sociedad

Gobierno busca votos con la Carrera Administrativa

Dirigente de la Fenasep señaló que el Gobierno de Cortizo y Carrizo, busca acreditar a la Carrera Administrativa a los miembros del gobernante PRD.

Luis Ávila - Actualizado:

Gobierno busca votos con la Carrera Administrativa

Como estrategia política es usada la Carrera Administrativa que otorga estabilidad a los funcionarios públicos.

Versión impresa

El pasado 31 de agosto, el Gobierno de Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo, presentó en la Asamblea Nacional (AN) un proyecto de Ley, con el cual se le estaría dando el beneficio de la Carrera Administrativa a más de 150 mil funcionarios del sector público.

Este proyecto de Ley que reestructura y actualiza la carrera administrativa, establecida en la Ley 9 del 20 de junio de 1994, cuyo texto único es el Decreto 696 del 28 de diciembre de 2018, fue presentado por el ministro de la Presidencia, José Simpson Polo.

Actualmente, en Panamá hay unos 11 mil funcionarios del sector público que están amparados bajo la Carrera Administrativa.

Hay que indicar que la mayor parte de los gobiernos, han usado esta estrategia de aprobar esta carrera al final de su mandato, esto para mantener a sus allegados dentro de la administración pública.

También a través de esta carrera, los partidos gobernantes buscarían hacerse con una cuota de votos, para beneficiar a su candidato presidencial. Algo que estaría tratando de hacer el PRD, con la figura del candidato "Gaby" Carrizo.

Aunque la discusión del contrato minero retrasó la discusión de esta Ley, lo más probable es que a partir del 2 de enero de 2024, la misma sea debatida.

Alejandro Haynes, secretario general de la Federación Nacional de Asociaciones y Organizaciones de Empleados Públicos (Fenasep), manifestó que el actual Gobierno de Cortizo se ha convertido "terriblemente malo con el tema de la Carrera Administrativa".

Indicó que esto lo dice porque a inicios de este Gobierno en 2019, se crearon dos decretos ejecutivos (38 y 39), los cuales suspenden los efectos de la acreditación al régimen de Carrera Administrativa de todos los trabajadores del Gobierno Central de Panamá.

Con esto, se dio una especie de pausa para que el Gobierno nombrara a su clientela política, es decir los miembros del PRD.

"El actual Gobierno, después que despidió a más de 80 mil trabajadores del sector público, ahora, nos viene con el tema de que quiere acreditar a 48 mil trabajadores, algo que preocupa mucho porque sabemos bien quienes son los que se van a acreditar a la misma", comentó.

Haynes señaló que no entiendo porque faltando meses para que "termine este mal Gobierno", se enteran que hay un proyecto de Ley totalmente nuevo de Carrera Administrativa.

"Es primera vez, desde 1994 que se crea la Carrera Administrativa, que nos encontramos con un Gobierno con un proyecto totalmente nuevo, que echa por tierra, todas las modificaciones a la Ley original de 1994. Este proyecto echa a la basura, todo lo andado de 1994 hasta ahora" dijo.

El experto dijo que algo que les preocupa es que todas las modificaciones a la Carrera Administrativa en los gobiernos anteriores se discutieron con la Fenasep, algo que para esta ocasión no se está dando.

De forma puntual, el directivo de Fenasep afirmó que cuando se reanude la discusión de este proyecto, se volverán a oponer.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook