sociedad

Gremios respaldan a la Autoridad Marítima de Panamá tras accidente de buque, con bandera panameña, en Isla Mauricio

La Cámara Marítima de Panamá espera que se realicen las averiguaciones necesarias bajo las normas del Código para la investigación de siniestros y sucesos marítimos, de la Organización Marítima Internacional (OMI).

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Derrame de combustible.

La Cámara Marítima de Panamá expresó su  apoyo a la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) en las investigaciones que realice, tras el derrame de combustible en las costas de la Isla Mauricio, como consecuencia del accidente de la nave MV Wakashio, de propiedad japonesa y bandera panameña.

Versión impresa

Mediante un comunicado, la entidad indicó que esperan que se realicen las averiguaciones necesarias bajo las normas del Código para la investigación de siniestros y sucesos marítimos, de la Organización Marítima Internacional (OMI) y el seguimiento de la embarcación y el accidente ocurrido.

“Como representantes de las empresas del sector marítimo, logístico y portuario del país, reiteramos nuestra disposición de colaboración para la coordinación de esfuerzos conjuntos con la AMP”, agrega la nota.

De igual manera, el Consejo Empresarial Logístico (COEL) manifestó su apoyo a la AMP, ya que se ha explicado de manera clara, técnica y profesional, el alcance de las responsabilidades del abanderamiento de naves y las circunstancias que involucran dicho accidente.

"Rechazamos categoricamente las aseveración mediática infundadas de las cuales está siendo objeto el registro de bandera panameño", detalla un comunicado.

También, resaltaron que al momento de la explosión en Beirut, en Líbano, el barco involucrado tenía una bandera de registro desconocida y no se encontraba dentro del registro panameño.

En tanto,  la Asociación Panameña de Derecho Marítimo destacó que el proceso de registro de buques de Panamá cumple con todos los estándares internacionales señalados por la OMI y los convenios internacionales.

El buque MV Wakashio está varado desde el pasado 25 de julio en los arrecifes de Pointe d'Esny, frente a la costa sureste de Mauricio y  esparció en sus aguas 800 toneladas métricas de crudo.

VEA TAMBIÉN Meduca condiciona el pago del PASE-U a asistencia de estudiantes

La mañana de esta sábado se informó que el carguero se partió en dos y en la bodega aún quedaban 166 toneladas métricas de crudo por bombear.

La zona afectada es una región de arrecifes de coral, que llevaban unos quince años rehabilitándose, y también de gran diversidad marina y terrestre, con importantes reservas naturales a pocos kilómetros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook