sociedad

Gremios municipales proponen reformas a la Ley 37 para fortalecer la autonomía municipal

La presidenta de la Asociación de Municipios de Panamá, Nadín González, destacó la importancia de considerar la clasificación de los municipios en la nueva ley.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Alcaldes y representantes han realizado mesas de trabajo. Foto: Cortesía

Alcaldes y representantes del país están listos para presentar propuestas decisivas que buscan modificar la Ley 37 de 2009. El objetivo es claro: fortalecer la autonomía municipal y promover una ciudadanía más activa. 

Versión impresa

Las mesas de trabajo realizadas han sido el punto de partida de una reforma que promete cambiar el rumbo de los gobiernos locales en Panamá.

La Comisión de Asuntos Municipales, mediante estas mesas, realizó cinco sesiones en las que las autoridades locales expusieron propuestas y sugirieron cambios a la Ley. 

La presidenta de la Asociación de Municipios de Panamá, Nadín González, destacó la importancia de considerar la clasificación de los municipios en la nueva ley.

Según González, esta debe reflejar la realidad de cada sector, ya que las necesidades de los distritos varían según factores como población, desarrollo económico, condición geográfica, niveles de pobreza y servicios básicos.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Alcaldes de Panamá, Miguel Batista, señaló que durante las mesas de trabajo se generó un ambiente positivo, en el que los alcaldes y representantes pudieron expresar sus puntos de vista.

“El tema de la asignación de los recursos fue uno de los puntos en los que se presentaron diversas propuestas por parte de los participantes y además se sugirió a se hagan transferencia de Recursos y responsabilidades directas del gobierno central a los municipios”, añadió Batista.

El diputado Jorge Herrera, presidente de la Comisión de Asuntos Municipales de la Asamblea Nacional, enfatizó que el “fortalecimiento de los gobiernos locales” debe ser una prioridad.

Sin embargo, subrayó que este proceso debe ir acompañado de transparencia, participación ciudadana y rendición de cuentas. Adelantó que, tras concluir estas sesiones, se realizarán giras a nivel nacional para llegar a consensos con alcaldes y representantes del país.

En las mesas de trabajo también tuvieron participaciones activas funcionarios de la Contraloría General de la Nación, la Autoridad Nacional de Descentralización (AND), la Asociación de Municipios de Panamá (AMUPA), la Asociación de Alcaldes de Panamá (ADALPA), la coordinadora Nacional de Representantes de Corregimientos (CONARE) y del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).Gremios municipales proponen reformas para fortalecer la autonomía municipal

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook