sociedad

Gobierno otorga salvoconducto al expresidente Ricardo Martinelli

Martinelli lleva asilado en la embajada de Nicaragua desde el 7 de febrero de 2024, es decir, más de 1 año. 

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

El Gobierno Nacional otorgó un salvoconducto al expresidente Ricardo Martinelli, quien permanece asilado en la embajada de Nicaragua.

Versión impresa

Con esta decisión se acepta que el exmandatario es un "perseguido político". 

Según, Cancillería a Martinelli se le concede este salvoconducto por razones humanitarias, pues le permitiría al expresidente continuar su defensa en condiciones más favorables que las actuales como acceder en libertad a tratamientos ambulatorios que mejore su calidad de vida.

El salvoconducto es concedido a partir de hoy 27 de marzo y tiene un plazo de vigencia, improrrogable, que termina a la medianoche del 31 de marzo de este año.

Martinelli lleva asilado en la embajada de Nicaragua desde el 7 de febrero de 2024, es decir, más de 1 año. 

Más temprano Martinelli había denunciado a través de redes sociales una fuerte presencia policial en los predios de la embajada de Nicaragua.

Martinelli detalló que unidades alfas utilizadas para casos de terrorismo se encontraban apostadas fuera de la embajada, requisando a todo el que entraba a este recinto sin causa aparente.

El líder del Partido Realizando Metas (RM) desconocía las razones de esta decisión, pero se mantenía al tanto de todo lo que sucedía.

"No sé si quieren asaltar la embajada, no sé si quieren hacerme algo indebido", dijo.

Por su parte, el abogado Alejandro Pérez, indicó que presentarán ante los tribunales de justicia las acciones pertinentes por el agravio cometido.

Peréz, quien se mantiene a las afueras de la embajada, manifestó que se ha puesto en contacto con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la embajadora de Nicaragua en Panamá, Jessica Padilla Leiva, para exponer la situación.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook