sociedad

Greta Thunberg sigue de cerca tema minero en Panamá

Este viernes 24 de noviembre, el pleno de la Corte Suprema de Justicia entrará en sesión permanente para adoptar una decisión sobre el Contrato Ley 406.

Redacción / nación.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Greta Thunberg se solidariza con Panamá. Foto: Cortesía

La reconocida activista medioambiental y ambientalista sueca, Greta Thunberg, expresó su apoyo y solidaridad hacia el pueblo panameño que rechaza la actividad minera y desde hace más de un mes reclama la inconstitucionalidad del contrato Ley 406.

Versión impresa

"Junto con organizaciones locales e internacionales nos solidarizamos con el pueblo de Panamá e instamos a la Corte Suprema a rechazar la mina de cobre a cielo abierto más grande de Centroamérica", publicó la ambientalista en su cuenta de Instagram, mismo que en días pasado publicó el actor y activista, Leonardo DiCaprio. 

El futuro del área protegida Bosque Donoso de Panamá está esta semana en manos de nueve jueces de la Corte Suprema del país, replicó Greta Thunberg, considerando las acciones legales interpuestas en Panamá en contra del contrato minero. 

"El pueblo de Panamá exige a la Corte Suprema que detenga la operación minera más grande de Centroamérica, al dictaminar que la mina propiedad de Minera Panamá es inconstitucional", señaló. 

"La vida y la salud de las comunidades locales están en peligro y amenaza la supervivencia de la vida silvestre y la salud del ecosistema", citó la activista, mensaje que grupos organizados comparten junto al enlace de petición de firma a nivel mundial en rechazo del proyecto minero que ya supera las 30 mil firmas. 

"Este lugar irremplazable es fundamental para la salud, los medios de vida y las culturas de comunidades indígenas y locales. También es el hogar de una diversidad de especies como guacamayos, tapires, monos y jaguares. Además, se encuentra en el corazón del mayor corredor biológico de Mesoamérica, un refugio para innumerables especies migratorias. Bosque Donoso es el único hogar de la diminuta rana Dardo de Géminis, cuyo futuro pende ahora de un hilo", sustenta el documento de petición.

Este viernes 24 de noviembre, el pleno de la Corte Suprema de Justicia entrará en sesión permanente para adoptar una decisión sobre el Contrato Ley 406 que aprueba el contrato entre el Estado panameño y la empresa Minera Panamá, S.A. 

Este proceso ha generado una gran incertidumbre entre las organizaciones y la sociedad civil que reclama su inconstitucionalidad, y más de 40 mil trabajadores que temen perder sus plazas de empleos, además de empresarios y comerciantes que reclaman grandes pérdidas económicas por los bloqueos de vías en rechazo del contrato Ley 406.

Se espera que la Corte Suprema de Justicia de Panamá instale la sesión permanente, desde las 9:00 a.m. de hoy viernes. 

Así mismo, gremios docentes, sindicales y sociedad organizada mantienen las movilizaciones en diversos puntos a nivel nacional. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook