Skip to main content
Trending
Aranceles y hegemonía: La batalla por el dominio económico globalPanamá respalda aspiración de India como miembro permanente del Consejo de Seguridad ONUEE.UU. ya está revisando visados de estudiantes chinos para empezar a revocarlos 'pronto'Identifican al hombre asesinado en Brisas del Mar, CativáMás de 2,000 jóvenes se suman a la segunda fase de Mi Primer Empleo
Trending
Aranceles y hegemonía: La batalla por el dominio económico globalPanamá respalda aspiración de India como miembro permanente del Consejo de Seguridad ONUEE.UU. ya está revisando visados de estudiantes chinos para empezar a revocarlos 'pronto'Identifican al hombre asesinado en Brisas del Mar, CativáMás de 2,000 jóvenes se suman a la segunda fase de Mi Primer Empleo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Jorge 'Balbinín' Gómez: 'Los gobiernos se engañan, el que manda es el pueblo'

1
Panamá América Panamá América Jueves 29 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centro de Convenciones Atlapa / Economía / El Trino / Música panameña / Panamá / Pandemia

Panamá

Jorge 'Balbinín' Gómez: 'Los gobiernos se engañan, el que manda es el pueblo'

Actualizado 2021/03/28 08:59:23
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

"El Gobierno Nacional tiene abandonado a los músicos típicos porque no representamos mucho en materia de impuesto, como los casinos o la lotería", aseguró Gómez.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Jorge 'Balbinín' Gómez adelantó que el autoridades pidieron un diálogo con los músicos. Foto:Cortesía

Jorge 'Balbinín' Gómez adelantó que el autoridades pidieron un diálogo con los músicos. Foto:Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sindicato de músicos anuncia una posible reunión con el Minsa en busca de una solución para este sector

  • 2

    Músicos dicen que Ministerio de Cultura les mantiene las puertas cerradas

  • 3

    Músicos panameños se ajustan a fuertes pérdidas

Que los dejen trabajar, es el clamor de los artistas nacionales en medio de la pandemia que mantiene en una difícil situación económica a los actores de la industria de la música y el entretenimiento en todo el país, así lo dijo a El Trino el músico, Jorge 'Balbinín' Gómez del Dúo de Oro. 

¿Cómo se traduce económicamente para ustedes la suspensión de actividades bailables?

Los bancos no han dejado de molestarnos, y recibimos amenazas de que si no pagamos seguros, nos quitan los carros. Nos llaman a ciertos bailes virtuales donde recogemos algo para seguir cumpliendo con nuestro compromiso.

¿Sienten ustedes que no han sido tomados en cuenta por el Gobierno?

Imagínate, nuestra última presentación fue el 8 de marzo de 2020, y hasta el sol de hoy vemos que todo vuelve a la 'normalidad', y veo que no se nos toma en cuenta al gremio de la música típica y del entretenimiento. Al ver esto, me causa molestia. Ellos nos tienen olvidados porque no representamos un beneficio para el Gobierno, porque solo pagamos un permiso a las alcaldías, Bomberos, Policías y a ellos, les conviene más los casinos, la lotería, y los 'chinos', que pagan más impuestos.

¿Tuvo algún impacto las protestas que han realizado en los últimos días?

El video que hice al respecto, se volvió viral, la gente nos apoyó. Jamás pedí manifestación, la gente la inventó y allá fueron todos y parecía un carnaval. Los gobiernos se engañan, no son ellos los que mandan, el que manda es el pueblo, y cuando el pueblo se quiere virar en realidad, la gente se asusta. Hemos recibido una llamada de arriba para reunirse con nosotros, pero yo sé que es miedo, y quizás al final no lleguemos a nada, porque lo que ellos no quieren es revulú en su Gobierno.

¿Cómo impactó la pandemia al 'Dúo de Oro'?

Nos ha dado muy duro. Estábamos acostumbrados a tener plata todos los días, el Dúo de Oro tenía presentaciones diarias, íbamos subiendo. En mi caso, pude aguantar cuatro meses poniéndome al día con los bancos y las letras, y seguimos para que las cosas no se nos atrase. Es muy fácil ganar 10 mil o 15 mil todos los meses y presionar al pueblo sin importar nada.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Cuántas personas se estarían afectando en esta industria?

Imagínate, cuántos conjuntos hay a nivel nacional, pero también hay grupos grandes que están calladitos, y emplanillados. Nosotros sabemos cómo se maneja esto, y nos da duro. Tú escuchas decir a la gente, que busquemos otro trabajo, pero este es mi trabajo, si fuera chef estaría vendiendo comida. Si nos mantienen así, con vacunas de 'chipi a chipi' no nos va a funcionar nunca.

¿Recibieron respaldo del Gobierno durante este tiempo?

Por lo menos a mí me dan el vale digital, pero qué puedes comprar con 100 dólares. Te soy honesto, es una ayuda, pero no es lo que se quiere. Gracias a Dios tengo a mi papá y mi mamá, que nos hemos apoyado. No ha sido fácil, te soy muy honesto tengo más de un año volviéndome loco en la casa. No le estoy pidiendo nada al Gobierno, lo que necesito es trabajar, y eso es lo que necesitan todos los colegas que están enfrentando esta situación tan amarga.

¿Qué tan rentable son las actividades virtuales?

Para mí no es rentable, en el caso de los Hermanos Sandoval, ellos tienen más influencia que nosotros y por eso, lo hacen todos los fines de semana, pero yo hago un baile virtual y tengo que estar mendigando a los amigos y a las empresas. Pero, te soy honesto nos ha ayudado para darnos a conocer más, pero volviendo a lo monetario la estamos pasando mal.

VEA TAMBIÉN: Yandel le responde a 'El Chombo': 'Ese comentario yo creo que estuvo de más'

¿Extrañan los panameños los toldos?

A quién no le gusta los toldos o le gusta salir, no veo qué es lo que pasa en Panamá o quién los asesora. El problema es que le han metido miedo a la gente, los amenazan con ponerle una multa. La mayoría de la gente que critica es porque está asalariado o están ganando plata.

¿Qué hacen para mantenerse en la farándula y mantener la expectativa en el público?

He sabido aprovechar el tiempo de la pandemia. Hemos tenido que salir a buscar patrocinadores, y creo que estamos en el 80% de los estados de los celulares.

¿Revolucionó la tecnología la música típica?

Claro que sí, funcionan mucho las redes sociales. Antes para comprar había que comprar un cassette, ahora hay Spotify, iTune, Amazon, poco a poco hemos llevado la música donde queremos llevarla aquí en Panamá, porque lastimosamente, no hay suficiente consumo en el extranjero.

¿Tienen los músicos jóvenes el apoyo necesario?

Los jóvenes con las amistades, los músicos de trayectoria tienen mucha influencia, pueden llegar a una institución y ofrecerles un paquete, pero llego yo y tengo que decir que soy el hijo de Balbino. El reconocimiento se va ganando poco a poco.

¿Qué involucra la producción de un disco?

Hacer una canción cuesta porque hay que pagarle al compositor, el estudio donde la grabas y prácticamente, cuando lo tienes en las manos tienes que regalarla. Imagínate para nosotros que hacemos inversión en equipos, camión y busitos. No es lo mismo, un reguesero que lo llaman, le pones una pista y se gana un billete, lamentablemente creo que la música típica se ha manejado un poco mal, por parte de los músicos de años. Claro que cuando me iba bien, tenía contrato de exclusividad y de allí sacaba para la inversión. No teníamos que estar mendigando nada a nadie. Yo creo que hay que hacer presión, pero la tenemos que hacer todos, para que esto vuelva poco a poco a reactivarse.

¿Cuántas personas dependen del Dúo de Oro?

Somos 10, entre chofer, la utilería, pero todo tienen familia y no ha sido fácil. Algunos me llaman para pedirme apoyo y no tengo como darles respuestas. No es lo mismo, un Sammy Sandoval, un Ulpiano Vergara o un 'Nenito' Vargas, que toda la vida han estado en esto, y tienen su plata guardada. 

Después de lo de Atlapa, ¿Creen ustedes que se puede hacer eventos con la participación de los artistas?

Sí se puede dar, no bailable exactamente, pero claro que a mí me puede contratar una persona para un quince año en una casa. Yo como músico voy a estar con mi burbuja en una equina, donde simplemente el que me contrata puede ir a pagarme. Te soy honesto, hay gente en el gobierno que son muy arrogantes y se creen el dueño de mundo, como los jueces de paz. Ese ejemplo de verlos bailando y gozando, por qué no podemos hacerlos nosotros. Yo no sé, si ellos quisieron hacer ese show para desviar la atención de otros temas, porque en cabeza de quién cabe estar divirtiéndose sabiendo como está la gente muriéndose.

¿Temen que  músicos desistan en medio de esta pandemia?

Se habla de esto, la gente especula, pero nadie va a desaperecer porque todos vivimos de esto. Te soy honesto, la música es un 'trabajazo' muy bien pagado. Cuando me va bien gano más que un doctor o un presidente, porque la plata está allí. 

¿Tienen fecha para el diálogo con las autoridades?

No tenemos fecha para el diálogo, porque ellos lo que nos pidieron es que los apoyáramos a evitar las manifestaciones programadas para este domingo en Aguadulce y La Chorrera. No soy autoridad para pararlas, si ellos quieren hacerla, ni modo. Dejo claro, que yo no soy vendido de nadie, yo peleo por lo mío. Nadie te da nada gratis, te lo tienes que ganar con el sudor de tu frente.

Escucha la entrevista completa en nuestro podcast: EL TRINO

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Aranceles y hegemonía: La batalla por el dominio económico global

El residente del Comité Parlamentario de Asuntos Exteriores de India, Shashi Tharoor, junto al canciller panameño, Javier Martínez-Acha. Foto: Cortesía

Panamá respalda aspiración de India como miembro permanente del Consejo de Seguridad ONU

Estados Unidos comenzará a revocar los

EE.UU. ya está revisando visados de estudiantes chinos para empezar a revocarlos 'pronto'

El cuerpo de Luis Ferrer Díaz fue trasladado a la morgue judicial para llevar a cabo la necropsia de rigor.

Identifican al hombre asesinado en Brisas del Mar, Cativá

Programa Mi Primer Empleo. Foto: Archivo

Más de 2,000 jóvenes se suman a la segunda fase de Mi Primer Empleo

Lo más visto

Estudios revelan que la mayoría de las jóvenes tienen su primera relación sexual a los 16 años.  Foto: Archivo

Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio y Femicidio ya entrevistó a la pareja del hombre, al igual que a otras personas, en un intento de esclarecer el hecho. Foto. PGN

Mujer hallada en una nevera en Chame era educadora y buscan a un nicaragüense por su muerte

El canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha. Foto: EFE

Panamá pide a India adherirse al Tratado de Neutralidad del Canal en plena crisis con EE.UU.

Saúl Méndez. Foto: EFE

Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".