sociedad

Gremios municipales proponen reformas a la Ley 37 para fortalecer la autonomía municipal

La presidenta de la Asociación de Municipios de Panamá, Nadín González, destacó la importancia de considerar la clasificación de los municipios en la nueva ley.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Alcaldes y representantes han realizado mesas de trabajo. Foto: Cortesía

Alcaldes y representantes del país están listos para presentar propuestas decisivas que buscan modificar la Ley 37 de 2009. El objetivo es claro: fortalecer la autonomía municipal y promover una ciudadanía más activa. 

Versión impresa

Las mesas de trabajo realizadas han sido el punto de partida de una reforma que promete cambiar el rumbo de los gobiernos locales en Panamá.

La Comisión de Asuntos Municipales, mediante estas mesas, realizó cinco sesiones en las que las autoridades locales expusieron propuestas y sugirieron cambios a la Ley. 

La presidenta de la Asociación de Municipios de Panamá, Nadín González, destacó la importancia de considerar la clasificación de los municipios en la nueva ley.

Según González, esta debe reflejar la realidad de cada sector, ya que las necesidades de los distritos varían según factores como población, desarrollo económico, condición geográfica, niveles de pobreza y servicios básicos.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Alcaldes de Panamá, Miguel Batista, señaló que durante las mesas de trabajo se generó un ambiente positivo, en el que los alcaldes y representantes pudieron expresar sus puntos de vista.

“El tema de la asignación de los recursos fue uno de los puntos en los que se presentaron diversas propuestas por parte de los participantes y además se sugirió a se hagan transferencia de Recursos y responsabilidades directas del gobierno central a los municipios”, añadió Batista.

El diputado Jorge Herrera, presidente de la Comisión de Asuntos Municipales de la Asamblea Nacional, enfatizó que el “fortalecimiento de los gobiernos locales” debe ser una prioridad.

Sin embargo, subrayó que este proceso debe ir acompañado de transparencia, participación ciudadana y rendición de cuentas. Adelantó que, tras concluir estas sesiones, se realizarán giras a nivel nacional para llegar a consensos con alcaldes y representantes del país.

En las mesas de trabajo también tuvieron participaciones activas funcionarios de la Contraloría General de la Nación, la Autoridad Nacional de Descentralización (AND), la Asociación de Municipios de Panamá (AMUPA), la Asociación de Alcaldes de Panamá (ADALPA), la coordinadora Nacional de Representantes de Corregimientos (CONARE) y del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).Gremios municipales proponen reformas para fortalecer la autonomía municipal

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Confirman que La Joya y La Joyita serán "rehabilitadas"

Sociedad Servicio eléctrico sigue liderando quejas en la ASEP

Judicial María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil

Sociedad MITRADEL presentará ley de pasantía para jóvenes

Nación MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita

Provincias Bebé fallece en nuevo caso de presunta negligencia médica en el Nicolás Solano

Sociedad Reelección universitaria podría llegar a su fin

Economía SBP anuncia que Banco de Bolivia quiere entrar en Panamá

Economía TE se escuda en cédulas para pedir más presupuesto

Sociedad Colapsos de estructuras y caídas de árboles dejan las lluvias en el país

Sociedad $15 millones para mantenimientos de líneas 1 y 2 del Metro de Panamá

Provincias Padres de familia buscan alternativas para evitar cierre de bachilleratos en Parita

Economía Recortes del MEF afectarían ejecución de instituciones

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Variedades Taylor Swift y Travis Kelce se van a casar

Provincias Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicado

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Deportes Christiansen, sobre llegar al Mundial 2026: ‘Tenemos la calidad para clasificar’

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Suscríbete a nuestra página en Facebook