sociedad

Gobierno no puede restarse de problema de pensiones

Las pensiones es un tema de Estado, dijeron empresarios y trabajadores, reaccionando a las excusas de Cortizo para no convocar al diálogo por la CSS.

Francisco Paz - Actualizado:

El presidente habló sobre la CSS el pasado viernes y pidió a trabajadores y empresarios ponerse de acuerdo. Foto: Cortesía Presidencia

Con las palabras del presidente Laurentino Cortizo en las que insta a empresarios y trabajadores a ponerse de acuerdo sobre la crisis del sistema de pensiones, el diálogo por la Caja de Seguro Social (CSS) ha quedado 'huérfano' de convocatoria.

Versión impresa

Han pasado más de 500 días desde que las conversaciones se suspendieron para dar paso a un informe de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) que se entregó en agosto y todavía las partes no se han vuelto a sentar.

La Junta Directiva de la CSS esperaba que esa convocatoria viniera del Gobierno, pero las palabras del gobernante han dejado la sensación de que el tema no es de importancia para el Ejecutivo.

La excusa de Cortizo es que la CSS es autónoma, sin embargo, la expresidenta de la junta directiva de la entidad, Aida Ureña de Maduro, le recordó al mandatario que el sistema de pensiones es un tema de Estado.

"Es un tema de Estado y él como máximo representante de este, es el que tiene que hacer el llamado para que se dé el diálogo", dijo la empresaria.

La representante de los empleadores dijo que se han dado acercamientos entre trabajadores y empleadores, buscando alternativas, pero también debe intervenir el Estado que es actor principal en este tema.

"No parece dar signos de que se va a tomar alguna decisión en pro de encaminar o dejar las bases sentadas para el próximo gobierno, como habían dicho antes. Es un tanto irresponsable esa medida", se refirió Ureña de Maduro con respecto a las declaraciones de Cortizo.

El exdirector de la CSS, Juan Jované, siente en las palabras del presidente, desconocimiento de lo que es el Seguro Social, del cual el gobierno es uno de sus componentes.

"Sea cual sea la solución al problema, la participación del Estado se requiere porque va a tener que poner recursos. Eso fue un error del presidente", planteó el economista.

La administración de la CSS, en su momento, dijo que para reactivar el diálogo era necesario que los técnicos de la OIT explicaran el informe que entregaron el año pasado, pero ese es un paso que tampoco se ha dado.

El temor a un posible costo político por las decisiones que se tomen siempre está presente cuando se aborda el futuro de las pensiones.

Sobre el particular, Eduardo Gil, dirigente del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato) afirmó que eso costo político como tal no existe, sino es el costo que tendrán que pagar los políticos frente a sus financiadores, que provienen del sector empresarial.

"El pueblo necesita un gobierno que ponga a la CSS como centro de su estrategia de desarrollo social y económico y que no favorezca los intereses del sector bancario y financiero que son los que necesitan privatizar la CSS", dijo el representante de los trabajadores.

Algo en lo que concuerdan las fuentes consultadas, es que la solución para el componente de beneficio definido del subsistema mixto de pensiones que rige en el país se necesita con urgencia.

"El componente de beneficio definido tiene su tiempo muy contado de acuerdo con los informes actuariales. No es un tema para alarmar, sino que es muy delicado porque nuestro grado de inversión depende de que podamos mantener el sistema de pensiones", dijo Aida de Maduro.

Por su parte, Jované expresó que si este gobierno no hace nada, el próximo tendrá el problema en sus manos y va a recibir grandes presiones de los organismos financieros internacionales.

"Todo el mundo está de acuerdo en que la solución se tiene que dar ya, porque los fondos de ese programa, gracias a la Ley 51, se quedaron sin base financiera y ahora estamos usando las reservas que se agotarán a más tardar el próximo año", advirtió.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Provincias ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en Soná

Sociedad Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Provincias Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y robo

Sociedad CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Provincias Moradores exigen reparación de la carretera Pesé–Los Pozos tras daños causados por las lluvias

Provincias El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Mundo Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Variedades Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Variedades Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Variedades Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Sociedad Antai sanciona a ocho funcionarios públicos

Variedades Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima Bosch

Variedades Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Política Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Judicial Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Política Benicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'

Economía Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook