sociedad

Google Pay está disponible para usuarios del Metro de Panamá

El año pasado, el Metro de Panamá se convirtió en pionero al ser el primer medio de transporte en el país en aceptar Apple Pay desde su lanzamiento.

Redación / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Torniquetes del Metro de Panamá ya aceptan Google Pay. Foto: Cortesía

SONDA Panamá habilitó Google Pay para uso en forma directa en los torniquetes del Metro de Panamá.

Versión impresa

Esta forma de pago se suma a la iniciativa de pagos sin contacto EMV que se implementó en el Metro de Panamá en el 2023, lo cual permite que cualquier tarjeta Visa o Mastercard, prepago, débito o crédito de cualquier banco y cualquier país puede ser utilizada para acceder al servicio de transporte, brindando una mayor comodidad y seguridad a los pasajeros.

El año pasado, el Metro de Panamá se convirtió en pionero al ser el primer medio de transporte en el país en aceptar Apple Pay desde su lanzamiento.

Con la llegada de Google Pay, SONDA continúa su compromiso con la modernización y la tecnología, ofreciendo a los usuarios una mayor variedad de opciones para realizar sus pagos de manera rápida y segura.

"Estamos muy contentos de poder ofrecer a los usuarios del Metro de Panamá la opción de utilizar Google Pay para sus pagos diarios. Esta iniciativa no sólo refuerza nuestro compromiso de facilitar la movilidad urbana y mejorar la experiencia de viaje de nuestros usuarios, sino que también demuestra nuestra dedicación a la adopción de tecnologías innovadoras que hacen la vida más fácil y conveniente", expresó Víctor Betancourt, gerente general de SONDA en Panamá-Guatemala.

"Estamos seguros de que esta integración será de gran beneficio para todos los pasajeros, brindándoles una solución de pago rápida, segura y sin complicaciones", agregó Betancourt. 

SONDA informó que está preparada para extender este innovador sistema de pagos a todos los medios de transporte público del país.

Esta expansión permitirá que los usuarios puedan disfrutar de una experiencia de pago sin contacto en buses y otros sistemas de transporte, integrando de manera efectiva la tecnología en el día a día de los panameños.

Desde su inauguración en 2014 se han registrado más de 1,200 millones de usos en el Metro de Panamá de la tarjeta de transporte (Tarjeta Metrobús) u otros medios de pago como la Tarjeta Rapipass, las Tarjetas Sin Contacto Visa y Mastercard, así como dispositivos o aplicaciones móviles.

Durante el último año, los datos reflejan un promedio diario de más  600 mil usos de estos medios de pago en las estaciones de Metro de Panamá. 

Actualmente, más del 20% de las recargas a la tarjeta de transporte se realizan a través de banca en línea, banca móvil y billeteras electrónicas y aplicaciones de terceros que se han integrado a la red de recarga. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook