Skip to main content
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Gobierno Nacional coordina acciones para entrega de ayuda a la población afectada tras inundaciones y deslizamientos

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Afectaciones / Deslizamiento / lluvias / Panamá / Sinaproc

Sociedad

Gobierno Nacional coordina acciones para entrega de ayuda a la población afectada tras inundaciones y deslizamientos

Actualizado 2020/11/05 19:18:05
  • Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez

La alerta amarilla se mantiene para toda la provincia de Chiriquí y la Comarca Ngäbe Buglé.

Se presume que hay tres personas desaparecidas tras la crecida en Renacimiento y otras cinco más por los deslizamientos.

Se presume que hay tres personas desaparecidas tras la crecida en Renacimiento y otras cinco más por los deslizamientos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sinaproc coloca banderas rojas y amarillas, en playas y ríos, por no ser aptos para los bañistas

  • 2

    Sinaproc recomienda no acudir a playas y ríos durante este fin de semana, ante presencia de Onda Tropical #44

  • 3

    [VIDEO] Informe del Sinaproc: Más de 200 casas afectadas por las recientes lluvias en el país

Tras las fuertes lluvias registradas por las condiciones inestables del tiempo que se mantendrán para los próximos días, el Gobierno Nacional realiza las coordinaciones para la entrega de la ayuda a la población afectada por las inundaciones en varias zonas del país.

El presidente de la República, Laurentizo Cortizo Cohen, procedió a coordinar de manera directa con las autoridades locales de las provincias afectadas y con el Sistema Nacional de Protección Civil, Ministerio de Desarrollo Social, Policía Nacional, Ministerio de Seguridad, Ministerio de Obras Públicas y Ministerio de Vivienda, entre otras entidades, las respuestas y ayudas necesarias para hacer frente a la contingencia, ante la emergencia.

A partir de las 10:00 am de este jueves el Despacho de la Primera Dama, activará el Centro de Acopio para ayuda humanitaria en el Parque Omar que será enviada a los damnificados.

Para lo cual se está solicitando comida seca y en latas, agua embotellada, leche tetrapack o en polvo, pañales desechables para niños y adultos, frazadas, artículos de higiene personal (desodorantes, jabones, pasta de diente, cepillo de diente), toallas sanitarias, productos de limpieza (cloro y desinfectantes) y artículos de protección personal.

La ayuda colectada por el Despacho de la Primera Dama de la República, se sumará al apoyo brindado a través del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) que desde la mañana del miércoles 4 de noviembre, ha estado enviando camiones con artículos de primera necesidad y alimentos.

Cabe resaltar que el Centro de Operaciones de Emergencias del Sinaproc de la Provincia de Chiriquí en coordinación con los estamentos de seguridad, manejan reportes de cinco personas desaparecidas en Los Planes, distrito de Renacimiento, Tierras Altas y Río Sereno, Remedios.

De igual forma el Sinaproc informó que logró rescatar a 13 personas; 5 en la comunidad de Jacú, corregimiento de Aserrío Gariché y 8 en el distrito de San Lorenzo, cercano al puente del río Fonseca en la vía Interamericana.

El personal se encuentra en los diferentes puntos de atención, realizando tareas de rescate, atención de albergues y brindando atención de primeros auxilios con la Fuerza de Tarea Conjunta.

VEA TAMBIEN: Autoridades reportan y buscan a ocho desaparecidos en Chiriquí, mientras sigue lloviendo en distintos puntos del país

A través del Centro de Operaciones de Emergencias Nacional (COE) se monitorean las zonas vulnerables en todo el territorio nacional y se gestiona la asistencia humanitaria para las comunidades golpeadas por este fenómeno climático tras declarar alerta amarilla en el distrito de Tierras Altas y en los corregimientos de Cerro Punta, Paso Ancho y Volcán.

En coordinación con la Fuerza de Tarea Conjunta se ha procedido a movilizar recursos para agilizar la respuesta ante la emergencia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De acuerdo con el último censo, se registran más de 300 familias afectadas, las cuales han sido reubicadas en albergues temporales en la provincia de Chiriquí. 

En los refugios temporales se cuentan unas 698 personas  reubicadas en los siguientes lugares: Colegio I.P.T.Joaquina H. de Torrijos de Soloy, distrito de Besikó (212 personas); Colegio El Progreso, distrito de Barú (59 personas); La escuela Divalá (94 personas); Escuela Paso Ancho, distrito de Tierras Altas (36 personas); Escuela de Volcán (31 personas); Iglesia Católica de Paso Ancho, Tierras Altas (97 personas): la Iglesia Hornito, Gualaca (12 personas); Escuela San Isidro (35 personas); Escuela Orillas del Río, Comarca Ngabe Buglé (33); Centro Educativo Gariché (27); Nuevo México, Alanje (36 personas) y el Gimnasio Los Naranjos, Boquete (31).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

 Afectados por inundaciones en la aldea Río Abajo en Tegucigalpa. Foto: EFE

Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos

El gimnasta Richard Atencio. Foto: Cortesía

Panameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos Centroamericanos

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios

Lo más visto

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

confabulario

Confabulario

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".