sociedad

Gobierno vulnera las garantías fundamentales con cuarentena, advierten constitucionalistas

Calificó como un "entuerto" y una "ignorancia inexcusable" la decisión del Gobierno de restringir, mediante salvoconnductos, la movilización y el ejercicio de la abogacía y sostuvo que esto vulnera el derecho constitucional que tiene toda persona para recibir la asesoría inmediata de un abogado apenas es detenido.

Redacción | naciónpa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Al dictar una cuarentena total y restringir el movimiento de los ciudadanos, viola el artículo 55 de la Constitución.

El Gobierno "pisotea" y "cercena" las garantías fundamentales y la Constitución con las restricciones que ordena mediante los denominados "decretos sanitarios", advirtió la Asociación Panameña de Derecho Constitucional.

Versión impresa

Precisa que el Gobierno, al dictar una cuarentena total y restringir el movimiento de los ciudadanos, viola el artículo 55 de la Constitución, porque nunca dictó el Estado de Urgencia ni suspendió las garantías fundamentales.

Sostiene que las garantías fundamentales las tiene que suspender el Consejo de Gabinete en pleno  y que en su defecto, los “decretos sanitarios” los ha firmado el presidente Laurentino Cortizo y su ministra de Salud, Rosario Turner, convirtiendo, además, a la Fuerza Pública en su cómplice, sin un fundamento legal que lo sustente.

Añade que nada en la Constitución Nacional autoriza la existencia de un estado de emergencia como el que decretó el Gobierno y calificó su promulgación como exabrupto jurídico. 

Los constitucionalistas acusan al Gobierno de utilizar una ley para sustentar el estado de emergencia, el cual debería estar contemplado en la Carta Marga.

VEA TAMBIÉNPRD pide a su gobierno no poner en riesgo la credibilidad y la confianza de la ciudadanía

Además, recuerda que la Constitución establece que solo el Gabinete puede levantar las garantías fundamentales por un periodo de 10 días y que luego de vencido este tiempo, le corresponde a la Asamblea Nacional dictar estta disposición.  

También cuestiona que se restrinja el libre ejercicio de la abogacía, porque se viola el derecho a la defensa que tienen todos los ciudadanos.

Calificó como un "entuerto" y una "ignorancia inexcusable" la decisión del Gobierno de restringir, mediante salvoconnductos, la movilización y el ejercicio de la abogacía y sostuvo que esto vulnera el derecho constitucional que tiene toda persona para recibir la asesoría inmediata de un abogado apenas es detenido.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Asamblea votará por comisiones tras estancamiento de más de un mes

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Suscríbete a nuestra página en Facebook