Skip to main content
Trending
La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del DíaLady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim BurtonEspaña sin contratiempo para enfrentar a BulgariaGuatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial
Trending
La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del DíaLady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim BurtonEspaña sin contratiempo para enfrentar a BulgariaGuatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Gobierno no cumplirá con el 6% prometido a gremios docentes para educación

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educadores / Meduca

Gobierno no cumplirá con el 6% prometido a gremios docentes para educación

Actualizado 2018/09/15 11:36:04
  • Amet Pérez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • amett.perez@epasa.com
  •   /  

Se estima que al final de la actual gestión gubernamental (30 de junio de 2019) quedará en 3.9%, incumpliendo con la ley y el acuerdo con la comunidad educativa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

"La famosa prioridad del Gobierno con la educación simplemente no existe", afirma economista Juan Jované

Noticias Relacionadas

  • 1

    Educación no avanza, navega sin rumbo fijo

  • 2

    Docentes le dan 15 días de plazo al Meduca

La educación no es una prioridad para el gobierno del presidente Juan Carlos Varela, quien culminará su administración sin cumplir con el 6% prometido ni lo acordado con los gremios docentes para la culminación de huelga en el 2016.

Se estima que al final de la actual gestión gubernamental (30 de junio de 2019) quedará en 3.9%, incumpliendo con la ley y el acuerdo con la comunidad educativa.

Diógenes Sánchez, presidente de la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof), confirmó a www.panamaamerica.com.pa que el Gobierno Nacional no ha cumplido con el tema del 6% que fue un acuerdo con los gremios. El Ministerio de Educación solamente ha invertido el 4.3% del producto interno bruto (PIB) en educación.

VEA TMBIÉN: Los símbolos de la JMJ llegan a la comarca Ngäbe-Buglé

"Le mandamos una carta al presidente de la República pidiéndole una cortesía de sala para el Consejo de Gabinete, y se pueda dar fiel cumplimiento a lo acordado, sino vamos a mover a los docentes para que se le haga justicia al comunidad educativa", dijo el dirigente de Asoprof.

Sánchez manifestó que este viernes 14 de septiembre se reunieron con el ministro encargado del Ministerio de Educación, Ricardo Pinzón, para recibir la respuesta como se había acordado en el primer encuentro con el alto funcionario del Gobierno.

"El Meduca se comprometió en cancelar el salario de los educadores que fueron nombrados en mayo y junio, entre la segunda semana de septiembre y la primera de octubre", dijo Diógenes Sánchez.

También se planteó que el Gobierno no ha cumplido con la jornada extendida como debería ser, y la principal causa es el problema de la alimentación porque el sistema del Estado no permite comprar alimentos, debido a que los mismos son perecederos y cuando se va hacer el trámite ya están deteriorados, aunque el ministro encargado Pinzón dijo que se va a hacer un esfuerzo por tratar de resolver el problema.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela continúa sin descartar a Amador como sede de embajada de China

Sobre el mal estado de los planteles educativos, Diógenes Sánchez señaló que no se le ha dado respuesta a los problemas de infraestructuras en Panamá Este, razón por la cual los docentes se estarán reuniendo la próxima semana para ver qué acciones se van toma. "Se han realizado tres marchas y no ha habido respuesta".

Mientras que Juan Jované, economista y catedrático de la Universidad de Panamá, y quien ayudó a los gremios docentes para hacer las estimaciones del porcentaje que habría aportado el Gobierno desde el 2016 hasta el 2019 a la educación, explicó que solo llegará al 3.9% del producto interno bruto.

Docentes de la comarca Ngabe-Buglé anuncian próximas acciones frente a los trágicos hechos de la muerte de docente por incumplimientos del MEDUCA@MetroLibrePTY @PanamaAmerica @TReporta @OndasCentrales @AlvaroAlvaradoC @MiguelABernalV @FernandoCorreaJ @tvnnoticias pic.twitter.com/5cj8EeepUm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Yadira Pino (@profyadirapino) 12 de septiembre de 2018

"En en el 2016 se llegó a un acuerdo que este gobierno a finales del 2019 tenía que haber llegado a 6%, pero solo alcanzará el 3.9%, luego de pasar del 3.8% al 4.3%  en los últimos tres años", indicó Jované.

Enfatizó que el Gobierno del presidente Varela no ha cumplido con la ley ni con el acuerdo de finalización de huelga de 2016 que es del 6%.

"La famosa prioridad del Gobierno con la educación simplemente no existe", concluyó el economista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El composite es una técnica no invasiva en auge. Foto: Cortesía / Dental R. B

La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dental

Trazo del Día

Lady Gaga. Foto:  EFE / Andre Coelho

Lady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim Burton

Luis de la Fuente (der.) conversa con Lamine Yamal. Foto: EFE

España sin contratiempo para enfrentar a Bulgaria

El cuerpo técnico que lidera Hernán

Guatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial

Lo más visto

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Familiares han presentado una denuncia ante el Ministerio Público en Puerto Escondido, por mala práctica médica y exigen justicia por su muerte. Foto. Diómedes

Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".