venezolana. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Agroturismo requiere apoyo promocional y mejor infraestructura vial

  • 2

    Designan a Gabriel Cajiga como director encargado del Ifarhu

  • 3

    Continúa polémica por libro de contralores

  • 4

    Destruyen 635 armas de fuego y 48 mil municiones

  • 5

    Confirman la identidad de siete víctimas de la invasión a Panamá

  • 6

    Fitch reafirma la calificación de riesgo de Panamá en BB+ con perspectiva estable

Un total de 300.549 migrantes, la gran mayoría venezolanos, han cruzado este 2024 la peligrosa jungla del Darién, frontera entre Panamá y Colombia, un 41 % menos que el año pasado, cuando se registraron números récords, según cifras presentadas este martes por el Gobierno panameño, que relaciona esa bajada de los tránsitos al severo paquete de medidas para enfrentar la crisis migratoria.

"El paquete de medidas, las medidas tomadas por el Servicio Nacional de Fronteras, las medidas administrativas, el clima también nos ha favorecido, el cambio de políticas. Es un conjunto de todo que se ve reflejado en la disminución del flujo migratorio", dijo a EFE el director de Servicio Nacional de Migración, Roger Mojica.

Migración de Panamá presentó este martes un informe de gestión a seis meses desde que entró al poder el Gobierno de José Raúl Mulino el pasado 1 de julio, con políticas más severas para frenar la inédita crisis migratoria en Darién, la peligrosa selva usada a diario por centenares de transeúntes en su camino desde Suramérica hasta EE.UU.

Esos 300.549 migrantes reportados hasta lo que va de diciembre, suponen una reducción de menos 210.554 transeúntes (un 41 %) por esa selva en comparación con el mismo lapso de 2023, año que registró la cifra récord de más de 520.000 personas cruzando el Darién.

Del total de viajantes que han atravesado este año ese paso fronterizo, 209.070 son venezolanos (el 70 %, siendo así la mayoría); 17.456 colombianos (6 %); 16.466 ecuatorianos (5 %); 12.366 chinos (4 %); 11.932 hatianos (4 %) y 33.259 de otros países (11 %), según la información oficial.

Así, de los 300.549 que lo han hecho hasta la fecha, la mayoría son hombres, unos 152.139, frente a las 83.972 mujeres; 24.411 son niños (varones) y 30.027 niñas.

Las autoridades migratorias aseguran que la caída del flujo migratorio se debe a las medidas impuestas por el nuevo Ejecutivo como un acuerdo con Estados Unidos, firmado el mismo día que Mulino tomó posesión, para devolver a migrantes así como el cierre de "pasos no autorizados" en Darién creando un "corredor humanitario".

"Se habilitó, se permitió (y) se difundió que solamente se iba a permitir una sola ruta, que no es la más segura es la menos peligrosa", explicó el director de Migración durante la presentación de los datos sobre ese "corredor humanitario" por el Darién.

Hasta este 17 de diciembre han partido 51 vuelos en el marco de ese acuerdo con EE.UU. devolviendo a 1.548 migrantes, la mayoría hacia Colombia y Ecuador, según destacan las cifras presentadas por las autoridades migratorias, que recordaron que aún faltan otros dos vuelos hasta terminar el año presente.

Además, el Servicio Nacional de Migración mostró este martes que han identificado a 21 miembros de grupos del crimen organizado como el Tren del Llano y Tren de Aragua (de origen venezolano), Las (disidencias) de las FARC (Colombia), MS-13 y MS-18 (El Salvador) e ISIS (Irak), entre otros.

2025, seguir las devoluciones y pendientes a Trump

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mojica detalló a EFE que para este 2025 prevén que el acuerdo con Estados Unidos para devolver a los migrantes continúe y que pueda "incrementarse", aunque estarán pendientes de las políticas del futuro Gobierno de Donal Trump, que asume el próximo 20 de enero.

"El programa que firmamos con EE.UU. (...) se prevé que pudiera tener mayor incremento. Todo depende de los cambios de política que se den. No hemos tenido ninguna conversación oficial, hasta el momento, pero se prevé esa situación porque es la intención que hemos visto del presidente electo (Donald Trump)", expuso Mojica.

El Darién es una selva plagada de peligros naturales y presencia de grupos criminales que es usada a diario por centenares de personas que desean llegar a norteamérica en busca de mejores condiciones de vida. El incremento de ese flujo migratorio ha sido progresivo en los últimos años hasta que en 2023 hubo un número de tránsitos récord.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

David Pérez, director regional de la ATP en Los Santos, explicó que en el interior del país existe una vasta cantidad de destinos con potencial turístico, los cuales deben integrarse a este plan de desarrollo. Foto. Melquíades Vásquez

Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

 Alberto Padilla. EFE

Muere Alberto Padilla, expresentador de CNN en Español

Gianna Woodruff y Yassir Cabrera.

Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Aprehenden a propietaria de salones 'Donde La Parce'. YouTube

Aprehenden a propietaria de salones de belleza por supuesto blanqueo de capitales

Francisco 'Paco' Carreira. Foto: Archivo

Muere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

confabulario

Confabulario

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Azael 'Candelilla' Villar entrena con mira a su pleito de título mundial ante el boricua 'Chulo' Santiago. Foto: Jaime Chávez

Azael 'Candelilla' Villar, dispuesto a dar la 'milla extra' para su pelea ante 'Chulo' Santiago

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".