Skip to main content
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Guandú: Variedades y comportamiento en el mercado panameño

1
Panamá América Panamá América Domingo 18 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agricultura / Mercado / Panamá

Panamá

Guandú: Variedades y comportamiento en el mercado panameño

Actualizado 2022/10/24 09:34:44
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

En el país se cultivan más de cinco variedades de este grano, cuyo precio varía durante el año. Por otra parte, su producción extensiva ha favorecido la proliferación de plagas y distintas enfermedades.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Durante las fiestas de fin de año aumenta la demanda de guandú debido a que forma parte de los platillos tradicionales. IMA

Durante las fiestas de fin de año aumenta la demanda de guandú debido a que forma parte de los platillos tradicionales. IMA

Noticias Relacionadas

  • 1

    Una nicaragüense herida tras robo en hotel Skanlati en Boquerón

  • 2

    ¿Qué debe saber ante la circulación de monedas de B/.1.00 falsas?

  • 3

    'Hampa' gana batalla a una policía desmotivada

El guandú forma parte de los granos básicos que se producen en Panamá, de acuerdo con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).

Tal vez a usted le sean más familiares los morados o los verdes, sin embargo, según el catálogo de productos del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) en el país hay más de cinco variedades.

Estas variedades son: Seis granos, Chogorro, Guabita, Naranjal corto, Nata, Enano y San Carlos oloroso (SC - IF - 2), que tienen como origen África e India.

Las provincias de mayor producción son Chiriquí, Veraguas y Coclé. Otras regiones como la Comarca Ngäbe Buglé, Colón, y Capira también han demostrado potencial para su desarrollo.

El guandú se siembra directamente partir del inicio de las lluvias, en mayo. Mientras que la siembra en bolsas se realiza a partir de febrero. Además no es muy exigente con el tipo de suelo, pero uno permeable es vital para el desarrollo de sus raíces.

Experiencia

Julián Quintero es un productor de guandú de Alanje, Chiriquí. En su caso comenta que el producto que cultiva no tiene una variedad específica, sino que se ha mantenido generación tras generación.

Al momento de sembrar considera aspectos como la altura de la planta y la cantidad de guandú que produce el árbol.

"Se toma en cuenta la altura, que no crezca mucho y que en término medio mida unos 1.5 metros. También que tenga una buena producción", dijo Quintero a Panamá América.

Por otra parte, Quintero señala al gusano perforador como una de las principales plagas que afectan a los cultivos. De igual forma han proliferado hongos y bacterias que aquejan la salud de las plantas.

Quintero recalca que los cultivos extensivos de guandú han incidido en la aparición de enfermedades, causadas por estos microorganismos.

En relación con el mercado, el productor indica que las cosechas de octubre y noviembre pueden ser más rentables que las de diciembre.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Lo que se saca ahorita se vende mejor porque en diciembre el 90% de los productores saca al mercado su cosecha. El mercado está abierto en octubre y noviembre. La venta es buena porque no todos sacan producción", expuso.

Quintero precisó que para diciembre y febrero "se daña" le venta porque los precios son más bajos.

Según el IMA, la libra de guandú desgranado cuesta en promedio de $3.00 y el saco de 30 libras, $86.31. Quintero expone que en temporada muerta se vende hasta en 1.50 la libra.

El guandú es fuente de proteínas, vitaminas y minerales. Además de ser bajo en grasas, no contiene gluten y ayuda a regular el sistema digestivo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Las enfermeras iniciaron el desfile desde la calle 9, avenida Central de la ciudad atlántica y recorrieron todo el paseo Juan Demóstenes Arosemena hasta culminar en la calle primera. Foto. Diómedes Sánchez

Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidad

Rubén Blades. Foto: EFE

Rubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamente

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

La Dirección Nacional de Medicamentos e Insumos, realizó el traslado de 1,500 libras entre medicinas e insumos. Foto. Cortesía. Minsa

Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del Toro

Daño afectará el suministro de agua potable. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Lo más visto

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".