sociedad

Gobierno provoca desórdenes civiles, tras fiesta en Atlapa

De forma espontánea, miles de santeños salieron a las calles a protestar con música típica, tunas y murgas para cuestionar a las autoridades.

Luis Ávila - Publicado:

Gobierno provoca desórdenes civiles, tras fiesta en Atlapa

Las calles de Las Tablas fueron, literalmente, el escenario para que ciudadanos y artistas mostraran su rechazo a la actitud festiva del Gobierno ante la pandemia de covid-19, mediante actividades que no solo desafiaron a la administración Cortizo, sino también a las normas de bioseguridad.

Versión impresa

El baile del presidente Laurentino Cortizo, su vicepresidente José Gabriel Carrizo y ministros de Estado en Atlapa, por el primer año del Plan Panamá Solidario, desató la ira de miles de tableños el viernes en la noche.

Artistas molestos por la celebración de las autoridades decidieron salir a las calles de Las Tablas a protestar y a exigirle al Gobierno que los deje regresar a sus trabajos.

Músicos típicos y promotores de eventos se quejan de que por más de un año no han trabajado.

Piden al Gobierno que flexibilice las reglas de bioseguridad para poder volver a los escenarios.

La protesta que inició en la tarde del viernes, se extendió hasta la noche, donde miles de pobladores de esta región se sumaron y salieron a las calles en rechazo a lo sucedido en el Atlapa.

Los manifestantes salieron con instrumentos musicales como acordeones, tambores, trompetas, guitarras, violines y armónicas y con el ritmo de esta región folclórica recorrieron las vías principales de Las Tablas. Igualmente, una murga se dio cita en las calles de este distrito la noche del pasado viernes.

En dicha manifestación se presentaron algunos artistas típicos como Jorge Gómez, quien indicó que ayer (jueves) pudieron prender las redes sociales y destapar este tamal porque hace más de un año los tienen sin trabajo.

VEA TAMBIÉN: ¿Por qué no se deben alimentar animales silvestres?

Quien también dijo presente fue el acordeonista Jhonathan Chávez, quien expresó su apoyo al gremio de entretenimiento en general, no solo por los artistas de la música típica, sino al equipo en general que hace posible estos eventos artísticos.

Para el abogado Alfonso Fraguela, lo que se vio en Las Tablas es un mensaje claro de "hastío, impotencia y frustración de la sociedad", que se colmó ante los desatinos y desatenciones de la clase gobernante.

"El nivel de tolerancia social, fue agotado desde hace tiempo, más con lo que se vio en Atlapa ante una celebración del Gobierno. Es claro, que las actuaciones realizadas están desconectadas del sentir de la sociedad panameña", expresó Fraguela.

El jurista agregó que no hay coherencia, ni remordimiento por los actos que pudieran ser considerados ofensivos en medio de una pandemia.

"Hasta la semana pasada, había 6,065 muertos, hay empresas quebradas, desempleo, angustia, desamparo y preocupación al presente y futuro, mientras que el Gobierno quiere aliviar los problemas sociales con una bolsa de productos y bono solidario de 100 dólares", dijo.

Añadió que la estructura económica no se "puede sostener con una libra de avena, o media libra de harina al mes". "La población está arrinconada, con el agua hasta el cuello, mientras que el Gobierno vive un mundo de aplausos, éxitos y triunfos artificiales en el que que solamente tiene terreno fértil en su imaginación, lo que resulta peligroso", expresó.

VEA TAMBIÉN: Sube a 43 el número de heridos por la explosión de un coche bomba en Colombia

El exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA) agregó que el Gobierno trató de crear una conexión con el mensaje del taburete, y los efectos de esa simbología. Sin embargo, lo hecho en Atlapa evidencia que las autoridades han tomado una actitud de Patrón con respeto a los miembros de la sociedad y "ojo con eso porque el pueblo que lo puso también le pasa factura".

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Variedades ¿Qué factores influyen en la decisión de no tener hijos?

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook