Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Miercoles 20 de Enero de 2021Inicio

Gobierno de Varela compró materiales en exceso que ahora se dañan en patios del Miviot

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 20 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Gobierno de Varela compró materiales en exceso que ahora se dañan en patios del Miviot

El actual viceministro del Miviot reveló que se encontraron con materiales deteriorados en los patios de la entidad, 'que ya no se podrán utilizar'.

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica
  • - Actualizado: 31/8/2019 - 06:49 am
Viceministro de Vivienda revela despilfarros en compra de materiales en el Miviot. Foto/Epasa

Viceministro de Vivienda revela despilfarros en compra de materiales en el Miviot. Foto/Epasa

Rogelio Paredes /Techos de esperanza /Mario Etchelecu /Miviot

En todos los depósitos del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), la nueva administración se ha encontrado con montones de materiales deteriorados que, debido al mal manejo que le dio el Gobierno anterior, ya no podrán ser utilizados en los proyectos que coordina esta institución, lo que a su vez motivará denuncias para que se deslinden responsabilidades y se aclare el presunto despilfarro de fondos públicos.

Versión impresa
Portada del día

Así lo dio a conocer el viceministro del Miviot, Rogelio Paredes, quien detalló algunos de los hallazgos encontrados al asumir el nuevo gobierno.

"En todos los patios nos hemos encontrado materiales deteriorados que ya no se van a poder utilizar", afirmó ayer Paredes, en entrevista concedida al noticiero de NEXtv.

VEA TAMBIÉN: Asesinan a hermano de exdiputada perredista María 'Chelita' Delgado en Colón 

Hay que recordar que muchas de las casas del fracasado programa Techos de Esperanza, tenían previsto utilizar el Sistema Royal Building (RBS), consistente en componentes de polímero rígido que servían como base para paredes.

"Pero estando a la intemperie se deteriora, y se deteriora muy rápidamente, a velocidad cohete... y al final se daña el plástico al sol", expresó el viceministro del Miviot.

Otro material utilizado era el Sistema M2 o Covintec, una especie de láminas de foam recubiertas por mallas de alambres reticulados, que se repellaban para conformar las paredes de las viviendas.'

74


mil láminas de zinc se han dañado. Fueron dejadas entre el almacén y los patios del Miviot.

9


mil puertas "están llenándose de polillas" porque se compraron en exceso.

VEA TAMBIÉN: Kayra Harding retirará anteproyecto que devolvería nombre de Omar Torrijos al Aeropuerto de Tocumen

"Pero resulta que ese foam, puesto al sol se degrada, y entonces ya no te sirve de nada", comentó Rogelio Paredes.

Panamá América tuvo acceso a fotos de los patios del Miviot, que confirman que gran cantidad de estas láminas fueron dejadas a la intemperie (ver ilustración).

Noticias relacionadas

Auditoría pone en la mira a Techos de Esperanza

Miviot y empresas beneficiadas estafan a subcontratistas de Techos de Esperanza

Las 'casas de papel' que nunca entregó el programa Techos de Esperanza

Despilfarro

Pero, adicional a estos materiales, el viceministro de Vivienda reveló que hay "74 mil láminas de zinc que se están pelando también", compiladas unas en el almacén de la entidad, y otras en los patios, "que da lástima ver cómo se pierde ese material", lamentó.

VEA TAMBIÉN: Capturan en La Chorrera a pareja sospechosa de homicidio de ciudadano costarricense 

Paredes también dijo que hay 9 mil puertas "que están en el almacén llenándose de polillas, porque se compraron demasiado".

Y como si fuera poco, el gobierno del expresidente Juan Carlos Varela, concretamente desde la cartera de Vivienda, a cargo del exministro Mario Etchelecu, avaló la compra de unas 28 mil botas de trabajo, con una inversión superior a los 600 mil dólares, pero sobre lo que no existe reporte de la manera en que se distribuyeron.

"Las botas sí se licitaron [hay evidencia de compra por medio de acto público], pero yo quiero saber dónde quedaron, quiero saber a quiénes se entregaron. ¿Para qué se compraron esas cantidades?", se cuestionó el viceministro del Miviot, quien confirmó que muchas de esas botas, sobre todo de tallas grandes, se malograron en los depósitos.

VEA TAMBIÉN: Dorian se fortalece y obliga a declarar estado de emergencia en Florida y las Bahamas

Frente a todas estas irregularidades encontradas, Rogelio Paredes confirmó que la nueva administración presentará las respectivas denuncias.

Pero, adicional a la cantidad de materiales dejados en descuido por la anterior administración del Miviot, y que ya no podrán ser utilizados, también se han encontrado irregularidades con casas que quedaron en el papel.

Fue la titular del Miviot, Inés Samudio, quien reveló lo descubierto: el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial en la era Varela-Etchelecu realizaba licitaciones y entregaba órdenes de proceder a empresas que ganaron contratos con el Estado, pero las casas no llegaron a construirse o nunca se terminaron.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

La tecnología ayuda a conservar el agua.

¡Toman agua de la Bahía de Panamá! ¿En qué consiste la tecnología israelí aplicada?

Confabulario

Costosas camas hospitalarias serían una compra de la Caja de Seguro Social

Luis Francisco Sucre, ministro de Salud.

Oscuros negocios en Pandemia: compra de camas hospitalarias a altos precios

A diferencia de otras facilidades que otorga el FMI, la línea precautoria está diseñada para brindar mayor flexibilidad a los países que cuentan con fundamentos macroeconómicos sólidos.

El Fondo Monetario Internacional aprueba Línea Precautoria de Liquidez para Panamá

El carro está asignado a la Comarca Ngäbe Buglé.

Funcionario que se fue a la playa con carro estatal será sancionado


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".