Skip to main content
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Bloomberg: China no hará negocios con Li Ka-shing por haber vendido sus puertos en Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / China / Estados Unidos / Hong Kong / Puertos

Pekín

Bloomberg: China no hará negocios con Li Ka-shing por haber vendido sus puertos en Panamá

Actualizado 2025/03/27 07:48:29
  • Pekín / EFE / @PanamaAmerica

La instrucción de vetar a Li fue emitida por altos funcionarios y afecta únicamente a nuevos acuerdos, sin impacto en colaboraciones ya existentes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Puerto en las inmediaciones del Canal de Panamá. Foto: EFE

Puerto en las inmediaciones del Canal de Panamá. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Río Mamoní se plantea como alternativa para potabilizadora del Este

  • 2

    CSS pagará 124 mil dólares en transporte que facilita movilización interna en la Ciudad de la Salud

  • 3

    El Mides ha visitado 19 centros de cuidado de adultos mayores

  • 4

    Afectados por termoeléctrica presentan informe médico

  • 5

    Panamá busca erradicar el cáncer de útero para 2029

  • 6

    Boyd Galindo: 'al que no le gusta atender a pacientes que no trabaje en el sistema'

Las autoridades chinas han ordenado a las empresas de propiedad estatal detener sus negocios con el veterano empresario Li Ka-shing, dueño del grupo CK Hutchison, que prepara la venta de los dos puertos que controla en las inmediaciones del Canal de Panamá pese a la oposición de Pekín, informa este jueves Bloomberg.

Según fuentes anónimas citadas por ese medio, la instrucción de vetar a Li fue emitida la semana pasada por altos funcionarios y afecta únicamente a nuevos acuerdos, sin impacto en colaboraciones ya existentes.

La directriz de Pekín se produce tras el acuerdo alcanzado este mes por CK Hutchison para vender la mayor parte de su negocio portuario global, incluidos activos cercanos al canal de Panamá, a un consorcio liderado por el gestor de activos estadounidense BlackRock.

La venta dejaría unos 19,000 millones de dólares en ganancias netas para el conglomerado hongkonés, e incluiría no solo los puertos de Balboa y Cristóbal sino también otros 41 controlados por el grupo en más de una veintena de países.

El acuerdo fue calificado por los analistas como una jugada lucrativa de Li -hombre más rico de la antigua colonia británica y octavo de Asia- ante la presión ejercida por el nuevo presidente estadounidense, Donald Trump.

No obstante, dado que Trump se jactó de la operación como una victoria estadounidense ante la supuesta injerencia china en el Canal, Pekín ha mostrado su disconformidad ante lo que también ha sido visto como un intento, por parte de CK Hutchison, de apaciguar al mandatario del país norteamericano.

Las autoridades chinas no han intervenido de manera directa, pero sí se han pronunciado a través de diarios pro-Pekín en Hong Kong, advirtiendo de que las empresas que colaboren con EE. UU. "no tendrán futuro por mucho negocio y dinero que consigan", y exigiendo la cancelación de la venta por "perjudicar la seguridad nacional".

Sin embargo, Pekín tendría difícil impedir un acuerdo de este tipo, teniendo en cuenta que el sistema legal de Hong Kong es muy distinto al de la China continental, aunque queda la duda de si invocará la Ley de Seguridad que impuso en la excolonia británica para bloquearlo.

CK Hutchinson es propiedad de Li, quien, a sus 96 años, figura como la 38º persona más rica del mundo gracias a una fortuna estimada en unos 38,300 millones de dólares. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

El Suntracs dice que las declaraciones de la Ministra son ilegales. Foto: Archivo

Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".