Skip to main content
Trending
Trazo del Día¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoConfabularioChristiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón
Trending
Trazo del Día¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoConfabularioChristiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Graduandos podrán realizar pruebas de autoevaluación en materias básicas a través de Ester

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Año escolar / Graduados de secundaria / Meduca / Panamá / Plataforma virtual

Panamá

Graduandos podrán realizar pruebas de autoevaluación en materias básicas a través de Ester

Actualizado 2021/12/15 17:39:49
  • Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @pananaamerica

El Ministerio de Educación busca que estudiantes pueda autoevaluarse y determinar sus conocimientos en cada asignatura, previo al ingreso a las diferentes carreras que ofrecen las universidades oficiales y particulares,

Estudiantes podrán autoevaluarse en materia básica. Foto: Cortesía Meduca

Estudiantes podrán autoevaluarse en materia básica. Foto: Cortesía Meduca

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Diablo Rojo', un traje regional no favorito que resultó ganador

  • 2

    Ley de extinción de dominio, peligro para la economía

  • 3

    [Video] Capturan a 12 personas vinculadas a organización criminal dedicada a delitos financieros y blanqueo de capitales

Estudiantes graduandos de los colegios oficiales podrá realizar pruebas de autoevaluación en materias básicas a través de la plataforma Ester.

El Ministerio de Educación (Meduca) indicó que los estudiantes podrán conocer su rendimiento académico, de forma voluntaria, en materia como español, matemáticas, física, química y biología.

Los estudiantes podrán seleccionar en la plataforma los exámenes a realizar por asignatura o de conocimientos generales, seleccionar un conjunto de preguntas de manera aleatoria de un banco de más de seis mil ítems, al finalizar la prueba obtendrán su retroalimentación y podrá realizar los ajustes que crean convenientes.

Así mismo, los interesados podrán acceder a los cursos de reforzamiento de ser necesario.

Con esta pruebas, el Meduca busca que estudiantes pueda autoevaluarse y determinar sus conocimientos en cada asignatura, previo al ingreso a las diferentes carreras que ofrecen las universidades oficiales y particulares.

Los alumnos interesados podrán ingresar a la dirección electrónica https://ester.meduca.edu.pa/, con sus credenciales conectarse en la plataforma Ester.

El Banco Mundial estima que la pandemia causó en todos los países de Latinoamérica un rezago equivalente a dos y medio años de escolaridad.

Panamá está entre los países con un mayor retraso en la escolaridad con 4.7 años de escolaridad, Guatemala y Honduras con 4.8 y Haití que bajo a 5 años de escolaridad.

VEA TAMBIÉN: Publican decreto que adopta nueva tabla de salarios a servidores públicos de la Carrera Diplomática y Consular

Igualmente, el Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE) difundido por la Unesco ubicó a Panamá  por debajo de la media de América Latina y el Caribe en Lectura, Matemática y Ciencias, asignaturas en las que se debe "incrementar los niveles de aprendizaje".

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La modalidad tiene un impacto en la decisión de las personas trabajadoras en quedarse o irse de un empleo. Foto: Pexels

¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleo

Confabulario

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Todo quedó en manos de la Fiscalía de Drogas de Los Santos, que ordenó la verificación y conteo del material. Foto. Senan

Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".