sociedad

Gobierno anuncia reapertura de ONG's, salones de belleza, barberías y proyectos de construcciones públicas y privadas, a partir del próximo lunes

Los salones de belleza y barberías podrán reabrir sus puertas de forma organizada los cuales deberán cumplir una serie de requisitos entre ellos deben atender sus citas coordinados por llamadas, no debe haber demanda espontánea, y solo se podrá usar el 50% en sus instalaciones en cada salón de belleza, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

Será de carácter obligatorio el uso de mascarillas, no podrán darse aglomeraciones ni dentro ni fuera del salón de belleza o de las barberías.

El ministro de Salud Luis Francisco Sucre anunció hoy que luego de varias reuniones, el Consejo de gabinete aprobó la reapertura a partir del próximo lunes 17 de agosto,  de algunas actividades económicas entre ellas las relacionadas con las Organizaciones No Gubernamentales (ONG).

Versión impresa

“Las oficinas de las ONG’s alrededor de 164 organizaciones que tenemos en el país podrán abrir y regresarle a esos panameños que trabajan en las mismas sus fuentes de trabajo”, enfatizó el titular de salud.

Además de ello los salones de belleza y barberías podrán reabrir sus puertas de forma organizada los cuales deberán cumplir una serie de requisitos entre ellos deben atender sus citas coordinados por llamadas, no debe haber demanda espontánea,  y solo se podrá usar el  50% en sus instalaciones en cada salón de belleza, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad y con las debidas mamparas que dividan el espacio entre clientes.

Será de carácter obligatorio el uso de mascarillas, no podrán darse aglomeraciones ni dentro ni fuera del salón de belleza o de las barberías”, resaltó el ministro Sucre.

Otras de las actividades que podrán tener reapertura son las compañías de venta de autos. Este tipo de empresas a nivel nacional pese a que las personas que trabajan en estas normalmente guardan distancia por el tipo de estructura que tienen en su interior,  también deben seguir los protocolos establecidos para este tipo de comercio.

De igual forma de ventas de comercios al detal que ya estaban ofreciendo sus productos por vía internet sus artículos por medio del sistema a domicilio, se autoriza que a partir de mañana las personas que compren en línea puedan ir a retirar su mercancía directamente al establecimiento o en los estacionamientos.

“El retiro de la mercancía deberá ser de forma organizada con previa cita, evitando las aglomeraciones fuera del local, no se permitirá clientes dentro de los locales”, reiteró.

Se dio a conocer además que se ha dado visto bueno para diferentes construcciones. Hasta el momento se han aprobado 84 proyectos de construcción que son fuente de trabajo para muchos panameños entre estos proyectos 69 son de instituciones públicas en diferentes provincias del país y 15 del sector privado.

VEA TAMBIÉN: Contraloría refrenda pagos por $42.2 millones para la adquisición de bonos y vales para el Programa Panamá Solidario

Los proyectos incluyen rehabilitación de carreteras, construcción de puentes, caminos así como el avance en obras como el cuarto puente sobre el Canal, ampliación del aeropuerto de Tocumen y el Centro de Convenciones Amador, entre otras.

La reapertura de estas actividades se fundamente en una estrategia del Plan de Recuperación Económica, que busca el equilibrio de tres importantes sectores: salud, economía y ayuda social. Todas las actividades que se autorizan a reabrir deben  cumplir con las medidas de bioseguridad, exigidas por el Ministerio  de Salud.

El Gobierno Nacional reitera que en la medida que se avance en el fortalecimiento del sistema de salud con la ampliación de la capacidad hospitalaria, el personal de salud, aumento de pruebas para detectar los casos positivos de Covid-19 y se amplíen las acciones de trazabilidad, se analizará la apertura de otras actividades económicas.

Las autoridades de salud también se reunieron con un equipo de Pandeportes encabezado por el director Eduardo Cerda Quintero y con el atleta Irving Saladino en donde se analiza y evalúa situaciones estrategias y planes para poder ir de manera gradual dándole la oportunidad a los atletas para que puedan regresar a sus entrenamientos.

VEA TAMBIÉN: Sertracen anuncia nuevo sistema en línea para renovar y hacer duplicados de la licencia de conducir

“Sabemos que ha sido muy difícil para los atletas como para sus familiares todo este tiempo que hemos estado en la pandemia, sin embargo, les comunicamos  que se están haciendo los esfuerzos para ir de a poco  llevando a Panamá y a sus atletas y deportistas a que puedan comenzar a realizar sus actividades de manera gradual”,  detalló Sucre.

Las autoridades de salud indicaron además que estas decisiones que se han tomado para la reapertura de algunas actividades económicas se dan luego de que se sienten preparados para poder hacer frente a la situación de la pandemia en caso de seguir aumentando los casos de COVID-19.

Sucre expresó además que las medidas de toque de queda y cuarentena total los fines de semana se mantienen en las provincias de Panamá y Panamá Oeste, además de la salida de hombres y mujeres por número de cédula y día correspondiente.

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook