sociedad

Gobierno de Panamá trabaja en estrategia para acceder a una vacuna contra la COVID-19

En su cuenta de Twitter, el mandatario Laurentino Cortizo se mostró junto al canciller Alejandro Ferrer; el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre y el director de la Caja del Seguro, Enrique Lau; en una reunión donde se analiza la estrategia para adquirir la vacuna contra la COVID-19.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Laurentino Cortizo había indicado que ya se coordinaba la adquisición de la vacuna contra la COVID-19 “para no estar esperando en una lista”.

El Gobierno de Panamá trabaja en el diseño de una estrategia que le permita acceder a una vacuna contra la COVID-19.

Versión impresa

El propio presidente Laurentino Cortizo informó que se mantiene trabajando con su equipo de ministros y de salud en el diseño de una estrategia que le permita a Panamá acceder a una vacuna segura contra la COVID-19 de manera oportuna.

En su cuenta de Twitter, el mandatario Laurentino Cortizo  se mostró junto al canciller Alejandro Ferrer; el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre y el director de la Caja del Seguro, Enrique Lau; en una reunión donde se analiza esta prioridad nacional.

Recientemente, Laurentino Cortizo había indicado que ya se coordinaba la adquisición de esta vacuna “para no estar esperando en una lista” cuando ya se haya autorizado su uso y agregó que una vez se tenga esta inmunización se aplicará en Panamá a los que están en la primera línea de batalla.  

En la atualidad  los estudios más avanzados en la creación de una vacuna la tienen la empresa Moderna en EEUU y en China, quienes ya están en la fase 3 probando los prototipos con miles de voluntarios para medir la eficacia del producto. Se espera que en el 2021 se tenga una vacuna segura en la lucha contra este nuevo coronavirus.

Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) destacan que la mitad de las 17 vacunas que están en proceso de ensayos clínicos (es decir en humanos) están siendo llevados a cabo por institutos chinos

Las provincias de Panamá y Panamá Oeste son las más afectadas en números de contagios por el COVID-19.

Las autoridades de Salud, según detalló el mandatario panameño, están focalizando las pruebas para las dos provincias antes mencionadas.

VEA TAMBIÉN: Rolando López tiene dos audiencias el 28 de julio por supuesto tráfico de armas

Entre el 70% y 80% de las pruebas se realizan en las provincias de Panamá y Panamá Oeste.“Panamá no maquilla cifras”, señaló en su momentto el presidente Laurentino Cortizo, quien detalló que se espera llegar a las cuatro mil pruebas diarias.

Actualmente se reportan 51,408 casos positivos y 1,038 muertes por COVID-19. 

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de You Tube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook