Skip to main content
Trending
Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provinciasMuere Alberto Padilla, expresentador de CNN en EspañolPanamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de TokioAprehenden a propietaria de salones de belleza por supuesto blanqueo de capitalesMuere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira
Trending
Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provinciasMuere Alberto Padilla, expresentador de CNN en EspañolPanamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de TokioAprehenden a propietaria de salones de belleza por supuesto blanqueo de capitalesMuere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Situación en los puertos panameños preocupa al Gobierno de Estados Unidos

1
Panamá América Panamá América Sábado 30 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comercio / Contrabando / Drogas / Estados Unidos / Panamá / Puertos

Panamá

Situación en los puertos panameños preocupa al Gobierno de Estados Unidos

Actualizado 2021/03/24 06:12:06
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Experto estadounidense en temas de seguridad indicó que el uso de tecnología es vital para la luchar contra el comercio ilícito y el narcotráfico.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Robert Pittenger, presidente del Foro de Seguridad de Inteligencia de Organismos Parlamentarios de los Estados Unidos (EE.UU.)

Robert Pittenger, presidente del Foro de Seguridad de Inteligencia de Organismos Parlamentarios de los Estados Unidos (EE.UU.)

Noticias Relacionadas

  • 1

    Más de 17 millones de dólares se decomisó en contrabando de cigarrillo durante el 2020

  • 2

    Cae camionero con más de tres millones de unidades de cigarrillos de presunto contrabando en Guabalá

  • 3

    Aduanas retiene cigarrillos, paquetes de arroz y botellas de licor de presunto contrabando

El crimen organizado está aprovechando las debilidades que tiene Panamá en el sistema de seguridad de los puertos para el tráfico de drogas y el comercio ilícito, principalmente hacia algunos puertos del Caribe.

Robert Pittenger, presidente del Foro de Seguridad de Inteligencia de Organismos Parlamentarios de los Estados Unidos (EE.UU.), manifestó que una de sus mayores preocupaciones tiene que ver con los puertos de Colón.

Esto, porque desde ese punto se está llevando contrabando para Isla Caimán y Belice, es decir, son las rutas preferidas del crimen financiero y el comercio ilícito.

Frente a esto, Pittenger indicó que es muy importante la tecnología para poder "trackear" ( rastreo) y darle seguimiento a todo el contrabando y a los productos ilícitos.

"Es necesario poner tecnología a trackear estos productos", explicó.

El parlamentario dijo que en diversas visitas a Panamá ha estado en Colón en donde ha podido notar que no se están usando los escáner para el control de las cargas en este punto.

"Es importante esto de la tecnología para saber exactamente qué viene en las cargas y Colón no cuenta con esto", expresó.'

29


y 30 de junio, se realizará este foro parlamentario en suelo panameño.

9


toneladas de drogas se han decomisado este año en los puertos del país.

En cuanto a si los Estados Unidos estaría gestionando algún tipo de ayuda para implementar tecnología en algunos puertos del país, el experto señaló que sí, siempre y cuando, Panamá esté comprometido en resolver el tema de la lista gris del Grupo de Acción Financiera (Gafi) y otros.

VEA TAMBIÉN: Con el séptimo lote de vacunas contra la covid-19 Panamá habrá recibido en total 421 mil 60 dosis de Pfizer

"He sido muy claro en que Panamá debe comprometerse a erradicar estos temas, principalmente los de comercio ilícito y delitos financieros", sentenció.

Pittenger dijo tener un gran respeto por el presidente Laurentino Cortizo y resaltó que se ha reunido en varias ocasiones con sus asesores de seguridad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin embargo, fue claro en señalar que el mandatario Cortizo debe revisar que su equipo trabaje para cumplir con los compromisos para salir de la lista del Gafi.

Robert Pittenger se encuentra en Panamá realizando un recorrido como parte de la promoción del Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad coorganizado por el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) y Crime Stoppers Caribe, Bermuda y América Latina, el cual se hará los días 29 y 30 de junio próximo.

VEA TAMBIÉN: ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

El experto dijo que hay una creciente preocupación en Panamá y toda la región por el aumento del crimen financiero y el lavado de dinero en vinculación directa con el comercio ilícito que, según él, proviene de China.

Preocupación que existe porque esto es un problema para toda la región, ya que los fondos generados a través de actividades ilícitas van a financiar a los grupos terroristas.

Por esto, el Gobierno de Estados Unidos siempre pone su foco y está atento a estos problemas de comercio ilícito en Panamá, enfatizó el congresista.

Droga en puertos

En los primeros meses de este año 2021, las autoridades han capturado más de nueve toneladas de drogas en los puertos, lo que demuestra la fuerza que ha tomado esta modalidad entre los narcotraficantes internacionales.

VEA TAMBIÉN: Gobierno extiende medida arancelaria para garantizar el acceso a productos de higiene personal a precios accesibles

La droga incautada representa un golpe de cerca de mil millones de dólares a los cárteles que buscan a través de los puertos panameños penetrar Estados Unidos, Europa y Asia.

Por la Zona Libre de Colón, sus puertos en ambos mares y el Canal de Panamá, el país se ha convertido en uno de los favoritos de los narcotraficantes para traficar drogas en contenedores.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

David Pérez, director regional de la ATP en Los Santos, explicó que en el interior del país existe una vasta cantidad de destinos con potencial turístico, los cuales deben integrarse a este plan de desarrollo. Foto. Melquíades Vásquez

Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

 Alberto Padilla. EFE

Muere Alberto Padilla, expresentador de CNN en Español

Gianna Woodruff y Yassir Cabrera.

Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Aprehenden a propietaria de salones 'Donde La Parce'. YouTube

Aprehenden a propietaria de salones de belleza por supuesto blanqueo de capitales

Francisco 'Paco' Carreira. Foto: Archivo

Muere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

confabulario

Confabulario

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Azael 'Candelilla' Villar entrena con mira a su pleito de título mundial ante el boricua 'Chulo' Santiago. Foto: Jaime Chávez

Azael 'Candelilla' Villar, dispuesto a dar la 'milla extra' para su pelea ante 'Chulo' Santiago

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".